Formando teólogos para las nuevas generaciones
10
abril 2025

Formando teólogos para las nuevas generaciones

El 4 y 5 de abril se llevó a cabo una nueva edición de una propuesta formativa en la Universidad Adventista del Plata (UAP), una instancia de capacitación especialmente diseñada para los estudiantes de la Facultad de Teología.

Con un enfoque centrado en el trabajo con el Ministerio Joven Adventista (JA), la jornada contó con la participación de referentes del liderazgo juvenil adventista en el nivel sudamericano y nacional.

El Teolorí, es una actividad académica universitaria que toma su nombre de los tradicionales campamentos de Conquistadores (Camporí), nació en 2023 como un plan de capacitación que combina teoría, práctica y espiritualidad, con el objetivo de preparar a los futuros pastores para enfrentar los desafíos reales en su profesión. En esta edición, el Pr. Carlos Campitelli, director del Ministerio JA de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista (IASD) y el Pr. Nicolás Luna, director de JA de la Unión Argentina de la IASD, compartieron herramientas, experiencias y principios sobre cómo alcanzar, discipular e integrar a las nuevas generaciones en la vida y misión de la Iglesia.

Pr. Carlos Campitelli, director del Ministerio JA de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista, en su disertación en el programa.

Pr. Carlos Campitelli, director del Ministerio JA de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista, en su disertación en el programa.

Las temáticas abordadas incluyeron el liderazgo juvenil, los desafíos contemporáneos de la juventud, el acompañamiento espiritual, y la importancia de brindar a los jóvenes espacios reales de participación en la iglesia local. La actividad culminó con una cena de confraternización en El Galpón y una fogata simbólica en el predio de la carrera de Educación Física, donde se vivieron momentos de reflexión, compromiso y adoración.

«Un lugar que potencia la acción misionera»

En diálogo con UAP Noticias, el Pr. Carlos Campitelli expresó su alegría por regresar a la universidad donde se formó como pastor. «Siempre es una alegría volver a casa, estar con los jóvenes, con la iglesia, con la familia. Es un lugar de formación y también que potencia la juventud y su acción misionera. Siempre son sentimientos muy positivos al estar por este lugar», compartió.

Respecto del propósito de su visita, explicó: «Vinimos a compartir una jornada especial con los estudiantes de Teología, donde trabajamos en la visión pastoral para las nuevas generaciones. Hablamos de proyectos con jóvenes, de su formación y del papel que tendrán como líderes espirituales en los próximos años. Este es un programa de formación para los futuros pastores, con una mirada puesta en la juventud».

Como mensaje final a los estudiantes y a la comunidad educativa, Campitelli animó a aprovechar cada oportunidad. «Una de las actitudes principales de un estudiante en esta universidad debe ser valorar este espacio, tomar las oportunidades que se le presentan y crecer en todos los aspectos. Todos estamos llamados a ser misioneros, no importa la profesión que elijamos. Debemos entender que cumplimos un papel fundamental en los últimos días de la historia de este mundo. Comprender eso nos da sentido, propósito y dirección».

Un legado que continúa

El Teolorí 2025 se suma al legado iniciado por el pastor Udolcy Zukowski en 2023, cuando se inauguró esta propuesta en la UAP con un enfoque en clubes de Conquistadores y su potencial como herramienta misionera y formadora de líderes. Aquel primer encuentro también incluyó acampada y actividades prácticas en el predio del Club CCC.

Este año, el énfasis en los Ministerios Juveniles reafirma la necesidad de preparar a los futuros pastores con una sensibilidad profunda hacia la juventud. «La Iglesia Adventista fue fundada por jóvenes adultos comprometidos con la proclamación de la segunda venida de Cristo. Por eso es vital que los jóvenes estén involucrados hoy en el liderazgo y en el cumplimiento de la misión», expresó el Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología y organizador del evento.

Con entusiasmo, entrega y compromiso, el Teolorí se consolida como una experiencia formativa significativa que deja huellas duraderas en quienes se están preparando para servir a Dios y a su iglesia.