Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 06 Nov 2025 15:44:12 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Universidad Adventista del Plata 32 32 La Universidad Adventista del Plata celebrará su Segunda Graduación 2025 https://uap.edu.ar/la-universidad-adventista-del-plata-celebrara-su-segunda-graduacion-2025/ https://uap.edu.ar/la-universidad-adventista-del-plata-celebrara-su-segunda-graduacion-2025/#respond Thu, 06 Nov 2025 15:19:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31510 Entre el 7 y el 9 de noviembre, 165 nuevos profesionales recibirán sus títulos en una ceremonia que une excelencia académica, gratitud y servicio. La Universidad Adventista del Plata (UAP) realizará su segunda graduación del año, bajo el lema “Excelencia y servicio en Cristo”. En esta ocasión, 165 graduandos culminarán su formación universitaria, iniciando una […]

The post La Universidad Adventista del Plata celebrará su Segunda Graduación 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre el 7 y el 9 de noviembre, 165 nuevos profesionales recibirán sus títulos en una ceremonia que une excelencia académica, gratitud y servicio.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) realizará su segunda graduación del año, bajo el lema “Excelencia y servicio en Cristo”. En esta ocasión, 165 graduandos culminarán su formación universitaria, iniciando una nueva etapa de compromiso profesional y personal.

El programa incluye una Celebración de Acción de Gracias el viernes por la noche en el Templo UAP; el sábado, una ceremonia religiosa de consagración de graduandos y el programa “Profesionales en acción”, organizado por UAP Alumni; y el domingo por la mañana, el acto de colación de grados en el Auditorio Mayor.

Según el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, esta celebración representa “una fiesta de esfuerzo, acompañamiento y fe compartida”, reflejando años de dedicación, oración y crecimiento.

La UAP invita a toda la comunidad educativa, familiares y amigos a ser parte de este momento de alegría y agradecimiento, que celebra la culminación de una etapa y el comienzo de una nueva misión en servicio.

The post La Universidad Adventista del Plata celebrará su Segunda Graduación 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-universidad-adventista-del-plata-celebrara-su-segunda-graduacion-2025/feed/ 0
El Mag. Horacio Rizzo dialogó en “Cara a Cara” sobre los desafíos y proyecciones de la UAP https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-dialogo-en-cara-a-cara-sobre-los-desafios-y-proyecciones-de-la-uap/ https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-dialogo-en-cara-a-cara-sobre-los-desafios-y-proyecciones-de-la-uap/#respond Thu, 06 Nov 2025 15:13:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31501 En una nueva edición del programa “Cara a Cara”, emitido por Canal 6 de Crespo y conducido por la Dra. Lorena Huck y Cindy Roth Huck, el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), compartió una reflexión sobre la actualidad y el futuro de la institución. Durante la entrevista, el rector abordó temas vinculados […]

The post El Mag. Horacio Rizzo dialogó en “Cara a Cara” sobre los desafíos y proyecciones de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En una nueva edición del programa “Cara a Cara”, emitido por Canal 6 de Crespo y conducido por la Dra. Lorena Huck y Cindy Roth Huck, el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), compartió una reflexión sobre la actualidad y el futuro de la institución.

Durante la entrevista, el rector abordó temas vinculados con las propuestas académicas, los procesos de crecimiento institucional y el compromiso educativo que caracteriza a esta Casa de Estudios. Subrayó la importancia de ofrecer una formación integral que contemple no solo la excelencia profesional, sino también el desarrollo humano, espiritual y ético de los estudiantes.

Asimismo, el Mag. Rizzo destacó los avances en la internacionalización de la UAP, que hoy reúne a estudiantes provenientes de más de cuarenta países, y las nuevas iniciativas académicas en desarrollo, entre ellas tecnicaturas y especializaciones orientadas a responder a las demandas actuales del mundo profesional.

Con una mirada puesta en el futuro, el rector reafirmó el propósito de la Universidad Adventista del Plata de continuar creciendo junto a la comunidad de Libertador San Martín, fortaleciendo su identidad, su compromiso social y su misión educativa.

Fuente: El Observador del Litoral

The post El Mag. Horacio Rizzo dialogó en “Cara a Cara” sobre los desafíos y proyecciones de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-dialogo-en-cara-a-cara-sobre-los-desafios-y-proyecciones-de-la-uap/feed/ 0
La UAP obtiene la certificación nacional de su Centro de Simulación Laparoscópica https://uap.edu.ar/la-uap-obtiene-la-certificacion-nacional-de-su-centro-de-simulacion-laparoscopica/ https://uap.edu.ar/la-uap-obtiene-la-certificacion-nacional-de-su-centro-de-simulacion-laparoscopica/#respond Thu, 06 Nov 2025 14:49:46 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31497 El área de Simulación laparoscópica del Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la acreditación de la Asociación Argentina de Cirugía, un reconocimiento que posiciona a la institución como referente nacional en la formación de futuros cirujanos. Este centro de simulación permite a los estudiantes realizar un entrenamiento […]

The post La UAP obtiene la certificación nacional de su Centro de Simulación Laparoscópica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El área de Simulación laparoscópica del Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la acreditación de la Asociación Argentina de Cirugía, un reconocimiento que posiciona a la institución como referente nacional en la formación de futuros cirujanos.

