Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 20 Feb 2025 14:28:51 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Universidad Adventista del Plata 32 32 Pr. Ted Wilson: «Uds. son un modelo de lo que representa la Educación Adventista por excelencia» https://uap.edu.ar/pr-ted-wilson-uds-son-un-modelo-de-lo-que-representa-la-educacion-adventista-por-excelencia/ https://uap.edu.ar/pr-ted-wilson-uds-son-un-modelo-de-lo-que-representa-la-educacion-adventista-por-excelencia/#respond Thu, 20 Feb 2025 11:15:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28696 El líder mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) junto a su cónyuge, Nancy, su hija Catherine y su nieta Charlotte Renck, arribaron a la Universidad Adventista del Plata (UAP) para realizar diversas actividades protocolares y públicas. El presidente de la Asociación General (AG) de la IASD, luego de su paso por Brasil, […]

The post Pr. Ted Wilson: «Uds. son un modelo de lo que representa la Educación Adventista por excelencia» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El líder mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) junto a su cónyuge, Nancy, su hija Catherine y su nieta Charlotte Renck, arribaron a la Universidad Adventista del Plata (UAP) para realizar diversas actividades protocolares y públicas.

El Pr. Ted Wilson, durante la reunión, en la Sala del Personal UAP, frente a referentes de la IASD sudamericana y argentina, y representantes de diversas áreas de la UAP

El Pr. Ted Wilson durante la reunión en la Sala del Personal UAP, frente a referentes de la IASD sudamericana y argentina, y representantes de diversas áreas de la UAP

El presidente de la Asociación General (AG) de la IASD, luego de su paso por Brasil, se llegó esta semana a la Argentina, con el fin de desarrollar un itinerario que abarcó a la ciudad Autónoma de Buenos Aires y que continuó, el 14 y 15 de febrero, en Entre Ríos.

El líder mundial de la iglesia adventista estuvo secundado por el Pr. Magdiel Pérez Schulz, secretario de la presidencia de la AG y por los pastores Stanley Arco y Bruno Raso, presidente y vicepresidente de la División Sudamericana (DSA) de la IASD, y por los administradores de la Unión Argentina (UA) de la IASD, equipo que estuvo encabezado por el Pr. Darío Caviglione, presidente de este campo eclesiástico sudamericano.

La visita del pastor Wilson y su esposa Nancy, contó con diversos encuentros y recorridos por el campus universitario, como así también, lugares históricos de la IASD en esta parte del mundo.

El viernes, el líder de la IASD, en horas de la mañana. se reunió con administradores y personal médico del Sanatorio Adventista del Plata, equipo que estuvo encabezado por el Dr. Haroldo Steger, director general del nosocomio.

Arribado al campus universitario, el Pr. Wilson fue recibido por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, acompañado por los magísteres Marcelo Sapia y Carlos Marí, vicerrectores Financiero-Económico, y Académico, respectivamente. Además, en el Hall de entrada del edificio administrativo de la UAP, se sumó a la recepción, la Comisario principal Fernanda Toffoli, a cargo de la Policía de la comunidad, y el Sr. Darío Heinze, intendente de Libertador San Martín, quien entregó al presidente mundial de la IASD el reconocimiento como Visitante Ilustre de la localidad.

Corte de cintas en lo que será el nuevo edificio de las Residencias estudiantiles UAP

Corte de cintas en lo que será el nuevo edificio de Residencias estudiantiles UAP

En la Sala de reuniones del Personal, en el edifico Administración, el Pr. Wilson tuvo una reunión con el liderazgo de la institución. Allí, el Mag. Horacio Rizzo junto a su equipo de gestión presentaron ante el liderazgo de la IASD un informe acerca de la marcha de la institución y su proyección en los próximos años. En su alocución, el rector de la UAP hizo hincapié en el programa I Will Go, que lleva adelante la iglesia mundial, plan que surgió, años atrás, en el corazón de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UAP; idea que hizo mecha en el voluntariado estudiantil, que luego fue adoptada por la División Sudamericana y, después, por la IASD en el mundo. Legado misional que sigue vigente y que resuena en cada continente del planeta.

Por su parte, el Pr. Wilson, frente a administradores de la DSA y la UA, como así también, vicerrectores, decanos y gerentes de la UAP expresó: «Esta universidad es reconocida como un ámbito de calidad y excelencia, no solo en lo académico y en la formación de profesionales, sino en el foco misional y en el servicio. Dios los ha bendecido con esta perspectiva, que fue construida en el fundamento del legado que dejaron los pioneros y que crea una dinámica particular en este ambiente. Nunca pierdan esta conexión con Dios». Continuando con su alocución consignó: «Alcanzar un alto estándar académico es algo que cualquier universidad puede tener. Pero esta vinculación espiritual con el Cielo, que se siente en este campus, que se explicita en el servicio, es un modelo que no se podría obtener sin ese nexo con el Señor. Uds. son un modelo de lo que representa la Educación Adventista por excelencia y la Iglesia mundial les agradece por esto. Esto los pone un lugar de alta responsabilidad para mantener y consolidar este modelo».

Presentación del mural en el primer piso del edificio de la carrera de Odontología

Presentación del mural en el primer piso del edificio de la carrera de Odontología

Seguidamente, el grupo se dirigió hasta el lugar donde se están edificando las nuevas Residencias estudiantiles, espacio en donde se inauguraron las primeas habitaciones que compondrán un renovado servicio para los estudiantes pupilos de esta Casa de altos estudios.

Continuando con el itinerario, el Pr. Wilson fue recibido por los doctores Daniel Heissenberg y Jorge Escandriolo Nakausi, decano de la FCS y director de la carrera de Odontología UAP, respectivamente. El contingente pudo conocer las bondades que ofrece el Centro Odontológico Universitario y descubrir, en el primer piso del edificio, un mural alusivo a la cosmovisión institucional.

