Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 16 Oct 2025 15:18:04 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Universidad Adventista del Plata 32 32 La internacionalización como puente de universidades https://uap.edu.ar/la-internacionalizacion-como-puente-de-universidades/ https://uap.edu.ar/la-internacionalizacion-como-puente-de-universidades/#respond Thu, 16 Oct 2025 15:18:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31200 En el marco de un encuentro orientado al fortalecimiento de la internacionalización institucional, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita de la Lic. Andrea Hassen, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU). Durante su paso por el campus, la académica compartió un diálogo con el equipo del departamento […]

The post La internacionalización como puente de universidades appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de un encuentro orientado al fortalecimiento de la internacionalización institucional, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita de la Lic. Andrea Hassen, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU).

Durante su paso por el campus, la académica compartió un diálogo con el equipo del departamento de Internacionalización, liderado por la Mag. Adriana Oudri, con el propósito de generar un espacio de reflexión y trabajo conjunto en torno a la proyección global de la universidad.

«Esta visita tiene como objetivo atender un diálogo interno, hacia el interior de la UAP, para promover la internacionalización como una función transversal a toda la universidad», explicó la Lic. Hassen. En ese sentido, destacó la importancia de que tanto docentes como estudiantes se sientan parte de esta misión institucional: «Queremos que los alumnos sepan que su universidad promueve las movilidades, la interculturalidad y todos estos valores que nos ayudan a ser mejores ciudadanos».

La Lic. Hassen, además de su rol en la UCU, asesora a universidades de iniciativa privada en Argentina y se desempeña como asistente técnica de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP), integrada por quince asociaciones de trece países, que nuclea a más de 1300 universidades y alrededor de 5,5 millones de estudiantes.

Durante la jornada, valoró el intercambio generado en la reunión y expresó su aprecio por la institución: «Siempre que vengo acá me siento en casa. Soy una admiradora de la UAP, una institución amiga que trabaja mucho con mi universidad, incluso compartimos docentes. Este espacio de diálogo y de compartir experiencias es lo más valioso».

Con respecto al panorama de la internacionalización en el país, la vicerrectora señaló que Argentina cuenta con un sistema universitario diverso y colaborativo, donde las universidades públicas y privadas trabajan sinérgicamente. «Estas alianzas generan impacto nacional. La internacionalización es una herramienta que vehiculiza muchísimas oportunidades, tanto en la movilidad estudiantil como en la investigación y la publicación conjunta», afirmó.

Para concluir, Hassen destacó la relevancia de los espacios de reflexión que promueve la UAP: «Celebrar que existan universidades que se detienen a pensar y a repensarse me parece fundamental. Son momentos que pacifican y enriquecen, y que muestran el trabajo silencioso pero potente que la educación realiza cada día».

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Prensa UAP (@prensa.uapargentina)

The post La internacionalización como puente de universidades appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-internacionalizacion-como-puente-de-universidades/feed/ 0
Pr. Joel Flores: «Solamente con Dios podemos ser invencibles» https://uap.edu.ar/pr-joel-flores-solamente-con-dios-podemos-ser-invencibles/ https://uap.edu.ar/pr-joel-flores-solamente-con-dios-podemos-ser-invencibles/#respond Thu, 16 Oct 2025 14:43:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31191 Del 10 al 18 de octubre, en la Universidad Adventista del Plata, se está realizando la II Semana de Énfasis Espiritual sobre el libro de Ester. En esta oportunidad, el Pr. Joel Flores, evangelista de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, actual representante en el área de Comunicación en la red de Nuevo Tiempo en […]

The post Pr. Joel Flores: «Solamente con Dios podemos ser invencibles» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 10 al 18 de octubre, en la Universidad Adventista del Plata, se está realizando la II Semana de Énfasis Espiritual sobre el libro de Ester.

En esta oportunidad, el Pr. Joel Flores, evangelista de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, actual representante en el área de Comunicación en la red de Nuevo Tiempo en Sudamérica está brindando mensajes espirituales de reflexión en el Templo UAP. Bajo el título “Invencible guiado por el Invisible”, el Pr. Flores lidera esta semana de reflexión espiritual basada en la historia del libro bíblico de Ester.

El Coro Musicap y la Banda UAP aperturaron la II Semana de Oración Invencible.

El Coro Musicap y la Banda UAP aperturaron la II Semana de Oración Invencible.