Este centro de simulación permite a los estudiantes realizar un entrenamiento con tecnología avanzada para que los estudiantes y profesionales de Medicina aprendan y practiquen técnicas de cirugía mínimamente invasiva en un entorno seguro y controlado.

El Dr. Fernando Coronel, titular de la Cátedra de Cirugía de la carrera de Medicina, expresó su alegría por este logro académico: «Gracias a Dios, la acreditación iba a ser inicialmente por un año, pero finalmente se otorgó por tres, que es el máximo posible. Es una gran alegría y un reconocimiento al esfuerzo de la Universidad y de la Facultad en darle formato a este centro de simulación», comentó el especialista.

La certificación permitirá que todos los cursos que se realicen en el Centro de Simulación estén acreditados por la Asociación Argentina de Cirugía, otorgando un respaldo oficial a la formación de los estudiantes.

«Esto tiene múltiples ventajas para nuestros alumnos —explicó el Dr. Coronel—. Cada curso que se haga en el centro contará con la validación de la Sociedad Argentina de Cirugía. Y el próximo año, si Dios lo permite, estaremos realizando cursos para instructores, es decir, para formar nuevos docentes que continúen multiplicando el conocimiento y entrenando a futuros médicos y cirujanos».

El proyecto contempla dos líneas de trabajo complementarias:

La primera estará dirigida a profesionales interesados en la docencia y la formación en simulación laparoscópica.

La segunda, a estudiantes de Medicina, residentes y cirujanos que busquen especializarse o perfeccionarse en esta técnica quirúrgica de mínima invasión.

El Dr. Coronel señaló que este proceso de acreditación fue posible gracias a la capacitación previa de su equipo docente, que completó cursos de formación en simulación quirúrgica avanzada. «La idea ahora es reproducir esa experiencia aquí, en nuestro centro, para que Libertador San Martín se convierta en un espacio de referencia nacional en simulación laparoscópica», indicó.

Además, destacó que esta certificación llega en un momento clave: «Hay una tendencia creciente a que la formación en laparoscopía sea un requisito indispensable para obtener el título de cirujano. En algunos lugares del país ya se exige, y seguramente pronto será una norma general. Esto abre una puerta muy interesante para nuestros estudiantes, que estarán mejor preparados y con una ventaja competitiva notable en su formación», afirmó.

Los alumnos de Medicina de la UAP ya comenzaron a experimentar el impacto de esta acreditación en su formación. «Este tipo de cursos no solo enriquecen su práctica, sino que también se incorporan directamente a su currículum académico. Tener una formación acreditada en laparoscopía por la Asociación Argentina de Cirugía tiene un enorme valor al momento de postularse a residencias o programas en cualquier parte del mundo», explicó el Dr. Coronel.

Finalmente, el docente expresó su gratitud por este logro colectivo: «Solo queda agradecer a Dios por todo. Cuando uno está convencido de lo que hace y lo hace con espíritu de servicio, trabajando por el prójimo, los resultados llegan. Este reconocimiento es fruto de un esfuerzo conjunto y del compromiso de toda la Facultad».

The post La UAP obtiene la certificación nacional de su Centro de Simulación Laparoscópica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-obtiene-la-certificacion-nacional-de-su-centro-de-simulacion-laparoscopica/feed/ 0
La carrera de Odontología impulsa una jornada de prevención del cáncer bucal en Libertador San Martín https://uap.edu.ar/la-carrera-de-odontologia-impulsa-una-jornada-de-prevencion-del-cancer-bucal-en-libertador-san-martin/ https://uap.edu.ar/la-carrera-de-odontologia-impulsa-una-jornada-de-prevencion-del-cancer-bucal-en-libertador-san-martin/#respond Thu, 06 Nov 2025 14:45:56 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31493 Este viernes 7 de noviembre, estudiantes y docentes de la cátedra de Clínica Estomatológica realizarán controles gratuitos en la Plaza San Martín, en el marco del programa de extensión “Estomato Tour”. La carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), junto con la cátedra de Clínica Estomatológica, llevará adelante una nueva edición del […]

The post La carrera de Odontología impulsa una jornada de prevención del cáncer bucal en Libertador San Martín appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este viernes 7 de noviembre, estudiantes y docentes de la cátedra de Clínica Estomatológica realizarán controles gratuitos en la Plaza San Martín, en el marco del programa de extensión “Estomato Tour”.

La carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), junto con la cátedra de Clínica Estomatológica, llevará adelante una nueva edición del “Estomato Tour”, una iniciativa que forma parte de la campaña de prevención y diagnóstico precoz del cáncer bucal. La actividad se desarrollará este viernes en la Plaza San Martín de Libertador San Martín, con el acompañamiento del municipio local.

