
julio 2025
III Congreso Argentino de Nutrición Vegetariana en la UAP
Del 12 al 14 de noviembre en Libertador San Martín se realizará este encuentro nacional sobre alimentación basada en plantas, organizado por el Sanatorio Adventista del Plata y la Universidad Adventista del Plata.
UAP Noticias dialogó con la Lic. Marta Ravinovich, directora de la carrera de la Lic. en Nutrición, y la Lic. Ingrid Müller, jefa del área de Nutrición del Sanatorio Adventista del Plata sobre la dinámica de este programa.
<<El objetivo de este congreso es la divulgación de nuevos saberes, reafirmación de patrones. En este caso, un patrón de alimentación basado en plantas. A través de las investigaciones basadas en evidencias, convocamos a profesionales de Argentina para que compartan sus experiencias y conocimiento>>, dijo la Lic. Müller sobre el Congreso de Nutrición, a UAP Noticias.
<<Este Congreso Argentino de Nutrición Vegetariana está orientado a profesionales y estudiantes de la salud. La alimentación basada en plantas es una definición de la última década. Hay que recordar que la dieta vegetariana puede ser saludable o no saludable. Es decir, la alimentación basada en plantas se refiere a una dieta con poca cantidad de ultraprocesados, azúcar, grasas trans, sal. Así, requiere una alimentación con más o menos lácteos o huevos>>, explicó la Lic. Ravinovich a UAP Noticias.
Luego, la Lic. Ingrid Müller agregó a UAP Noticias: <<La alimentación basada en plantas se refiere a distintos alimentos de origen vegetal: vegetales, hortalizas, frutos secos, legumbres, cereales, semillas, etc.>>.
<<El congreso se realizará aquí en modalidad presencial y pueden asistir de cualquier lugar de Argentina y de otros países, como Brasil, Perú, Chile. El evento se realizará acá, en Libertador San Martín, porque creemos que tiene la particularidad de servicios alimentarios en el comedor universitario con la preparación de ochocientas raciones diarias en alimentación vegetariana basada en plantas. Por lo tanto, es una oportunidad para mostrar y aprender de estas experiencias>>, desarrolló la Lic. Marta Ravinovich.
Continuando con su alocución la Lic. Ravinovich dijo a UAP Noticias: <<La idea, el objetivo que tenemos al delinear el programa e invitar a los disertantes es poder aclarar diversas cuestiones actuales que hay en relación con la alimentación basada en plantas. Sin dudas, hay muchos mitos en las redes sociales. También, presentaremos evidencia científica actualizada>>.
Las profesionales aclararon que la jornada no está solamente enfocada al profesional de la salud que sigue una alimentación vegetariana, sino también para cualquier profesional de la salud que se encuentra en el consultorio con personas que sí mantienen este tipo de alimentación. Entonces, se invita a todos los profesionales de la salud a este congreso de información actualizada sobre la alimentación vegetariana basada en plantas.
<<Este programa de alimentación es de divulgación científica actualizada. Es muy importante que los médicos de las distintas especializaciones puedan conocer esta dieta, ya que, si tenemos en cuenta las guías de prevención y tratamiento en enfermedades cardiovasculares como diabetes, etc., mencionan este patrón alimentario con una evidencia científica sólida para prevención y tratamiento de estas patologías>>, añadió la Lic. Ravinovich.
Más adelante, UAP Noticias preguntó cuáles eras las características diferentes que tendrá este congreso en comparación a otras ediciones: <<Este año, el congreso se llevará a cabo de forma presencial en la Universidad Adventista del Plata. Es muy lindo poder ofrecer la experiencia para que las personas puedan visualizar, conocer las vivencias de los alumnos>>, afirmó la Lic. Müller sobre la modalidad del evento.
En este programa de alimentación vegetariana basada en plantas participarán disertantes profesionales nacionales e internacionales. Entre ellos, la Lic. Marcela Manuzza, la Lic. Rocío Hernández, el Lic. Aitor Sánchez, el Dr. Eugenio «Toto» Viviani Rossiy, colegas especializados con vasta experiencia en el tema.
A partir de agosto estará abierta la inscripción al congreso de nutrición vegetariana.
Para más información seguir el Instagram @nutricion. vegetariana