El recorrido, tiempo después, llevó al presidente de la AG de la IASD y al grupo que lo secundaba a conocer de cerca una de las propuestas del Instituto Misionero de la FCS, la Expo Salud y Expo Kids. Para esto se instaló una carpa inflable en el parque frente a la Biblioteca de la Universidad en donde, alumnos y docentes, llevaban a cabo este programa de promoción de la salud basado en los ocho remedios naturales.

Luego, el plan llevó al grupo hasta el edificio del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC), en donde fueron recibidos por el Pr. Nelson Quesada, director de este espacio formativo. En el lugar se tuvo la posibilidad de mostrar al liderazgo de la iglesia adventista en cómo la propuesta académica de la UAP se integra con el Colportaje, el programa del Servicio Voluntario Adventista y las acciones de los diversos grupos misioneros. En el lugar, se inauguró el “Espacio IDEC”, un ámbito al aire libre que permitirá a los jóvenes disfrutar de momentos de camaradería.

Inauguración del Espacio IDEC

Inauguración del Espacio IDEC

Finalizado el almuerzo, el Pr. Wilson fue llevado hasta la Planta Modelo de Alimentos Ceapé, industria en donde fue recibido por el Cr. Marcos Koch y el Ing. Edgar Araya, gerente general y director de Operaciones de esta Planta modelo, respectivamente. Allí pudo conocer las distintas áreas de producción, referenciando el trabajo mancomunado con Alimentos Granix, y la impronta innovadora en la creación de nuevos alimentos saludables que refrendan el compromiso de esta industria con la misión de la IASD. Además, se exhibieron los diversos trabajos de articulación académica y de investigación que se llevan adelante entre esta Planta y distintas unidades académicas de la UAP.

Ese mismo viernes, a las 20:00, el presidente de la AG de la IASD presentó en el Templo de la Universidad un programa, en modalidad entrevista, en donde reflexionó acerca de la misión evangélica, del papel de la iglesia y de los jóvenes. El sábado, desde las 9:30 y en el mismo lugar, compartió el tema central, en el Culto de adoración. En horas de la tarde, el Pr. Ted Wilson, acompañado por el liderazgo de la iglesia en Sudamérica y Argentina, fue conducido a Barrancas Blancas, lugar histórico, próximo a Libertador San Martín en donde se celebró la primera Escuela Sabática, en esta región del mundo. También, el líder de la IASD conoció el Centro de Recursos Creacionistas y el Centro Histórico Adventista, lugares en donde fueron recibidos por sus respectivos coordinadores, el Dr. Samuel Abdala y el Lic. Orlando Palmieri.

Los visitantes durante la visita a la Planta modelo de Alimentos Ceapé

Los líderes de la IASD durante la visita a la Planta modelo de Alimentos Ceapé

«Fue un privilegio y una bendición tener al Pr. Wison en la UAP –comenta el Mag. Carlos Marí, vicerrector Académico de la Universidad–. Él es un referente mundial que tiene la posibilidad de compartir lo que es este campus universitario, su proyección y misión, de primera mano, con otros liderazgos del planeta. Nuestro compromiso es continuar y desarrollar aún más la propuesta académica de grado y posgrado que tiene la Universidad, por esto y mucho más reside lo significativo de contar con el presidente de la IASD entre nosotros y el efecto que tendrá su palabra poniendo en valía el potencial de esta institución en un nivel internacional».

Hoy, el Pr. Ted Wilson es un promotor de la UAP y, en cada oportunidad que le toca relacionarse, pone de relieve el valor del programa I Will Go para la iglesia mundial, reiterando en sus alocuciones el origen de esta idea, surgido en el corazón de jóvenes estudiantes de la Universidad Adventista del Plata, como un aporte, una herramienta para la consecución de la misión evangélica.

The post Pr. Ted Wilson: «Uds. son un modelo de lo que representa la Educación Adventista por excelencia» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pr-ted-wilson-uds-son-un-modelo-de-lo-que-representa-la-educacion-adventista-por-excelencia/feed/ 0
«Vivir la misión cambia, nunca serás el mismo» https://uap.edu.ar/vivir-la-mision-cambia-nunca-seras-el-mismo/ https://uap.edu.ar/vivir-la-mision-cambia-nunca-seras-el-mismo/#respond Thu, 20 Feb 2025 10:59:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28683 El viernes 14 de febrero, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), el Pr. Ted Wilson tuvo su primera participación en público, en el marco de su visita oficial a la institución. Bajo el lema “¡Adoremos juntos a nuestro Dios!”, el programa convocó a la comunidad educativa y de la región de […]

The post «Vivir la misión cambia, nunca serás el mismo» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 14 de febrero, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), el Pr. Ted Wilson tuvo su primera participación en público, en el marco de su visita oficial a la institución.

El Pr. Magdiel Pérez Schulz y el Pr. Wilson durante el mensaje dispensado en el programa del viernes en la noche.

El Pr. Magdiel Pérez Schulz y el Pr. Wilson durante el mensaje dispensado en el programa del viernes en la noche.

Bajo el lema “¡Adoremos juntos a nuestro Dios!”, el programa convocó a la comunidad educativa y de la región de influencia, colmando el ámbito del Templo UAP en toda su capacidad.

El Pr. Daniel Torres, pastor principal de la Iglesia de la Universidad tuvo a su cargo las palabras de apertura y de oración para el desarrollo de un programa centrado en la misión evangélica y el compromiso de cada cristiano, atendiendo el llamado divino a concretar este cometido.

Decenas de voces, acompañados por un ensamble instrumental, elevaron a los presentes a un momento de adoración, humildad y reconocimiento del poder de Dios.

La presentación del programa, bajo el formato entrevista, compuso en la plataforma del Templo UAP un ámbito acogedor (ensayando un living hogareño), que reunió al Pr. Wilson, su esposa Nancy y su hija Catherine, actuando como moderador el Pr. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista que funciona en la Universidad, e interviniendo como intérprete, Gretel Fontana.