Durante la jornada, alumnos de cuarto año, junto a sus docentes y miembros del equipo de gestión, realizarán chequeos y exámenes bucodentales gratuitos a los vecinos de la comunidad, con el objetivo de fomentar la detección temprana de lesiones y promover hábitos saludables en el cuidado de la salud oral.

El “Estomato Tour” es un programa de extensión universitaria que combina la formación práctica con el servicio comunitario, permitiendo a los futuros profesionales aplicar sus conocimientos en contextos reales y contribuir al bienestar de la población. Esta propuesta se enmarca en las acciones de responsabilidad social universitaria que la UAP impulsa desde sus distintas facultades.

Desde la organización destacaron que la iniciativa complementa otras experiencias de aprendizaje-servicio, como el programa “Misión Posible”, reafirmando el compromiso de la carrera de Odontología con la prevención y la atención integral de la salud.

Con este tipo de actividades, la Universidad Adventista del Plata continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad, promoviendo la conciencia sobre la importancia del cuidado bucal y la detección temprana del cáncer oral.

The post La carrera de Odontología impulsa una jornada de prevención del cáncer bucal en Libertador San Martín appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-carrera-de-odontologia-impulsa-una-jornada-de-prevencion-del-cancer-bucal-en-libertador-san-martin/feed/ 0
El Dr. Adrián Maldonado representó a la UAP en el II Simposio Paraguayo de Libertad Religiosa https://uap.edu.ar/el-dr-adrian-maldonado-represento-a-la-uap-en-el-ii-simposio-paraguayo-de-libertad-religiosa/ https://uap.edu.ar/el-dr-adrian-maldonado-represento-a-la-uap-en-el-ii-simposio-paraguayo-de-libertad-religiosa/#respond Thu, 06 Nov 2025 14:37:40 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31482 El encuentro, organizado por el Foro Permanente de Diálogo Interreligioso del Paraguay y el Viceministerio de Culto, reunió a referentes académicos y religiosos para debatir sobre buenas prácticas y experiencias internacionales en torno a la libertad religiosa. El Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista […]

The post El Dr. Adrián Maldonado representó a la UAP en el II Simposio Paraguayo de Libertad Religiosa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El encuentro, organizado por el Foro Permanente de Diálogo Interreligioso del Paraguay y el Viceministerio de Culto, reunió a referentes académicos y religiosos para debatir sobre buenas prácticas y experiencias internacionales en torno a la libertad religiosa.

El Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y secretario del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), participó en el II Simposio Paraguayo de Libertad Religiosa. El programa tuvo lugar en Asunción, con el apoyo de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.

El Dr. Adrián Maldonado junto a autoridades de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay.

El Dr. Adrián Maldonado junto a autoridades de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay.

Durante la jornada, participaron destacadas autoridades, entre ellas el Mons. Pierre Jubinville, presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya; el Dr. César Rufinelli, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica; y el Dr. David Velázquez Seiferheld, viceministro de Culto del Paraguay, con quien el Dr. Maldonado mantuvo un fructífero diálogo sobre el fortalecimiento de la libertad religiosa en la región.

El Dr. Adrián Maldonado junto a representantes de la Unión Paraguaya.

El Dr. Adrián Maldonado junto a representantes de la Unión Paraguaya.

El académico integró el panel de cierre, centrado en las “Experiencias y Buenas Prácticas Internacionales”, junto al Dr. Dennis Lange, representante del Foro Interreligioso de las Américas (FIDELA), y la Dra. Natalia Sosa, defensora adjunta del Pueblo del Paraguay. En este espacio, el Dr. Maldonado presentó una reseña histórica del CALIR y destacó la labor académica que la UAP impulsa a través del Centro de Estudios sobre Diálogo y Religión (CEDyR).

Además de su participación en el simposio, el Dr. Maldonado mantuvo reuniones institucionales con el juez de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay, Dr. Gustavo Santander Dans, y compartió un encuentro con el expresidente de la República, Federico Franco.

Durante su visita, también fue recibido en la sede de la Unión Paraguaya de la Iglesia Adventista del Séptimo Día por el Pr. Samuel Arce y el asesor legal Rubén Caballero. «Fue una experiencia enriquecedora que permitió fortalecer vínculos institucionales y promover futuras colaboraciones académicas y religiosas en la región», expresó el Dr. Maldonado.

El intercambio académico e interreligioso continuará el próximo 25 de noviembre, cuando el Dr. Dennis Lange visite la Universidad Adventista del Plata para participar en un evento dedicado al diálogo y la libertad religiosa, reafirmando el compromiso de la UAP con la promoción del entendimiento y el respeto entre credos.