En el Templo de la Universidad se está llevando a cabo este evento especial que comenzó el viernes 10 a las 20:00 y concluirá este sábado 18 a las 9:30. El sábado pasado, 11 de octubre, el programa fue a las 9:30. Además, de lunes a jueves, a las 14:20, se llevan a cabo encuentros especiales orientados particularmente a los estudiantes universitarios, con temáticas complementarias a las nocturnas.

En esta oportunidad, el Pr. Joel Flores dialogó con UAP Noticias sobre esta dinámica de reflexión espiritual: «Para los jóvenes preparé temáticas que tienen que ver con las luchas que todo joven tiene. Así como en Ester, hay un enemigo intentando estropear el pueblo de Dios, pero ahora el enemigo intenta destruir al hijo de Dios usando otras estrategias. Sin embargo, al final la victoria está asegurada, si sabemos dónde encontrarla», afirmó el Pr. Flores.

Continuando con su diálogo, el Pr. Flores habló con UAP Noticias sobre los desafíos de participar como orador en esta II Semana de Énfasis Espiritual: «En una universidad siempre se tiene un público diverso. Por lo tanto, hay alumnos que están en la búsqueda de alcanzar sus sueños y están ocupados y concentrados en ello. Una semana de oración no es una distracción, sino es volver los ojos hacia lo esencial. Entonces, es un desafío llevar a una mente inquieta, influenciada por el postmodernismo, a observar el aspecto espiritual como parte elemental en su vida».

Luego, UAP Noticias preguntó al Pr. Flores cómo eligió el tema de esta semana de oración: «El libro Ester, para mí era solo una historia. Sin embargo, mientras leía, Dios estaba colocando en mi corazón las palabras para poder hablar. Así, en Ester ya no vi solo una historia, sino la mía, la historia del pueblo de Dios. Finalmente, englobé todo bajo la palabra “Invencible” porque hay un enemigo destructor y un pueblo que no se puede destruir. De esta manera, hay un enemigo intentando romper los planes de Dios, pero hay un Dios que sale victorioso. Esto es lo que necesito para mi vida. Comprendí que tengo que dar a las personas algo que primero toca mi vida. Entonces, si el mensaje fue para mí, puede servirle a alguien más. Hace poco tiempo aprendí a ver la Biblia de manera distinta:  voy a la Biblia a encontrar mi historia. Así, entendí que detrás de cada personaje hay un retazo de mi vida».

Entrevista al Pr. Flores en los Minutos previos.

Entrevista al Pr. Flores en los Minutos previos.

Más adelante, sobre los propósitos que tiene esta semana de reflexión espiritual religiosa, el Pr. Joel Flores afirmó a UAP Noticias: «Esta semana es una oportunidad especial para escuchar de manera más nítida la voz de Dios y su mensaje.  También, es una chance para poder tomar decisiones y crecer en nuestra fe, a través de la Palabra. La semana de oración está direccionada a todo aquel que está dispuesto a oír. Esta jornada nos permite ver milagros, como el de un corazón transformado, una vida entregada a Dios. Entonces, tenemos oportunidades para poder oír la voz del Señor, tomar decisiones y ver milagros. Dios estuvo preparando previamente el corazón de todas las personas, a través del Espíritu Santo».

Seguidamente, el Pr. Flores comentó a UAP Noticias sobre las reflexiones espirituales de esta semana de oración: «La temática está dirigida a los jóvenes, pues se relaciona con su vida diaria, con sus problemas, luchas, traumas. El Espíritu Santo, a partir de temas simples, toca corazones. El mensaje es único: hoy te podés sentir derrotado, pero puedes ser invencible. Este tema está en todos los mensajes de la semana. Con nuestra fuerza no podemos, Dios nos va a ayudar. Solamente con Dios podemos ser invencibles».

Posteriormente, UAP Noticias le preguntó al Pr. Joel Flores cómo es su experiencia en la Universidad Adventista del Plata: «Estoy disfrutando con mi esposa y mi hija. Es extraordinario ver durante las noches cómo se va llenando el Templo, la expectativa, la organización, escuchar el retorno de estos días. A lo largo de cada jornada contesto algunos mensajes que me llegan de padres, alumnos. Sin duda, aquí puedo ver que Dios llega a sus corazones, tengo la respuesta de Dios de saber que estoy haciendo lo que él me pide. Solamente Dios puede transformar vidas».