Poniendo en valor el rol de la familia en la misión, se le pidió al presidente de la IASD, quien proviene de un significativo antecedente familiar en este contexto, recuperar alguna experiencia que ponga en esencia este legado familiar, a lo que acotó: «Es un privilegio hablar sobre la misión y quiero decirles que mi interés comenzó desde muy pequeño, en el Cairo, Egipto, donde crecí. Mis abuelos, mis padres eran misioneros y se esperaba que yo lo fuera también. Tuve la oportunidad de ver los desafíos que resultaba de llegar a personas de diferentes culturas. Y, cuando crecí sentí el llamado a servir en otros países. Por otro lado, mi esposa había estado toda su vida en un solo lugar. Así que, cuando nos casamos fue un poco desafiante emprender este camino. Pero esa es otra historia, después de algunos años recibimos el llamado para servir en África y en la División Euroasiática. Y la razón de todo esto, es la misma que nos convoca hoy aquí, afirmar con fe la proposición “Ven señor Jesús”».

Continuando, se le solicitó a Nancy Wilson orientaciones para aquellas familias que hoy están pensando en servir, a lo que contestó: «Ser parte de la misión es la mejor experiencia para la vida, claro está, si se siente el llamado para este cometido, porque los planes de Dios son siempre mejores que los nuestros. Estar abocados a la misión une a la familia, hace la vida más simple».

El Pr. Darío Caviglione ora por los nueve voluntarios UAP que prestarán servicio por un año en diferented lugares del mundo

El Pr. Darío Caviglione ora por los nueve voluntarios UAP que prestarán servicio por un año en diferentes lugares del mundo

La entrevista se desarrolló profundizando en distintas experiencias por las que pasó la familia Wilson y que pusieron a prueba la decisión de servir en otros países y, al momento del retorno, una nueva instancia y un desafío más al enfrentar la propia cultura. «Vivir la misión nos cambia, nunca seremos los mismos», afirmó Nancy Wilson.

 Luego, el tema derivó en la multiculturalidad, un concepto que se vive constantemente en el campus de la UAP, donde representantes de más de cuarenta naciones materializan el concepto de internacionalización. Al consultar al Pr. Wilson cómo se supera esta barrera para servir expresó: «Algo maravilloso de la IASD es que está unida en la Palabra de Dios, en el amor a Cristo y en su pronto regreso. El Espíritu Santo es quien da sustancia a esta unión y no importa en qué lugar se esté, siempre se experimenta este sentir adventista. Esta iglesia nació en las manos de Dios y le dio una misión única. Pensando en esto, pongamos nuestra mirada en Cristo».

Cerrando la entrevista, el presidente de la IASD tomó la palabra, acompañado del Pr. Magdiel Pérez Schulz, secretario de la presidencia de la Asociación General de la iglesia adventista, quien sirvió de intérprete. En su presentación, utilizó un pensamiento que recogió en su paso como misionero en Costa de Marfil, a saber: “Paz no es una simple palabra, es una manera de vivir” y, ajustando esta proposición, dijo: “Misión y evangelismo no son meras palabras, es una forma de vida”. «Y Uds., en esta Universidad, son conocidos por el foco que ponen en la misión y todo el mundo resalta esa cualidad», afirmó el Pr. Wilson.

El Pr. Wilson junto a su esposa Nanacy y su hija Catherine durante la entrevista, en el marco del programa del viernes en la noche

El Pr. Wilson junto a su esposa Nancy y su hija Catherine durante la entrevista, en el marco del programa del viernes en la noche

Después de relatar la forma en que la Iglesia adventista mundial adoptó el programa I Will Go (IWG), plan surgido en el estudiantado de la UAP, el presidente de la AG de la IASD dijo: «En cada lugar del mundo en donde se menciona el programa IWG se expresa que esta idea inició en el corazón de la UAP, en Argentina. Ahora, Uds. aquí no deben olvidar este compromiso surgido en este lugar, “Yo iré” y este es vuestro legado para una iglesia que crece dinámicamente».

Respondiendo a cuál es el propósito del llamado a ser misionero, el líder de la Iglesia mundial se centró en las palabras escritas en el Evangelio según San Juan, capítulo 12, verso 32, en donde Jesús habla diciendo: “Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo”. «Existen dos énfasis en este texto –enfatiza el Pr. Wilson–. En el primero, el hijo de Dios pronuncia que será levantado de la tierra en una cruz. En nuestra comisión evangélica somo llamados a poner el nombre de Jesús a la vista de todas las personas y, en un proceso sobrenatural, los individuos serán atraídos por Él. Y esta es nuestra misión. En el segundo destaque, el mensaje central está en la justicia de Jesús, no en la nuestra. Es esa justicia que nos justifica y que nos santifica».

Culminando sus palabras, el Pr. Wilson recurrió al mensaje centrado en el Evangelio según San Mateo, capítulo 9, versos 35 al 37. Allí invitó a los presentes a salir, comprometerse en la predicación, ser pastores en busca de las ovejas y mostrarles el camino que Jesús mostró.

El Pr. Stanley Arco durante la oración de cierre del programa

El Pr. Stanley Arco durante la oración de cierre del programa

El programa del viernes en la noche finalizó en un momento muy emotivo, presentado por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad. El líder de la UAP invitó a pasar a los nueve estudiantes que serán voluntarios, durante un año, en diversos lugares del mundo: Tomás Pacheco, Lautaro Pavón, Gianella Heinze, Brenda Segovia y Cecilia López, estarán sirviendo en Italia; Cintia Stoletniy, hará lo propio en Suecia y, Guido Cruz, Cristina Alzuragay y Alexander Bravo viajarán a los Estados Unidos. En la plataforma, además se invitó al equipo de Capellanía UAP, al Pr. Leonardo Meda, y a los pastores Stanley Arco y Darío Caviglione, presidentes de la División Sudamericana y de la Unión Argentina, respectivamente. En este momento, el Pr. Caviglione tuvo a su cargo la oración de consagración para estos jóvenes que estarán sirviendo y representando a la Universidad Adventista del Plata.