The post El Dr. Adrián Maldonado representó a la UAP en el II Simposio Paraguayo de Libertad Religiosa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-dr-adrian-maldonado-represento-a-la-uap-en-el-ii-simposio-paraguayo-de-libertad-religiosa/feed/ 0
El SAP y la UAP mancomunados en acciones de capacitación e investigación https://uap.edu.ar/el-sap-y-la-uap-mancomunados-en-acciones-de-capacitacion-e-investigacion/ https://uap.edu.ar/el-sap-y-la-uap-mancomunados-en-acciones-de-capacitacion-e-investigacion/#respond Thu, 06 Nov 2025 14:16:28 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31476 El Sanatorio Adventista del Plata (SAP) en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP) tienen un sistema de programas de formación continua y de investigación entre sus equipos de profesionales. UAP Noticias conversó con la Dra. Karen Manzur, docente e investigadora de la Universidad, y el Dr. Gabriel Quiroga, gerente del área de Docencia […]

The post El SAP y la UAP mancomunados en acciones de capacitación e investigación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Sanatorio Adventista del Plata (SAP) en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP) tienen un sistema de programas de formación continua y de investigación entre sus equipos de profesionales.

UAP Noticias conversó con la Dra. Karen Manzur, docente e investigadora de la Universidad, y el Dr. Gabriel Quiroga, gerente del área de Docencia e Investigación del SAP, sobre este plan académico.

El Dr. Quiroga explicó a UAP Noticias cómo surgió la idea de este programa de capacitaciones: «El Sanatorio tiene un fuerte compromiso con la docencia, no solo como hospital escuela de la UAP y otras universidades para la realización de prácticas en distintas áreas de la salud, sino también con la capacitación continua de nuestros profesionales, incluidas las áreas de medicina, enfermería, kinesiología, y también profesionales fuera del campo de la salud».

«Dentro de este compromiso, estamos en proceso de acreditación externa con el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), una entidad que nos impulsa a desarrollar planes de capacitación cada vez más específicos y efectivos. A partir del trabajo con este proceso, hemos comenzado a organizar encuentros formativos. En particular, en el área de Enfermería, la gerencia ha diseñado un plan riguroso mediante el cual los propios profesionales reciben charlas y evaluaciones relacionadas con esta acreditación», informó a UAP Noticias el Dr. Gabriel Quiroga sobre este plan educativo.

Luego, la Dra. Manzur comunicó a UAP Noticias que están involucrados en un proyecto de investigación en conjunto enfocado en medir la fuerza de agarre en profesionales de Enfermería. Este estudio se realiza en colaboración con los enfermeros del Sanatorio, bajo la dirección de la Mag. Patricia Robledo, directora de la carrera de Enfermería, y la Dra. Ruth Erfurth, vicedirectora de Enfermería y la Dra. Karen Manzur.

Particularmente, sobre estas jornadas de actualización organizadas por la gerencia de Enfermería, a cargo de Laura Silva, la Dra. Karen Manzur explicó a UAP Noticias que estas capacitaciones surgen por dos motivos principales: primero, el proceso de acreditación, que constituye uno de los indicadores de calidad del Sanatorio; y segundo, porque la atención al paciente se basa en protocolos específicos.

Continuando con su alocución, la Dra. Manzur afirmó que el objetivo de estas jornadas es que los enfermeros, quienes ya conocen los protocolos vigentes, puedan ofrecer retroalimentación sobre aspectos para mejorar y actualizarse con los cambios recientes. Las jornadas se dividen en cuatro grupos, con cuatro encuentros en los que, durante una mañana, los participantes reciben distintos módulos relacionados con los protocolos de atención, repitiendo las mismas capacitaciones para cada uno de los grupos.

Más adelante, la Dra. Karen Manzur destacó la importancia de la educación continua para los profesionales de Enfermería, destacando el Sanatorio como un espacio clave para las prácticas. Este año, desde la gerencia de Docencia e Investigación, se añadió un módulo dedicado a la investigación, donde se compartieron los trabajos realizados en el Sanatorio y los proyectos conjuntos con la carrera de Enfermería de la UAP y el SAP. Este vínculo resulta fundamental, dado que muchos licenciados en Enfermería de la Universidad trabajan en el Sanatorio. Esta colaboración incentiva la realización de proyectos de investigación, contribuyendo así al crecimiento de la producción científica en ambas instituciones.

UAP Noticias consultó al Dr. Gabriel Quiroga sobre la demanda y las devoluciones de los equipos de salud involucrados en estas actividades. «Desde mi sector, coordinamos los trabajos de investigación realizados en conjunto con la Universidad. Además, contamos con el apoyo de nuestros espacios físicos, lo cual es crucial porque, sin números ni indicadores, es complicado identificar nuestras falencias, avanzar y mejorar. Por eso, esta es también una oportunidad para mejorar la atención y beneficiar a nuestros pacientes», explicó el Dr. Quiroga.

«Por otro lado, las capacitaciones y la docencia impulsan que nuestros profesionales se mantengan actualizados, para que cualquier nuevo protocolo o técnica se aplique correctamente y, sobre todo, de forma segura para los pacientes. Tenemos que recordar que trabajamos con personas vulnerables y enfermas, por lo que necesitamos estar altamente capacitados para ofrecer lo mejor. Así, no solo invertimos tiempo sino también recursos que, gracias a Dios, se destinan para crear estos espacios», aseguró el Dr. Gabriel Quiroga.

