
marzo 2025
Iniciaron las clases de la Academia de inglés para todos los niveles formativos y población en general
La Universidad Adventista del Plata (UAP) prosigue con su impronta de abastecer a su comunidad educativa con herramientas útiles y eficaces para la concreción de proyectos formativos.
Desde el 10 de marzo de 2025 se retomó esta propuesta, que lidera la administración de la Universidad, y que estará dirigida a todos los niveles formativos que componen este campus: Niveles inicial, primario, medio y terciario.
Consultada por UAP Noticias, la Prof. Melisa Terebejko, directora de la Academia de Inglés, brindó una apreciación acerca de esta experiencia que se retomó en 2024. «Fue un proceso positivo que resultó en excelentes retornos de parte de los grupos que participaron en esta iniciativa, como así también del cuerpo docente que se involucró en este proyecto. Esto dio pie al incremento de inscritos para este ciclo, desafío que se suma a la práctica de nuevos planes que se estarán proponiendo este año».
A partir del 31 de marzo los estudiantes universitarios, miembros del personal de la institución, vecinos de Libertador San Martín y del área de influencia de esta Casa tendrán la oportunidad de capacitarse y aprender esta lengua.
«Es importante contar con esta Academia, pues es una herramienta que marca la diferencia y le otorga una base significativa a los estudiantes para enfrentar los desafíos que presenta un mundo globalizado –afirma el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad–. Este es un valor agregado destinado al alumnado y a la comunidad en su conjunto, y que adhiere a la propuesta integral y formativa que tiene esta institución internacionalizada».
En este momento más de ciento sesenta inscritos componen la matrícula 2025 de esta iniciativa y continúa abierta la inscripción, claro está, con un cupo limitado, dependiendo el nivel.
La Academia de Inglés, bien constituida y curricularizada, contará con la posibilidad de acceder a las instancias de certificación de Cambridge English Qualifications, por lo cual, el nivel que dispondrá este programa será de cánones internacionales de prestigio. «En diciembre de 2024 arribó el equipo de evaluadores del Rosario Examinations Centre para tomar el examen a cuarenta y cinco alumnos de diferentes institutos de la región –detalla la directora de la Academia de Inglés de la UAP–. La semana pasada llegaron las correspondientes certificaciones, transformando a este grupo en los primeros egresados. Les recuerdo que, aunque esta instancia no es obligatoria, desde la Academia preparamos y motivamos a los estudiantes para que alcancen esta opción y certifiquen su formación en inglés».
El programa prevé una prueba de nivelación que permitirá al aspirante saber en qué nivel deberá ingresar. «Este año estamos activando un nuevo mecanismo para este proceso –explica la Prof. Terebejko–. El examen nivelatorio se puede solicitar por WhatsApp (343 5 4448621), que no es más que un formulario online y cuyas respuestas nos llegan automáticamente. Obtenido el resultado se conviene una entrevista con el postulante y se define el nivel que cumplimentará».
Se invita a la reunión inicial, El 19 de marzo se realizó la reunión inicial en donde se presentó al plantel docente que coordinará cada nivel. En la oportunidad se explicaron la modalidad de los grupos: cursos regulares y cursos acelerados, los cuales fueron asignados de acuerdo con los niveles.
Por cualquier consulta comunicarse a través de academia.ingles@uap.edu.ar