También, el rector de la UAP agasajó con presentes a los miembros del Club de Obreros Jubilados que participaron en este programa.

The post «Vivir la misión cambia, nunca serás el mismo» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/vivir-la-mision-cambia-nunca-seras-el-mismo/feed/ 0
Pr. Ted Wilson: «Nunca quiten su mirada en Jesús y su misión» https://uap.edu.ar/pr-ted-wilson-nunca-quiten-su-mirada-en-jesus-y-su-mision/ https://uap.edu.ar/pr-ted-wilson-nunca-quiten-su-mirada-en-jesus-y-su-mision/#respond Thu, 20 Feb 2025 10:48:38 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28672 El sábado 15 de febrero, la comunidad educativa de la Iglesia de la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió al Pr. Ted Wilson, quien brindó el mensaje central en el Culto de adoración. El Templo de la Universidad, con una capacidad superada, contó con la presencia del presidente de la Asociación General (AG) de la […]

The post Pr. Ted Wilson: «Nunca quiten su mirada en Jesús y su misión» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 15 de febrero, la comunidad educativa de la Iglesia de la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió al Pr. Ted Wilson, quien brindó el mensaje central en el Culto de adoración.

El Pr. Caviglione hace entrega al Pr. Wilson y su esposa Nancy, de una Biblia rotulada UAP.

El Pr. Caviglione hace entrega al Pr. Wilson y a su esposa Nancy, de una Biblia rotulada UAP.

El Templo de la Universidad, con una capacidad superada, contó con la presencia del presidente de la Asociación General (AG) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), quien estuvo acompañado por su esposa Nancy y su hija Catherine Renck. Además, estuvieron los pastores Pr. Stanley Arco y Bruno Raso, presidente y vice de la División Sudamericana de la IASD, respectivamente; el Pr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina (UA) de la IASD; y el Pr. Alejandro Brunelli, presidente de la Asociación Argentina Central de la IASD.

Luego de un momento de entrega de presentes a las autoridades de la IASD presentes, se vivió un momento de onda emoción, la ceremonia bautismal de Andrea Verónica Camejo. Dicha ceremonia estuvo oficiada por el Pr. Antonio Gill y presentada por el Pr. Daniel Torres, pastor Principal de la Iglesia de la Universidad.

Acompañado por el Pr. Magdiel Pérez Schulz, quien sirvió de intérprete, el Pr. Ted Wilson presentó un mensaje en línea con el tema que brindó el viernes en la noche: la misión evangélica. En este contexto invitó a su hija, Catherine, a compartir su testimonio acerca de cómo es vivir en una familia al servicio de la misión y cuáles fueron las repercusiones en sus decisiones a futuro. Puso especial énfasis en los tiempos de familia compartidos y a reforzar los lazos a pesar de las distancias.

Adentrándose en el tema, el presidente de la AG de la IASD invitó a los participantes a buscar la carta a los Filipenses, capítulo 3, verso 13, que dice así: «“Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante”. No hay carga que no pueda quitar Jesús, por eso la invitación del apóstol Pablo en no dejar de verlo, siempre hacia adelante. Una vida cerca de Jesús, es dulce, la visión de las cosas se esclarece, somos elevados a cuestiones trascendentes y eternas, y enfocados en la meta que Dios tiene para cada uno. Que nada los distraiga del foco que el Señor nos propone».

El Pr. Wilson formó parte de la alabanza durante el Culto de adoración.

El Pr. Wilson formó parte de la alabanza durante el Culto de adoración.

El Pr. Wilson continuó con su tema, en este caso, direccionado al pueblo adventista, motivándolo a profundizar en el menasje de los tres ángeles, verdad explícita en el libro de Apocalípsis 14, y compartirlo a todo el mundo sin que nada distraiga este cometido divino. Un mensaje identitario del adventistmo para los últimos tiempos. «Y esta es la misión que se nos ha encomendado», afirmó el lider de la IASD.

«El foco principal de cada cristiano debería se mostrar a Jesús, su justicia y su pronto regreso, por segunda vez –consignó el presidente de la IASD–. El diablo está colocando distracciones en todas las áreas de la vida, su interés es sacarnos de foco de la voluntad divina». Continuando con su presentación, el Pr. Wilson expresó: «Ayer el Mag. Rizzo nos guió en una visita a este campus, lo cual me dejó muy impresionado. Pero hay dos principios que destacan a esta Universidad, a saber, Excelencia y Servicio. Esto nos recuerda acerca de la razón por la cual nos congregamos hoy, para servir a otros y a Cristo. Pero déjenme decirles que la dificultad más grande que enfrentamos como adventistas, somos nosotros mismos. Y, sobre esto, deseo compartir esta cita del libro El conflicto de los siglos, de Elena de White “Satanás inventa innumerables proyectos para ocupar nuestra mente, para que ella no se espacie en la obra precisa en que deberíamos estar más ocupados. El archiengañador odia las grandes verdades que resaltan un sacrificio expiatorio y a un Mediador todopoderoso. Sabe que su éxito estriba en distraer las mentes de Jesús y de su obra”. Pero Jesús interviene por nosotros en el Lugar Santísismo, ministrando por cada uno, ofreciendo su vida por la nuestra».

Apelando a la analogía utilizada por el apóstol Pablo, del andar cristiano como si fuera una carrera, el Pr. Wilson trajo a colación la primera carta a los Corintios, capítulo 9, verso 24, que dice “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis”. «Así como en estas competencias el corredor debe prepararse (cuidar su cuerpo y mente) y, a medida que recorre el camino no debe distraerse, sino que mira la meta constantemente porque la quiere alcanzar. Pablo nos dice que corremos una carrera espiritual para alcanzar un premio incorruptible».