Finalizando, el Dr. Quiroga declaró a UAP Noticias: «Desde la gerencia tomamos la decisión de emprender un camino nuevo, conscientes de que es una inversión a largo plazo. Queremos cimentar una cultura sólida de investigación y formación que abarque a todos nuestros profesionales. Junto a la Dra. Karen, observamos cómo, con el tiempo, surgen nuevas publicaciones».

La Dra. Manzur destacó a UAP Noticias que resulta muy enriquecedor que dos instituciones trabajen de manera conjunta. Actualmente, ella colabora tanto en la UAP como en el Sanatorio Adventista del Plata (SAP); en este último se desempeña en la asesoría metodológica de la gerencia. La Dra. Karen Manzur confirma que su objetivo es promover la transversalidad de la investigación, vinculando el ámbito académico con el asistencial, y resaltando el papel fundamental que esta desempeña.

También, la Dra. Karen Manzur comunicó que, desde el año pasado, se implementó un programa para todos los residentes que ingresan a las especialidades del Sanatorio, enfocado en el desarrollo de competencias científicas. Este programa incluye clases obligatorias de investigación y estadística, que permiten a los residentes aprender a través de la experiencia clínica y el análisis de datos. De este modo, se fomenta la generación de nuevos proyectos de investigación y se aumenta la producción científica con un enfoque en la medicina basada en evidencia.

Concluyendo, la Dra. Manzur añadió a UAP Noticias que, durante las jornadas de actualización y capacitación en investigación, se motiva a los profesionales a continuar formándose, superando cualquier temor a involucrarse en nuevos proyectos. La gerencia brinda apoyo y asesoría metodológica a los profesionales que deseen desarrollar trabajos finales de grado, especialidades o tesis de maestría, fomentando así la educación continua, los proyectos de investigación y la retroalimentación basada en resultados.

The post El SAP y la UAP mancomunados en acciones de capacitación e investigación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-sap-y-la-uap-mancomunados-en-acciones-de-capacitacion-e-investigacion/feed/ 0
Se realizó la Jornada de Investigación UAP 2025 https://uap.edu.ar/se-realizo-la-jornada-de-investigacion-uap-2025/ https://uap.edu.ar/se-realizo-la-jornada-de-investigacion-uap-2025/#respond Thu, 06 Nov 2025 14:00:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31465 Del 27 al 31 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevó a cabo un evento que congregó a docentes, investigadores y alumnos de diversas facultades con el objetivo de difundir avances científicos y promover un diálogo interdisciplinario que integrara la ciencia, la fe y la innovación. El programa de investigación contó con la […]

The post Se realizó la Jornada de Investigación UAP 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 27 al 31 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevó a cabo un evento que congregó a docentes, investigadores y alumnos de diversas facultades con el objetivo de difundir avances científicos y promover un diálogo interdisciplinario que integrara la ciencia, la fe y la innovación.

El programa de investigación contó con la participación de las facultades de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA), Ciencias de la Salud (FCS) y Teología. Cada unidad académica presentó sus proyectos, disertaciones y pósteres científicos, reflejando la diversidad de líneas investigativas que impulsa la institución. 

El lunes 27 de octubre la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración inauguró las jornadas con una exposición de pósteres en el edificio de Teología. Las palabras de bienvenida y reflexión fueron brindadas por el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo de la UAP, y el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de FACEA. 

El martes 28, la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) se reunió en el SUM del edificio de Teología para llevar adelante una Ponencia Plenaria de Interfacultades titulada “Aplicaciones móviles (Apps) en salud y salud mental: buenas prácticas, ética e integridad profesional”, a cargo de la Dra. Paula Putallaz.

El miércoles 29 fue el turno de la Facultad de Ciencias de la Salud, que desarrolló su jornada en modalidad digital con un programa centrado en la innovación científica aplicada al bienestar humano. Se inauguró con la conferencia “Hackeando la Biología: Cómo la IA está escribiendo el futuro del diagnóstico médico”, impartida por la Dra. María Eugenia Llases y presentada por el Lic. Martín Mayta. 

El miércoles 29 de octubre en el hall de la Facultad de Teología se realizaron las presentaciones de los trabajos de investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).

Dra. Graciela Posse, docente de Facultad de Ciencias de la Salud y coordinadora de la secretaría de investigación de esta Facultad.

Dra. Graciela Posse, docente de Facultad de Ciencias de la Salud y coordinadora de la secretaría de investigación de esta Facultad.

En este contexto, UAP Noticias conversó con docentes y estudiantes de la FCS:

  • Dra. Graciela Posse, docente de la asignatura de Microbiología en las carreras de Medicina, Odontología y Nutrición y coordinadora de la secretaría de investigación de la FCS, contó su experiencia en la Jornada de Investigación; «Realmente, cada año hay más estudiantes participando y, personalmente observo cómo los jóvenes le están quitando el miedo a presentar trabajos de investigación. De esta manera, ellos son el faro de ayuda para todo lo relacionado a la búsqueda de las enfermedades en el ámbito de la salud. Indudablemente, colabora en gran manera al ámbito científico. Es muy positivo».

