
noviembre 2025
Gestión Transcultural: Cátedra abierta en la UAP
El miércoles 5 de noviembre a las 19:00 en la Universidad Adventista del Plata (UAP) se llevó a cabo esta clase de la Maestría en Administración (MBA) con modalidad virtual dirigida a todas las personas interesadas en la temática.
En el marco de la Maestría en Administración de la UAP se realizó una charla abierta de la asignatura Cultura y Contexto Organizacional, donde exploraron los desafíos y oportunidades de la gestión transcultural en entornos organizacionales diversos.
En esta oportunidad estuvieron como invitados el Dr. Davi Reis, director del área asistencial en Adventist Health y el Lic. Leonardo Meda, director del Servicio del Voluntariado Adventista de la Universidad Adventista del Plata.
UAP Noticias dialogó con el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la Universidad, sobre este programa académico: «En la Cátedra de Cultura y Contexto Organizacional de la Maestría estamos trabajando con los estudiantes la percepción de los diferentes entornos que hay en las organizaciones y cómo prepararse para una gestión transcultural. De esta forma, considerar los aspectos nacionales e internacionales y también los intergeneracionales y de diferentes subculturas que tenemos en el mismo espacio territorial. Entonces, la idea es que, a través de diferentes invitados traer esta perspectiva de cómo prepararse para servir en diferentes contextos culturales, ya sea en organizaciones como la Iglesia Adventista u organizaciones privadas que también tienen una perspectiva de expansión en todo el territorio nacional e internacional. Sin duda, nosotros observamos esto como una necesidad fundamental de los futuros gestores y líderes: saber trabajar en equipos diversos y desarrollar la inclusión y la percepción de necesidades de diálogo con las diferentes personas y culturas».
Finalizando, el Dr. Costa Caggy informó a UAP Noticias que en esta clase en especial se enfocaron en dos aspectos principales: «El primero es trabajar en organizaciones de diferentes culturas y contextos con la perspectiva del servir en ellas como misioneros voluntarios. En segundo lugar, en el área de salud, aprender a cómo gestionar entornos tan complejos como los entornos médicos y hospitalarios en distintos contextos culturales».
La Universidad Adventista del Plata brindó la Cátedra Abierta de Gestión Transcultural, una oportunidad única para reflexionar sobre el papel de la cultura en la administración moderna y enriquecer la formación con miradas globales.