La alocución del Pr. Wilson siguió, profundizando en la necesidad de que la razón humana debe ser iluminada por la Plabra de Dios y guiada por su Espíritu, con el fin de mantener el control de cada momento de la jornada y continuar enfocados en la misión y la verdad que es en Cristo Jesús. «Nunca quiten su mirada en Jesús y su misión, porque Él tiene un plan para cada uno. Nos toca responder a su llamado I Will Go (Yo iré) Señor».

The post Pr. Ted Wilson: «Nunca quiten su mirada en Jesús y su misión» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pr-ted-wilson-nunca-quiten-su-mirada-en-jesus-y-su-mision/feed/ 0
Jornadas docentes 2025 https://uap.edu.ar/jornadas-docentes-2025/ https://uap.edu.ar/jornadas-docentes-2025/#respond Thu, 20 Feb 2025 10:36:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28668 El 26 y 27 de febrero se llevarán estas actividades organizadas por la Vicerrectoría Académica y el equipo de la Coordinación de Asesoría Pedagógica de la Universidad Adventista del Plata (UAP) como anticipo del inicio del ciclo lectivo 2025. Como sucede cada año, se están trabajando en un programa que sume esfuerzos y propuestas para […]

The post Jornadas docentes 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 26 y 27 de febrero se llevarán estas actividades organizadas por la Vicerrectoría Académica y el equipo de la Coordinación de Asesoría Pedagógica de la Universidad Adventista del Plata (UAP) como anticipo del inicio del ciclo lectivo 2025.

Como sucede cada año, se están trabajando en un programa que sume esfuerzos y propuestas para el conjunto de los docentes de esta Casa, con el fin de que dispongan de las herramientas necesarias para desarrollar el año lectivo de la mejor manera, apuntando al crecimiento en calidad formativa.

Las reuniones y actividades están planificadas de la siguiente manera:

Claustro Docente: miércoles 26 de febrero, de 9:00 -12:00 (incluye almuerzo) y, en horas de la tarde, se realizarán los claustros por facultad, en el Aula 29 de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Jornada Pedagógica: jueves 27 de febrero, de 8:30 – 12:00, Aula 29 de la Facultad de Ciencias de la Salud; luego, desde las 12:30 hasta las 17:00 (incluye almuerzo), se llevará a cabo la Inducción para docentes nuevos, en el mismo lugar.

Los organizadores y, por cuestión de orden, solicitan a los docentes de la Casa confirmar asistencia a través del siguiente link.

The post Jornadas docentes 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jornadas-docentes-2025/feed/ 0
Nuevas diplomaturas en la carrera de Odontología https://uap.edu.ar/nuevas-diplomaturas-en-la-carrera-de-odontologia/ https://uap.edu.ar/nuevas-diplomaturas-en-la-carrera-de-odontologia/#respond Thu, 20 Feb 2025 10:33:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28664 Este año se presentan las especialidades de la Diplomatura Oral y Maxilofacial, en marzo; y la Diplomatura en Implantología Oral en abril, propuestas de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En este contexto, cada una de las capacitaciones tendrá una duración de año y medio. La modalidad de cursado será […]

The post Nuevas diplomaturas en la carrera de Odontología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este año se presentan las especialidades de la Diplomatura Oral y Maxilofacial, en marzo; y la Diplomatura en Implantología Oral en abril, propuestas de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En este contexto, cada una de las capacitaciones tendrá una duración de año y medio. La modalidad de cursado será híbrida y mensual. Es decir, habrá actividades virtuales y prácticas presenciales. Estas diplomaturas están dirigidas a aquellos odontólogos interesados en continuar desarrollando sus capacidades en alguna de estas áreas. Con certeza, el objetivo es que los cursantes adquieran mucha práctica dentro de su campo académico.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, director de la carrera de Odontología sobre la Diplomatura Oral y Maxilofacial: <<Tenemos un equipo de profesionales que orientarán a los participantes en lo relacionado a cirugías de baja y mediana complejidad. Dentro de estas, la cirugía de los dientes retenidos es una de las más complicadas dentro de la odontología ambulatoria. Generalmente la cirugía del tercer molar se realiza cuando están retenidos o cuando están generando algún tipo de patología. Ciertamente, es una muela asociada a varios accidentes patológicos>>.

Con respecto a la Diplomatura en Implantología Oral, el Dr. Escandriolo informó a UAP Noticias: << Es una propuesta muy interesante que está organizada para el profesional que desee realizar sus primeros pasos en implantología y, también para el odontólogo que tiene formación de posgrado en implantología. Efectivamente, el programa está preparado para acompañar a los recién recibidos y también a quienes tienen cierta práctica>>.

<<Indudablemente, estas diplomaturas enriquecen a la carrera de Odontología, ya sea en el área de extensión universitaria, investigación o docencia de grado. Actualmente, estamos trabajando para lanzar siete diplomaturas más. Efectivamente, tenemos preparado un gran equipo docente. En unos años, apuntamos a tener una propuesta de especialidad en Odontología. Las diplomaturas son propuestas motivadoras para futuros proyectos>>, declaró el Dr. Jorge Escandriolo.

UAP Noticias consultó al Dr. Escandriolo sobre los planes de 2025 para recibir a los alumnos de la carrera de Odontología en la Universidad: <<Trabajamos arduamente desde los primeros días de enero. El objetivo es mejorar los procesos para que los estudiantes ingresantes tengan una gran experiencia desde el primer día de clase. Además, revisamos la propuesta académica de primero a sexto año. También, en el Ciclo de Introducción y Nivelación en la Carrera de Odontología (CINCO). Es decir, buscamos que la cursada de los alumnos ingresantes resulte significativa y amigable. Este año, al igual que otros, tenemos estudiantes de distintos lugares de Argentina y de otras nacionalidades. Por esto, buscamos poner en práctica una base de estudio en común para que, a partir de allí, tengan un mismo nivel y puedan hacer su cursada de forma más llevadera>>.