 

  • María Laura Tannfeld, estudiante de quinto año de la Lic. en Nutrición, presentó su tesis de grado cuya directora es la Lic. Belén Carlino, docente e investigadora que trabaja en el proyecto Estudio Adventista de Salud, Estilo de Vida y Medioambiente en la Argentina (AHLESA) que se está desarrollando en la Universidad Adventista del Plata.                                  En el marco del programa AHLESA, un estudio que se está llevando a cabo en la UAP sobre estilo de vida y hábitos de la población argentina, Tannfeld presentó su trabajo académico titulado “Patrones alimentarios, consumo de proteínas y marcadores inflamatorios”. La estudiante María Laura Tannfeld afirmó que estudió la asociación que hay entre los patrones alimentarios de las personas, el consumo de proteínas y los marcadores inflamatorios. Para llevar a cabo esta investigación, Tannfeld seleccionó a doscientas mujeres argentinas entre dieciocho y cuarenta y cinco años que no presenten enfermedades crónicas para poder evaluar los marcadores antes mencionados. «Me entusiasmó la idea de presentar mi tesis para poder compartir a la comunidad mi investigación», afirmó la alumna Tannfeld.

 

  • Dra. Thelma Mirolo, docente de la carrera de Comunicación de la FECHIS, presentó un proyecto interdisciplinario que trata sobre cómo los referentes de la educación médica abordan las habilidades o competencias para comunicaciones con los estudiantes de la carrera de Medicina. La Dra. Mirolo dijo que el estudio fue realizado en una cohorte que está finalizando la carrera de Medicina. «De esta manera, los estudiantes tuvieron la oportunidad de sintetizar todo el conocimiento que trajeron de comunicación en el trascurso del cursado», transmitió la Dra. Thelma Mirolo. El título del trabajo académico que continúa desarrollando la Dra. Mirolo es “El desarrollo de habilidades de comunicación: Un estudio cualitativo en referentes de educación médica”. Las instituciones participantes fueron la Universidad Austral y la Universidad Adventista del Plata. Ambas instituciones, comentó la Dra. Thelma Mirolo, comparten valores cristianos y tienen una mirada en la que se busca ser integral con el paciente. «Se trata de un aporte a la educación médica y una reflexión acerca de lo importante que es que los profesionales de la salud nutran sus habilidades para la comunicación con el paciente.  Es un honor participar de este tema interdisciplinario de comunicación y salud», manifestó la Dra. Mirolo.

 

  • Giannina Martinazzo, alumna de séptimo año y Valentina Slavik de sexto, ambas de la carrera de Medicina. El título de su trabajo de investigación es “Consumo autoinformado de nutrientes y calidad de sueño en una población adulta argentina”. En el marco del programa AHLESA, evaluaron las variables de nutrientes y calidad de sueño mediante dos escalas y, luego si había relación entre el consumo de nutrientes y la calidad del sueño auto reportada por los participantes. Las estudiantes contaron que eligieron un tema relacionado al sueño porque observan que últimamente hay mucha publicidad o propaganda sobre suplementos u otros alimentos que benefician el sueño.
    Giannina Martinazzo y Valentina Slavik, estudiantes de Medicina, presentando su proyecto de investigación.

    Giannina Martinazzo y Valentina Slavik, estudiantes de Medicina, presentando su proyecto de investigación.

En este marco de estudio bajo el título “Consumo autoinformado de nutrientes y calidad de sueño en una población adulta argentina”, Martinazzo confirmó;

«Queríamos saber si hay relación entre el consumo de nutrientes y la calidad de sueño. Sin embargo, no se trató de una intervención. Es decir, no se les dijo a los pacientes ni participantes que consuman más de los diferentes nutrientes, sino que se trató el punto de vista de la observación, de ver el consumo reportado de nutrientes, en cuáles había mayor o menor consumo según la calidad de sueño que nos reportaban».

La Universidad Adventista del Plata concluyó el viernes pasado esta semana destinada al crecimiento académico e investigativo con una instancia de entrega de premios a los alumnos de las distintas facultades académicas.

The post Se realizó la Jornada de Investigación UAP 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizo-la-jornada-de-investigacion-uap-2025/feed/ 0
III Congreso Argentino de Nutrición Vegetariana en la UAP https://uap.edu.ar/iii-congreso-argentino-de-nutricion-vegetariana-en-la-uap-2/ https://uap.edu.ar/iii-congreso-argentino-de-nutricion-vegetariana-en-la-uap-2/#respond Thu, 06 Nov 2025 13:32:24 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31461 Del 12 al 14 de noviembre en el Salón de los Pioneros se realizará este encuentro nacional sobre alimentación basada en plantas, organizado por el Sanatorio Adventista del Plata y la Universidad Adventista del Plata. Esta jornada que tiene como lema “Raíces del futuro, el legado de las plantas en la nutrición” está orientada a […]

The post III Congreso Argentino de Nutrición Vegetariana en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 12 al 14 de noviembre en el Salón de los Pioneros se realizará este encuentro nacional sobre alimentación basada en plantas, organizado por el Sanatorio Adventista del Plata y la Universidad Adventista del Plata.

