Feria de Ciencias de la Escuela Primaria 2025: aprendizaje, creatividad y compromiso con la naturaleza argentina
14
agosto 2025

Feria de Ciencias de la Escuela Primaria 2025: aprendizaje, creatividad y compromiso con la naturaleza argentina

El martes 5 de agosto se realizó esta actividad estudiantil donde participaron docentes, alumnos y la comunidad educativa del establecimiento.

UAP Noticias conversó con la Prof.ª Gabriela Rossi, directora de la Escuela Primaria N.º 104 Domingo Faustino Sarmiento, sobre este programa académico llevado a cabo cada ciclo lectivo: <<La Escuela vivió una jornada especial de aprendizaje, creatividad y compromiso con la naturaleza, cuyo eje temático fue la investigación sobre los animales autóctonos de Argentina>>.

Alumnos de la Escuela Primaria en la Feria de Ciencias.

Alumnos de la Escuela Primaria en la Feria de Ciencias.

<<Los alumnos de primero a sexto grado, acompañados por sus docentes, presentaron proyectos que pusieron en valor el trabajo en equipo, la curiosidad científica y el cuidado del ambiente. De esta forma, cada grado investigó especies propias del territorio argentino, como el aguará guazú, el tatú carreta, la iguana colorada, el carpincho, el yacaré, el zorro gris, la lechuza vizcachera, el sapo cururú, entre otras>>, comunicó la Prof.ª Rossi a UAP Noticias.

En la exposición, a través de maquetas, afiches, juegos interactivos, los estudiantes compartieron con las familias y visitantes sus descubrimientos sobre el hábitat, la alimentación, las características físicas y los riesgos que enfrentan estos animales en peligro de extinción.

<<La Feria de Ciencias se destacó no solo por la calidad del contenido científico, sino también por su enfoque integral, donde se promovieron valores como el respeto por la creación de Dios, el trabajo cooperativo y la conciencia ecológica>>, destacó la Prof.ª Gabriela Rossi a UAP Noticias.

<<Esta Feria de Ciencias fue una verdadera celebración del conocimiento y del compromiso con nuestro entorno. Fue una hermosa experiencia educativa>>, concluyó la Prof.ª Gabriela Rossi.