III Congreso Argentino de Nutrición Vegetariana en la UAP
6
noviembre 2025

III Congreso Argentino de Nutrición Vegetariana en la UAP

Del 12 al 14 de noviembre en el Salón de los Pioneros se realizará este encuentro nacional sobre alimentación basada en plantas, organizado por el Sanatorio Adventista del Plata y la Universidad Adventista del Plata.

Esta jornada que tiene como lema “Raíces del futuro, el legado de las plantas en la nutrición” está orientada a estudiantes y profesionales de la salud de Argentina y el extranjero.

UAP Noticias dialogó con la Lic. Marta Ravinovich, directora de la carrera de la Lic. en Nutrición en la Universidad sobre la dinámica de esta jornada: «La idea de este Congreso es aprender, recordando que construimos nuestro futuro sobre un fundamento de nuestra historia. Con certeza, en el ayer, el presente y futuro hay plantas. Hoy hay evidencia científica muy importante sobre el beneficio de la alimentación basada en plantas. Ciertamente, necesitamos del consumo de los alimentos de origen vegetal para vivir».

«En la actualidad hay mucha más información actualizada sobre la temática de nutrición vegetariana. Por eso, fue un desafío organizar la temática junto con el comité científico, debido al incremento del conocimiento generado a partir del desarrollo de numerosos cursos y diplomaturas de posgrado dirigidos a profesionales en esta área. Como resultado, hay un mayor número de profesionales de la salud que adoptan este concepto más consolidado de una dieta exclusivamente basada en plantas».

«Algunas personas creen que la dieta vegetariana basada en plantas es una moda reciente. Sin embargo, está demostrado que no es así. De hecho, comenzaremos la Jornada abordando aspectos históricos de esta alimentación. Se han encontrado registros en Egipto, donde la dieta se centraba en cereales y legumbres; en la antigua Grecia, y en América, donde también se promovía el vegetarianismo. En la Biblia, además, se menciona que esta es la dieta que Dios planeó para el ser humano. El programa del Congreso es muy lindo», concluyó la Lic. Marta Ravinovich, directora de la carrera de la Lic. en Nutrición en la Universidad Adventista del Plata.

La Lic. Ravinovich destacó que se contará con la participación de importantes referentes, entre ellos mencionó a la Lic. Marcela A. Manuzza, referente en el país, el Dr. Eugenio (Toto) Viviani, el Dr. Ariel Kraselnik, la Lic. Rocío Hernández, la Dra. Betiana Pucci, la Lic. Silvina Fralleoni, la Dra. Rocío Gili, la Lic. Belén Carlino, la Lic. Sara Leeson, miembros del equipo de profesionales del Centro de Vida Sana; la Lic. Ana Luz Koch, Lic. Carolina Ramallo, también, el Mag. Fernando Luna junto al Dr. Eugenio (Toto) Viviani Rossi, quienes hablarán sobre suplementación en atletas, entre otros especialistas relacionados a la nutrición vegetariana. 

Los 5 ejes temáticos del 3.er Congreso Argentino de Nutrición Vegetariana son los siguientes:

  1. Ciclo de la vida y Alimentación basada en plantas; embarazo, lactancia, infancia, mujer adulta.
  2. Tratamiento de enfermedades y Alimentación basada en plantas; TCA, Enfermedad de Alzheimer, Microbiota y Enfermedades intestinales, ECV.
  3. Alimentación basada en plantas y Suplementación en deporte; optimizar el rendimiento con nutrición vegetal.
  4. Alimentación basada en plantas y Sustentabilidad; cuidando nuestra salud y la del planeta.
  5. Alimentación basada en plantas e Industria; innovación y futuro en alimentos de origen vegetal.

La inscripción para esta jornada de nutrición está disponible hasta el doce de noviembre, día del comienzo del Congreso. Si te gustaría participar del evento seguir el enlace.

Para más información buscar la cuenta @nutrición. vegetariana en Instagram.