Esta jornada que tiene como lema “Raíces del futuro, el legado de las plantas en la nutrición” está orientada a estudiantes y profesionales de la salud de Argentina y el extranjero.

UAP Noticias dialogó con la Lic. Marta Ravinovich, directora de la carrera de la Lic. en Nutrición en la Universidad sobre la dinámica de esta jornada: «La idea de este Congreso es aprender, recordando que construimos nuestro futuro sobre un fundamento de nuestra historia. Con certeza, en el ayer, el presente y futuro hay plantas. Hoy hay evidencia científica muy importante sobre el beneficio de la alimentación basada en plantas. Ciertamente, necesitamos del consumo de los alimentos de origen vegetal para vivir».

«En la actualidad hay mucha más información actualizada sobre la temática de nutrición vegetariana. Por eso, fue un desafío organizar la temática junto con el comité científico, debido al incremento del conocimiento generado a partir del desarrollo de numerosos cursos y diplomaturas de posgrado dirigidos a profesionales en esta área. Como resultado, hay un mayor número de profesionales de la salud que adoptan este concepto más consolidado de una dieta exclusivamente basada en plantas».

«Algunas personas creen que la dieta vegetariana basada en plantas es una moda reciente. Sin embargo, está demostrado que no es así. De hecho, comenzaremos la Jornada abordando aspectos históricos de esta alimentación. Se han encontrado registros en Egipto, donde la dieta se centraba en cereales y legumbres; en la antigua Grecia, y en América, donde también se promovía el vegetarianismo. En la Biblia, además, se menciona que esta es la dieta que Dios planeó para el ser humano. El programa del Congreso es muy lindo», concluyó la Lic. Marta Ravinovich, directora de la carrera de la Lic. en Nutrición en la Universidad Adventista del Plata.

La Lic. Ravinovich destacó que se contará con la participación de importantes referentes, entre ellos mencionó a la Lic. Marcela A. Manuzza, referente en el país, el Dr. Eugenio (Toto) Viviani, el Dr. Ariel Kraselnik, la Lic. Rocío Hernández, la Dra. Betiana Pucci, la Lic. Silvina Fralleoni, la Dra. Rocío Gili, la Lic. Belén Carlino, la Lic. Sara Leeson, miembros del equipo de profesionales del Centro de Vida Sana; la Lic. Ana Luz Koch, Lic. Carolina Ramallo, también, el Mag. Fernando Luna junto al Dr. Eugenio (Toto) Viviani Rossi, quienes hablarán sobre suplementación en atletas, entre otros especialistas relacionados a la nutrición vegetariana. 

Los 5 ejes temáticos del 3.er Congreso Argentino de Nutrición Vegetariana son los siguientes:

  1. Ciclo de la vida y Alimentación basada en plantas; embarazo, lactancia, infancia, mujer adulta.
  2. Tratamiento de enfermedades y Alimentación basada en plantas; TCA, Enfermedad de Alzheimer, Microbiota y Enfermedades intestinales, ECV.
  3. Alimentación basada en plantas y Suplementación en deporte; optimizar el rendimiento con nutrición vegetal.
  4. Alimentación basada en plantas y Sustentabilidad; cuidando nuestra salud y la del planeta.
  5. Alimentación basada en plantas e Industria; innovación y futuro en alimentos de origen vegetal.

La inscripción para esta jornada de nutrición está disponible hasta el doce de noviembre, día del comienzo del Congreso. Si te gustaría participar del evento seguir el enlace.

Para más información buscar la cuenta @nutrición. vegetariana en Instagram.

The post III Congreso Argentino de Nutrición Vegetariana en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/iii-congreso-argentino-de-nutricion-vegetariana-en-la-uap-2/feed/ 0
“Diez años, una misión”: la carrera de Odontología de la UAP celebrará su décimo aniversario https://uap.edu.ar/diez-anos-una-mision-la-carrera-de-odontologia-de-la-uap-celebrara-su-decimo-aniversario/ https://uap.edu.ar/diez-anos-una-mision-la-carrera-de-odontologia-de-la-uap-celebrara-su-decimo-aniversario/#respond Thu, 06 Nov 2025 13:26:45 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31456 El 13, 14 y 15 de noviembre se llevará a cabo un Congreso en la Universidad Adventista del Plata (UAP) que reunirá a referentes destacados de la profesión a nivel nacional e internacional. UAP Noticias conversó con el Dr. Jorge Escandriolo, director de la carrera de Odontología de la Universidad, sobre este programa: «Estamos organizando […]

The post “Diez años, una misión”: la carrera de Odontología de la UAP celebrará su décimo aniversario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 13, 14 y 15 de noviembre se llevará a cabo un Congreso en la Universidad Adventista del Plata (UAP) que reunirá a referentes destacados de la profesión a nivel nacional e internacional.