Para más información sobre estas diplomaturas odontológicas comunicarse al mail: informes@uap.edu.ar o al +5493435269272

The post Nuevas diplomaturas en la carrera de Odontología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevas-diplomaturas-en-la-carrera-de-odontologia/feed/ 0
Escuela de Música UAP: una formación integral que estimula el cerebro y permite construir un vínculo único https://uap.edu.ar/escuela-de-musica-uap-una-formacion-integral-que-estimula-el-cerebro-y-permite-construir-un-vinculo-unico/ https://uap.edu.ar/escuela-de-musica-uap-una-formacion-integral-que-estimula-el-cerebro-y-permite-construir-un-vinculo-unico/#respond Thu, 20 Feb 2025 10:22:27 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28660 El lunes 17 de febrero comenzó la inscripción y el 5 de marzo iniciarán las clases en la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP). UAP Noticias conversó con la Prof. Sofía Albarenque, directora de la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sobre la propuesta de actividades de […]

The post Escuela de Música UAP: una formación integral que estimula el cerebro y permite construir un vínculo único appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 17 de febrero comenzó la inscripción y el 5 de marzo iniciarán las clases en la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

UAP Noticias conversó con la Prof. Sofía Albarenque, directora de la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sobre la propuesta de actividades de este año: <<Tenemos un ciclo llamado “Iniciación musical” que está dividido en las siguientes tres partes: estimulación temprana, el aprestamiento musical y la iniciación. Este plan abarca a los niños desde un año y medio hasta los seis años e involucra actividades lúdicas y de carácter estimulatorio, neurológico, más allá de la música. De esta forma, los preparamos para luego poder ingresar al ciclo de audio perceptiva e instrumento de primaria donde se desarrolla un estudio más formal de la música>>.

Continuando con su alocución la Prof. Albarenque añadió a UAP Noticias: <<Más adelante, en la etapa adolescente de nivel secundario, está la posibilidad de realizar los estudios de auto perceptiva e instrumento y, además, adquirir los títulos de formación básica musical y la Formación Artística para las Industrias Culturales (FAPIC). La última es una tecnicatura en instrumento que los jóvenes pueden realizar mientras cursan su título de nivel medio>>.

UAP Noticias preguntó a la Prof. Sofía Albarenque sobre la titulación de los alumnos de nivel medio de parte de la Escuela de Música: <<Es un título abalado por el Consejo General de Educación de la provincia. Se trata de una tecnicatura denominada Tecnicatura en Producción Musical con la especialidad del instrumento elegido. Efectivamente, es un título profesional que permite ejercer y trabajar de la música>>.

Luego, UAP Noticias consultó a la Prof. Albarenque qué abarca en el campo profesional y laboral el Profesorado de Música: <<El Profesorado de Música, a cargo de la Prof. Cintia Bertelloti, está orientado mayormente a la actividad escolar de música. Es decir, desde nivel inicial hasta el nivel medio. Actualmente, el título está centrado en preparar docentes de música para la escuela>>. Con respecto a la doble titulación, la Prof. Sofía Albarenque agregó a UAP Noticias:  <<Muchos estudiantes complementan el profesorado con la tecnicatura que ofrecemos en la academia, ya que la tecnicatura es un título más específico del instrumento. Ciertamente, es un gran complemento>>.

UAP Noticias preguntó a Prof. Albarenque cuáles son los requisitos para inscribir a los niños y cómo obtener más información: <<Tienen que acercarse al pabellón de Música o escribirnos por teléfono. Principalmente, reunimos datos para armar la ficha del alumno. El horario es de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30 de lunes a jueves>>.

La Prof. Sofía Albarenque destacó a UAP Noticias: <<Este año vamos a tener clases en horarios diferenciados para los estudiantes universitarios que deseen cursar la tecnicatura. En 2025 planeamos ofrecer clases entre las 19:00 y las 21:00 para que los jóvenes universitarios puedan tener la posibilidad de cursar las mismas asignaturas que los niños de nivel medio, pero en un horario conveniente>>.

Para más información escribir al número +543435716046 

The post Escuela de Música UAP: una formación integral que estimula el cerebro y permite construir un vínculo único appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/escuela-de-musica-uap-una-formacion-integral-que-estimula-el-cerebro-y-permite-construir-un-vinculo-unico/feed/ 0
El pastor Ted Wilson y su esposa Nancy estarán en la UAP https://uap.edu.ar/el-pastor-ted-wilson-y-su-esposa-nancy-estaran-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/el-pastor-ted-wilson-y-su-esposa-nancy-estaran-en-la-uap/#respond Thu, 13 Feb 2025 12:46:01 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28647 El líder mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) junto a su cónyuge arribarán a la Universidad Adventista del Plata (UAP) para realizar diversas actividades protocolares y públicas. El presidente de la Asociación General de la IASD, luego de su paso por Brasil, se llegó esta semana a la Argentina, con el fin […]

The post El pastor Ted Wilson y su esposa Nancy estarán en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El líder mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) junto a su cónyuge arribarán a la Universidad Adventista del Plata (UAP) para realizar diversas actividades protocolares y públicas.

El presidente de la Asociación General de la IASD, luego de su paso por Brasil, se llegó esta semana a la Argentina, con el fin de desarrollar un itinerario que abarcó a la ciudad Autónoma de Buenos Aires y que continuará, el 14 y 15 de febrero, en Entre Ríos.

El líder mundial de la iglesia adventista estuvo secundado por los pastores Stanley Arco y Bruno Raso, presidente y vicepresidente de la División Sudamericana de la IASD, quienes fueron recibidos por los administradores de la Unión Argentina de la IASD, equipo que estuvo encabezado por el Pr. Darío Caviglione, presidente de este campo eclesiástico sudamericano.

La visita del pastor Wilson y su esposa Nancy, contó con diversos encuentros, en Buenos Aires, donde se reunió con líderes de diversas áreas de la iglesia adventista argentina. Asimismo, visitó Alimentos Granix y la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES).

Por otra parte, el presidente de la IASD compartió un mensaje especial, para todo el país, en la noche del miércoles 12 de febrero, en el contexto de la apertura del programa 10 Días de Oración.

