Inscripciones abiertas para el programa Castellano como Lengua Extranjera
3
julio 2025

Inscripciones abiertas para el programa Castellano como Lengua Extranjera

Desde la Universidad Adventista del Plata (UAP) se invita a los estudiantes a este curso de inmersión que permite a jóvenes de todo el mundo aprender español mientras viven la experiencia en este campus universitario.

Este plan se dictará desde el 15 de septiembre de 2025 hasta fines de febrero de 2026 y tiene como objetivo ayudar a aquellos estudiantes cuya lengua materna no es el español y que desean estudiar alguna de las carreras ofrecidas por la universidad. También está destinado a aquellos jóvenes que deseen únicamente aprender español.

«Estudiar español en la UAP es mucho más que aprender un idioma: es sumergirse en una comunidad acogedora, en un entorno natural hermoso, y en una experiencia auténticamente argentina –explica la Prof. Gabriela Castello, directora de esta propuesta–. El Programa de Castellano como Lengua Extranjera (CLE) está pensado para quienes desean mejorar su español mientras comparten clases, actividades y momentos únicos con estudiantes y docentes locales. Acá no solo se estudia, ¡se vive el idioma!»

El programa está orientado para que los estudiantes se involucren en actividades diseñadas para mejorar sus habilidades orales. Juegos, canciones, dramatizaciones e historias son algunas de las herramientas utilizadas para aprender el idioma. Las temáticas crecen en complejidad hasta que los estudiantes llegan a comprender estructuras gramaticales y acrecientan su vocabulario, mientras que mejoran sus habilidades escritas. «El CLE tiene como propósito principal que los estudiantes puedan desenvolverse en español en situaciones reales, tanto dentro como fuera del aula. Y, si lo desean, puedan continuar sus estudios universitarios en alguna de las carreras que ofrece la UAP. De no ser así, igualmente se llevan consigo una herramienta valiosa para su vida personal, profesional o académica: el dominio del español», afirma la Prof. Castello.

La convivencia de los alumnos en este campus universitario junto a jóvenes de habla española que provienen de 47 países diferentes facilita y refuerza el aprendizaje. En un período de 20 semanas podrán comunicarse efectivamente en español. «Como directora del programa, puedo decir que cada nuevo grupo de estudiantes internacionales que llega nos llena de alegría y entusiasmo. Cada año, junto con las docentes, nos preparamos para recibirlos y ayudarlos a que su transición cultural sea lo más amena posible. Disfrutamos mucho acompañarlos en este proceso de aprendizaje y crecimiento personal. Cada estudiante que pasa por acá deja una huella en nuestra comunidad, y esperamos que la UAP también deje una huella en su corazón», afirmó la Prof. Gabriela Castello.

Por más información escribir a informes@uap.edu.ar o por link directo a WhatsApp