UAP Noticias conversó con el Dr. Jorge Escandriolo, director de la carrera de Odontología de la Universidad, sobre este programa: «Estamos organizando un Congreso Aniversario con el objetivo de ofrecer a nuestros odontólogos un espacio de formación que les brinde herramientas prácticas para su labor diaria. En este marco, celebraremos los diez años de la carrera, rememorando los hitos más importantes de su historia y destacando la trayectoria en el área de servicio de Odontología. Además, se entregarán reconocimientos especiales a quienes han contribuido significativamente a su desarrollo».

En este contexto de celebración de los diez años de Odontología, UAP Noticias consultó al Dr. Escandriolo sobre las características del evento: «Se trata de un Congreso presencial, a diferencia del último que fue virtual. Contaremos con propuestas científicas y disciplinarias, además de propuestas culturales y un espacio para la reflexión espiritual, donde destacaremos la identidad que hemos construido a lo largo de esta década. También resaltaremos el papel fundamental del compromiso misionero voluntario que caracteriza a la carrera».

Finalizando, el Dr. Jorge Escandriolo destacó a UAP Noticias el espíritu misionero voluntario característico de la carrera de Odontología: «Disponemos de programas de extensión y abordaje territorial muy sólidos, a través de los cuales todos los alumnos desde tercer hasta sexto año han participado activamente, aplicando conocimientos en contextos reales y contribuyendo al bienestar de diversas comunidades».

Con el lema “Diez años, una misión”, la celebración promete ser un punto de encuentro entre la ciencia, la educación y la fe.

The post “Diez años, una misión”: la carrera de Odontología de la UAP celebrará su décimo aniversario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/diez-anos-una-mision-la-carrera-de-odontologia-de-la-uap-celebrara-su-decimo-aniversario/feed/ 0
La UAP participó en el Congreso Argentino de Cirugía https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-congreso-argentino-de-cirugia/ https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-congreso-argentino-de-cirugia/#respond Thu, 06 Nov 2025 13:23:32 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31452 Alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participaron del Congreso Argentino de Cirugía. La experiencia permitió a los estudiantes integrarse al ámbito profesional y colaborar en exámenes prácticos junto a cirujanos de todo el país. Entre el 27 y el 29 de octubre, se desarrolló en la ciudad de […]

The post La UAP participó en el Congreso Argentino de Cirugía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participaron del Congreso Argentino de Cirugía. La experiencia permitió a los estudiantes integrarse al ámbito profesional y colaborar en exámenes prácticos junto a cirujanos de todo el país.

Entre el 27 y el 29 de octubre, se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires el Congreso Argentino de Cirugía, un encuentro que reúne anualmente a destacados profesionales, investigadores y docentes del área quirúrgica. En esta oportunidad, la UAP estuvo representada por el Dr. Fernando Coronel, docente titular de la Cátedra de Cirugía, quien asistió junto a doce estudiantes de quinto y sexto año de Medicina.

«Habitualmente viajo con grupos de estudiantes a congresos. En este caso, tuve la posibilidad de solicitar autorización a los coordinadores de la Asociación Argentina de Cirugía para que nuestros alumnos colaboraran como ayudantes durante los exámenes prácticos que rinden los residentes de todo el país», explicó el Dr. Coronel.

La participación de los estudiantes consistió en asistir a los cirujanos residentes que se sometían a evaluaciones prácticas en cirugía laparoscópica, experiencia que los acercó al ejercicio real de la profesión. «Fue muy valioso verlos trabajar y generar vínculos con especialistas de distintas provincias. Es una experiencia que los marca y que los motiva a seguir perfeccionándose», destacó el docente.

El Dr. Coronel señaló que estas experiencias tienen un gran valor en la formación de los futuros profesionales, no sólo por el conocimiento técnico que adquieren, sino también por el contacto con el ambiente quirúrgico. «Siempre digo que los estudiantes que se interesan por la cirugía forman parte de un grupo selecto: son los que más quieren aprender, los que buscan entender lo que ocurre en el quirófano. Estas vivencias también ayudan a definir vocaciones: algunos descubren que la cirugía es su camino, otros comprueban que prefieren otras áreas, pero todos aprenden y crecen», comentó.

Durante el congreso se presentaron múltiples innovaciones tecnológicas aplicadas a la cirugía mínimamente invasiva. Coronel destacó la importancia de mantenerse actualizados, pero con criterio: «En cada congreso sólo alrededor del diez por ciento de las novedades terminan consolidándose en la práctica médica. Por eso, hay que observar, analizar y retener lo que realmente aporta valor. La tecnología avanza rápido, pero el criterio profesional sigue siendo esencial», subrayó.

El docente afirmó que este tipo de experiencias externas fortalece el aprendizaje de los estudiantes y eleva el prestigio institucional: «Ver a nuestros alumnos participando activamente en un congreso nacional, ayudando a cirujanos en formación y mostrando el nivel académico que tenemos en la UAP, es un orgullo. Este tipo de oportunidades son fruto del trabajo en equipo y del compromiso de toda la Facultad», concluyó.

The post La UAP participó en el Congreso Argentino de Cirugía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-congreso-argentino-de-cirugia/feed/ 0