Continuando con su alocución, el Pr. Flores resaltó a UAP Noticias: «Quiero que recuerden el título “Invencible”. Todos estamos en una batalla, una lucha. La palabra invencible no significa estar siempre de pie, sino con estar sostenido. Así, me puedo caer, resbalar, equivocar, pero mientras esté sostenido en el brazo poderoso de Dios, él guía. Él convierte mis peores circunstancias en mayores bendiciones. Incluso, en silencio Él está trabajando en mi favor. Esto me ayuda a poder continuar. Así, con Dios, soy invencible»

«El título de semana de oración es “Invencible guiado por el Invisible”, pues no necesito ver a Dios manifestarse, sino creer que Dios está conmigo. Algunas veces intervendrá de manera visible y otras, no lo hará. Pero yo quiero tener la certeza al recordar la vida de Ester que Dios estuvo detrás de la historia guiando cada detalle y aquello, que parecía casualidad, era un propósito», finalizó el Pr. Joel Flores.

Se invita a la comunidad a participar en el Templo de la Universidad. Las transmisiones en vivo estarán disponibles en los canales habituales de la Institución.

The post Pr. Joel Flores: «Solamente con Dios podemos ser invencibles» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pr-joel-flores-solamente-con-dios-podemos-ser-invencibles/feed/ 0
AFIDEER realizó un balance del año y trazó las perspectivas y desafíos hacia 2026 https://uap.edu.ar/afideer-realizo-un-balance-del-ano-y-trazo-las-perspectivas-y-desafios-hacia-2026/ https://uap.edu.ar/afideer-realizo-un-balance-del-ano-y-trazo-las-perspectivas-y-desafios-hacia-2026/#respond Thu, 16 Oct 2025 14:35:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31187 Las autoridades del Consorcio realizaron un diagnóstico sobre las fortalezas y aspectos a fortalecer de cara a 2026, que permitirá diagramar los ejes centrales que se pondrán en marcha el año próximo. El objetivo de AFIDEER 2026, según remarcaron, es afianzar el vínculo entre estudiantes, mentores y emprendedores para abordar desafíos y proyectos cercanos a las […]

The post AFIDEER realizó un balance del año y trazó las perspectivas y desafíos hacia 2026 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Las autoridades del Consorcio realizaron un diagnóstico sobre las fortalezas y aspectos a fortalecer de cara a 2026, que permitirá diagramar los ejes centrales que se pondrán en marcha el año próximo.

El objetivo de AFIDEER 2026, según remarcaron, es afianzar el vínculo entre estudiantes, mentores y emprendedores para abordar desafíos y proyectos cercanos a las comunidades.

El encuentro fue encabezado por Héctor Motta, presidente de AFIDEER, quien felicitó por el trabajo y esfuerzo asumido durante el año para llevar a cabo las diferentes actividades que tuvieron impacto en la agenda de la provincia. En ese sentido, de cara a 2026, instó a redoblar el compromiso de los actores universitarios y privados en pos de fortalecer las acciones en conjunto y contagiar el espíritu emprendedor en distintos puntos de la provincia.

Al mismo tiempo, se planteó la necesidad de generar desde AFIDEER un programa de apoyo al emprendedorismo. Durante la charla se señaló que uno de los desafíos importantes que atraviesan los emprendedores es el financiamiento accesible, para lo cual instaron a unir las distintas partes para hacer posible una línea de crédito.

Durante el encuentro además se conversó sobre la organización de la comitiva argentina que viajará a Roma para el XIII Congreso de AFIDE 2025. El evento contará con la participación de integrantes del Consorcio AFIDEER y los estudiantes premiados durante el “Desafío de Innovación Entre Ríos 2025”.

Participaron del encuentro Alejandro Carrere, decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná; Luciano Filipuzzi, rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER); Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP); Gabriel Gentiletti, secretario de Ciencia y Técnica del Rectorado de UNER; Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la UAP; Alejandra Morales, secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación en Facultad de Ingeniería de UNER; Diego Álvarez Daneri, secretario de Ciencia y Tecnología de UTN; Marcelo Agolti, decano de la Universidad Católica Argentina (UCA) Sede Paraná; María del Huerto Hereñú, de la Facultad de Ingeniería de UNER; Alcides Balla, presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Marcelo Parada, Gerente Corporativo de Marca de Grupo Petersen; y Evelyn Molina, coordinadora de AFIDEER.

