Fechas importantes a recordar

Jueves 11 de diciembre de 2025:

Último día para finalizar la solicitud de ingreso a Medicina.

(Incluye alumnos por transferencia)

Jueves 29 y viernes 30 de enero de 2026:

Jornadas de orientación en la UAP

Lunes 2 de febrero de 2026:

Examen de ingreso a Medicina.

Jueves 12 de febrero de 2026:

Entrega del resultado del examen.

Martes 24 de febrero de 2026:

Fecha límite para reserva de cupo (pago de matrícula)

0W9A3803

Información importante para el ingreso

Podrás completar el proceso de admisión hasta el 11 de diciembre de 2025. Luego de esta fecha no se admitirán más postulantes para medicina en 2026. 

Para inscribirte, debes completar la Solicitud de Admisión. 

Para más información escribe a admision@uap.edu.ar

Dejamos a tu disposición el Reglamento de Admisión  

Las Entrevistas se realizarán de forma online y presencial luego de haber finalizado y enviado la Solicitud de Admisión Online.

Desde el Centro de Asesoramiento Educacional se pondrán en contacto para solicitar la documentación necesaria y coordinar la fecha y horario de la entrevista. No es necesario contactarse con el CAE de forma previa. Para más consultas, comunicarse con evaluacionpsicologica.cae@uap.edu.ar

 

  • Arancel para rendir el examen en la UAP: $270.000. Ver opciones de pago
  • Arancel para rendir el examen en sede extranjera: $270.000. Ver opciones de pago  
    • Además, deberá abonar USD 40 dólares, o su equivalente en la moneda del país de origen, en la sede donde rendirá. La forma de pago será indicada desde la Facultad de Ciencias de la Salud 

ARANCEL DE INGRESO PARA EXTRANJEROS:

  • Este arancel se abona por única vez, al realizar la solicitud de admisión de alumno ingresante. El monto es de $784.000 . Ver opciones de pago

MUY IMPORTANTE:

  • Los interesados en ingresar a MEDICINA deben realizar los pagos del arancel de ingreso para extranjeros y del examen de ingreso.  SON DOS CONCEPTOS DIFERENTES Y NO REEMBOLSABLES.
  • Costos sujetos a modificaciones.

 

 

Las jornadas se realizarán el 29 y 30 de enero de 2026.

El examen de ingreso en la sede UAP incluye las jornadas de orientación.  Allí podrás hacer consultas acerca del examen a los docentes de las diferentes áreas. Además, recibirás orientaciones generales y vivirás una experiencia de adaptación a la vida universitaria.

Las jornadas de orientación no otorgan mérito académico para la admisión del postulante.

El examen de ingreso consta de dos partes: 

  • Entrevistas: se realizan de forma online y presencial.
  • Examen de conocimientos: lunes 2 de febrero de 2026. Las áreas que se evalúan son cinco: Física, Química, Biología, Biblia, y Comunicación y comprensión de texto. Son exámenes individuales para cada materia y de modalidad objetiva (múltiple opción).

El examen de ingreso se rinde una sola vez por año en forma simultánea para todos los postulantes. Para el ingreso 2026 se rendirá en forma presencial en la UAP o en las sedes fuera de Argentina, según elección.

El Jueves 12 de febrero de 2026 te enviaremos, vía email, el resultado del examen de ingreso.

Si aprobaste el examen de ingreso, deberás reservar tu cupo. Para hacerlo tendrás que abonar la matrícula de la carrera de Medicina. Podrás hacerlo hasta el 24 de febrero de 2026.

La fecha límite para el pago de la cuota de marzo 2026 es hasta el inicio de clases.

Si estás estudiando medicina en otra universidad y quieres continuar tu carrera en la UAP, comunícate vía email a ingreso.salud@uap.edu.ar  y solicita la información para la transferencia. 

Tendrás que completar tu solicitud de admisión, la cual tiene como fecha límite el 11 de diciembre del 2025.

Ten en cuenta que todo pase de universidad requiere cierto tiempo de nivelación de materias y reciprocidades. Dependiendo en qué momento de la carrera se realiza la transferencia, puede llegar a necesitar entre uno o dos años para completar todas las materias y continuar avanzando en forma normal.

Curso de Actualización de Contenidos para el Ingreso a Medicina (CACIM)

La carrera de Medicina requiere una sólida base en ciencias básicas como Biología, Química y Física, además de competencias en Comunicación y Comprensión Lectora, como así también en Valores Bíblicos. Este curso se centra en revisar y reforzar estos contenidos esenciales, permitiendo a los estudiantes consolidar y actualizar sus conocimientos previos. Para lograr esto, el curso emplea una combinación de clases teóricas, ejercicios prácticos y tutorías con especialistas en las respectivas áreas de estudio.

GUIA DE CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA PARA INGRESO A MEDICINA

contacto