De igual forma, ya en la provincia de Entre Ríos, el pastor Ted Wilson se reunirá con administradores del Sanatorio Adventista del Plata y de la Universidad Adventista del Plata. Entre los programas propuestos, en el marco de esta visita del líder mundial de la IASD a la UAP, el 14 de febrero, desde las 10:30 y hasta las 12:30, en el parque ubicado al frente de la Biblioteca, se llevará a cabo una ExpoSalud y una ExpoKids, espacios que contarán con la participación de alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud. Esta muestra de salud estará dirigida a los miembros del personal de la UAP y sus familias. Ese mismo viernes, a las 20:00, el presidente de la AG de la IASD presentará en el Templo de la Universidad un programa, en modalidad entrevista, en donde reflexionará acerca de la misión evangélica, del papel de la iglesia y de los jóvenes. El sábado, desde las 9:30 y en el mismo lugar, compartirá el tema central, en el Culto de adoración.

Se recuerda que estas presentaciones públicas del Pr. Wilson, que se realizarán en el Templo de la UAP, serán emitidas a través de las redes sociales de la Universidad.

Se invita a toda la feligresía a orar por el ministerio del pastor Wilson y su paso por Argentina, que sin duda traerá ánimo y renovación espiritual a la Iglesia en el país.  

Fuente: Prensa UA 

The post El pastor Ted Wilson y su esposa Nancy estarán en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-pastor-ted-wilson-y-su-esposa-nancy-estaran-en-la-uap/feed/ 0
El Mag. Patricio Barber Soler y el Mag. Fabián Gutiérrez se reunieron con la presidente del CGE https://uap.edu.ar/el-mag-patricio-barber-soler-y-el-mag-fabian-gutierrez-se-reunieron-con-la-presidente-del-cge/ https://uap.edu.ar/el-mag-patricio-barber-soler-y-el-mag-fabian-gutierrez-se-reunieron-con-la-presidente-del-cge/#respond Thu, 13 Feb 2025 12:42:18 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28643 El 4 de febrero, la Prof. Alicia Fregonese, recibió en su despacho del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia de Entre Ríos al director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Social y Cooperativa, y al vicerrector de Comunicación de la Universidad Adventista del Plata (UAP), respectivamente. El mandatario nacional, que participó como […]

The post El Mag. Patricio Barber Soler y el Mag. Fabián Gutiérrez se reunieron con la presidente del CGE appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 4 de febrero, la Prof. Alicia Fregonese, recibió en su despacho del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia de Entre Ríos al director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Social y Cooperativa, y al vicerrector de Comunicación de la Universidad Adventista del Plata (UAP), respectivamente.

El mandatario nacional, que participó como invitado en la VI Cumbre de Líderes Educativos de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que se realizó en la UAP, visitó a su par provincial con el fin de delinear una agenda de trabajo colaborativa.

En el encuentro participaron la Prof. Judith Trembecki, directora de Educación Privada del CGE; y el Prof. Jorge Bergallo, subdirector.

Durante la reunión se abordaron temáticas y proyecciones específicas de la gestión educativa, además de compartirse experiencias acerca del trabajo que se lleva a cabo sobre la calidad de la formación y alfabetización. Además, se dialogó sobre el sistema de educación superior y acerca de una enseñanza cuyo valor se centre en contribuir significativamente en el proyecto de vida de los estudiantes.

El funcionario nacional dijo que en las reuniones se «avanzó sobre las particularidades de la Educación de Gestión Privada en la provincia, respecto al trabajo que está haciendo, la cantidad de escuelas y los proyectos que desarrollan».

Por su parte, la Prof. Judith Trembecki, destacó la visita y «el tiempo de escucha y diálogo constructivo para consolidar las propuestas de nuestra Dirección».

En el encuentro también participó el Mag. Fabián Gutiérrez, quien acompañó al mandatario nacional en su participación en el encuentro de Líderes de establecimientos educativos adventistas del país. «Durante el diálogo mantenido entre las autoridades educativas se subrayó el apoyo sostenido a la educación privada, contribuyendo a generar una dinámica colaborativa entre los estamentos oficiales y los distintos actores de la educación privada, en caso particular, el de la Universidad Adventista del Plata», expresó el vicerrector de Comunicación UAP.

Fuente y Foto: Prensa Gob. Entre Ríos 

The post El Mag. Patricio Barber Soler y el Mag. Fabián Gutiérrez se reunieron con la presidente del CGE appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-mag-patricio-barber-soler-y-el-mag-fabian-gutierrez-se-reunieron-con-la-presidente-del-cge/feed/ 0
“Es un gran desafío transformar la forma de enseñanza” https://uap.edu.ar/es-un-gran-desafio-transformar-la-forma-de-ensenanza/ https://uap.edu.ar/es-un-gran-desafio-transformar-la-forma-de-ensenanza/#respond Thu, 13 Feb 2025 12:38:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28634 La Universidad Adventista del Plata, una educación integral de excelencia y servicio. UAP Noticias dialogó con el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) en la Universidad. Sobre el impacto que tuvo la reacreditación de la carrera de Medicina, el Dr. Simi afirmó a […]

The post “Es un gran desafío transformar la forma de enseñanza” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata, una educación integral de excelencia y servicio.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) en la Universidad.

Sobre el impacto que tuvo la reacreditación de la carrera de Medicina, el Dr. Simi afirmó a UAP Noticias: <<Es un excelente regalo de inicio de año. Los procesos de acreditación son muy exhaustivos y conllevan mucho tiempo. En este caso, la autoevaluación fue el dos mil veintitrés. Luego de más de un año de espera salió la resolución: ellos recibieron nuestro plan de trabajo que incluye un nuevo plan de estudios de la carrera. El presente año va a cumplir tres años del nuevo plan. Por tanto, lo que se acreditó no es solamente lo que se venía realizando, sino también el plan de trabajo que continúa en desarrollo. Sin dudas, es un voto de confianza de parte de la CONEAU para la acreditación de la carrera. Gracias a Dios se logró alcanzar el máximo de acreditación de seis años>>.

Alumnas de la Facultad de Ciencias de la Salud brindando talleres a la comunidad en la ExpoSalud.

Alumnas de la Facultad de Ciencias de la Salud brindando talleres a la comunidad en la ExpoSalud.

Continuando con su alocución, el Dr. Marcelo Simi, resaltó a UAP Noticias la relevancia de la acreditación de Medicina: << Esto nos posibilita poseer más tiempo para ajustar aspectos necesarios para la implementación del nuevo plan. Además, la certificación de los títulos es un aval muy importante relacionado a la calidad de enseñanza para los alumnos. Por eso, es un aspecto que impacta no solo en el ámbito académico, sino también al impacto directo en la posibilidad de inserción laboral de los graduados. Así, se recibe un título acreditado por la CONEAU y con un gran control de calidad>>.

Sobre los detalles del plan nuevo de Medicina, el Dr. Simi informó a UAP Noticias: <<El plan nuevo es una remodelación profunda de la carrera de Medicina.  Efectivamente, es importante tener en cuenta que no solo los estándares a nivel nacional cambiaron, sino inclusive el enfoque de enseñanza en las aulas y la práctica con el paciente. Por esto, es necesario hacer una remodelación radical del plan de estudios. Como consecuencia, la carrera de Medicina se acortó un año. De esta forma, se busca integrar más los conocimientos y las asignaturas que sean semi modulares. En pocas palabras, integrar y abordar desde un aprendizaje basado en el problema>>.

Luego, el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina, agradeció: <<Agradezco al equipo de docentes, ya que para los profesores esto involucra un cambio de paradigma desde el lugar donde ellos se desempeñan. Indudablemente, es un gran desafío que implica transformar la forma de enseñar, la trasmisión del conocimiento>>.

El Dr. Luis Mantilla, especialista en cardiología, exponiendo un taller a estudiantes en el Congreso Juntos Aprendemos de Medicina.

El Dr. Luis Mantilla, especialista en cardiología, exponiendo un taller a estudiantes en el Congreso Juntos Aprendemos de Medicina.

Sobre el paradigma del cambio de plan el Dr. Simi dijo a UAP Noticias: <<Se debe tener la apertura frente a un cambio de carrera. Ciertamente, para que una materia se establezca deben transcurrir dos o tres años para la adecuación del docente. A partir de los resultados y con la acreditación confirmamos el éxito del aprendizaje de los estudiantes>>.

Para finalizar, el Dr. Marcelo Simi informó a UAP Noticias cómo trascurrió el examen de ingreso, el cuatro de febrero: <<Este año tuvimos una cohorte de más de doscientos alumnos. Los postulantes evaluados tuvieron un gran desempeño en las distintas áreas. Entre ellos, hubo muchos argentinos y postulantes extranjeros, principalmente de Brasil. Este año ingresaran noventa estudiantes que rindieron este mes el examen y cuatro que vienen de transferencia, que se suman en años más avanzados. Actualmente, con la comisión de admisión cerramos el listado>>.

La Universidad Adventista del Plata es una carrera consolidada hace más de treinta años que concibe a más de mil graduados: <<Es muy importante para nosotros porque tenemos alumnos que hoy están en distintas partes del mundo ejerciendo como médicos y otros están cubriendo puestos de médicos como misioneros voluntarios en distintos hospitales de la Iglesia. Este, sin dudas, es uno de los objetivos cuando inició la carrera de Medicina aquí>>, reflexionó el Dr. Simi.

The post “Es un gran desafío transformar la forma de enseñanza” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/es-un-gran-desafio-transformar-la-forma-de-ensenanza/feed/ 0
Diplomatura en Implantología Oral en la Universidad Adventista del Plata (UAP) https://uap.edu.ar/diplomatura-en-implantologia-oral-en-la-universidad-adventista-del-plata-uap/ https://uap.edu.ar/diplomatura-en-implantologia-oral-en-la-universidad-adventista-del-plata-uap/#respond Thu, 13 Feb 2025 12:32:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28630 El 25 de abril comienza esta especialización orientada a odontólogos que deseen seguir capacitándose en su campo de estudio. La Carrera de Odontología de la Facultad de las Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se ha propuesto consolidarse como un efector de referencia en salud para la comunidad. El ejercicio […]

The post Diplomatura en Implantología Oral en la Universidad Adventista del Plata (UAP) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 25 de abril comienza esta especialización orientada a odontólogos que deseen seguir capacitándose en su campo de estudio.

La Carrera de Odontología de la Facultad de las Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se ha propuesto consolidarse como un efector de referencia en salud para la comunidad. El ejercicio profesional en Odontología plantea numerosos desafíos cotidianos los cuales requieren una respuesta rápida y adecuada.

El plan de estudio ofrece a los profesionales odontólogos un aprendizaje práctico y transdisciplinario que les permita rehabilitar la salud oral en pacientes adultos.

La modalidad de la especialización será híbrida y destinada a odontólogos. Las clases teóricas serán en la Facultad Ciencias de la Salud y las actividades prácticas sobre pacientes serán realizadas en el Centro Odontológico Universitario. Acceso a contenidos a través de campus virtual.

Dentro del plantel docente se encuentran los siguientes especialistas: el Od. Gustavo Grenat, el Od. Luis Busaniche, el Od. Pedro Carmagnac, el Od. Francisco Paz, especialistas en Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial y el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, especialista en Implantología Oral y director de la carrera de Odontología en la UAP.

Para consultas e inscripción escribir al mail extensión.salud@uap.edu.ar o al +54 9 343 526-9272.

The post Diplomatura en Implantología Oral en la Universidad Adventista del Plata (UAP) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/diplomatura-en-implantologia-oral-en-la-universidad-adventista-del-plata-uap/feed/ 0