Fuente: Dos Florines 

The post AFIDEER realizó un balance del año y trazó las perspectivas y desafíos hacia 2026 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/afideer-realizo-un-balance-del-ano-y-trazo-las-perspectivas-y-desafios-hacia-2026/feed/ 0
Pr. Joel Flores: «Dios ha colocado en mi corazón el deseo de ser evangelista» https://uap.edu.ar/pr-joel-flores-dios-ha-colocado-en-mi-corazon-el-deseo-de-ser-evangelista/ https://uap.edu.ar/pr-joel-flores-dios-ha-colocado-en-mi-corazon-el-deseo-de-ser-evangelista/#respond Thu, 16 Oct 2025 14:29:54 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31179 El orador de la Segunda Semana de Énfasis Espiritual 2025 dialogó con UAP Noticias sobre cómo el Señor fue guiando su camino a lo largo de su vida. El Pr. Joel Flores nació en el campo entre la sierra y la selva de Perú. Durante sus primeros años de vida en su entorno no había […]

The post Pr. Joel Flores: «Dios ha colocado en mi corazón el deseo de ser evangelista» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El orador de la Segunda Semana de Énfasis Espiritual 2025 dialogó con UAP Noticias sobre cómo el Señor fue guiando su camino a lo largo de su vida.

El Pr. Joel Flores nació en el campo entre la sierra y la selva de Perú. Durante sus primeros años de vida en su entorno no había niños, así que aprendió a jugar solo y ser introspectivo. En esta etapa, aprendió a relacionarse con Dios. «Era un muchacho lleno de sueños imposibles de alcanzar humanamente, más Dios me ha permitido ir a lugares que nunca imaginé, y alcanzar mi sueño», afirmó el Pr. Flores a UAP Noticias.

En este contexto, UAP Noticias preguntó al Pr. Joel Flores, cómo es su experiencia en los medios de comunicación: «Siempre soñé con estar frente a una cámara o un micrófono en el área de radio y televisión. Por lo tanto, el hecho de poder trabajar hoy en un medio de comunicación es un sueño hecho realidad junto al deseo de ser pastor. Dios crea caminos y nos conduce a lugares que creíamos imposibles».

A partir de los cinco años, el Pr. Flores cuenta que tiene un recuerdo que marcó su vida. Por primera vez fue a su congregación un pastor misionero colportor que predicó. A partir de ese día, jugó a ser misionero. Luego, a los seis años, aprendió a leer con la Biblia y adoptó un perro llamado Boby, con quien comenzó a practicar como su público en sus predicaciones.

El Pr. Joel Flores junto a su familia en el Templo UAP

El Pr. Joel Flores junto a su familia en el Templo UAP.

En su adolescencia, a sus doce años, acompañaba a su padre a dar estudios bíblicos. Su labor era sostener unas imágenes representativas de historias del Nuevo Testamento mientras su papá enseñaba. Luego, realizaban los cursos bíblicos. De esta forma, con el tiempo, afirma que se fue avivando su deseo de ser pastor misionero. El Pr. Flores dijo que sus padres colocaron en su corazón a Dios e incentivaron su interés espiritual.

El Pr. Joel Flores a los doce años ganó en un concurso de oratoria de la Iglesia en su localidad. Él afirma que a partir de ese momento cambió su vida porque comenzó a recibir invitaciones para predicar en distintas iglesias. «Yo creía que nunca iba a aprender a predicar, pero Dios me fue ayudando y me desafió cuando me invitaron a realizar una semana de oración. Este fue el mayor desafío de mi vida. Allí, aprendí que la predicación no es un asunto humano, sino divino», confirmó el Pr. Flores a UAP Noticias.

Durante su adolescencia, a partir de su primera semana de oración, el Pr. Joel Flores dedicó sus vacaciones a predicar. Tras terminar sus estudios secundarios, cuenta que su mayor limitación era ir a la universidad por su condición económica. «Mi sueño siempre fue ser pastor, pero humanamente no tenía la posibilidad de estudiar. Yo siempre oraba para que Dios me permitiera estudiar allí», reflexionó el Pr. Flores.

El texto Salmo 37: 4 y 5 dice “Deléitate en el Señor y él concederá todas las peticiones de tu corazón. Encomienda a Jehová tu camino; confía en él, y él hará”. Desde niño el Pr. Flores aprendió y vivió estos versículos. «Entonces, aprendí a dejarle mi sueño al Señor y, mientras tanto, comenzar a disfrutar. Así, armé una agenda anual de conferencias. Luego, en una de las predicaciones llegó el pastor del distrito y me propuso el siguiente trato: “Tú ayúdame en el distrito y yo te llevo a la Universidad”. Entonces, recorrí el distrito misionero con el pastor y aprendí todo lo que conlleva ser un pastor», continuó su historia el Pr. Flores. Luego, el pastor lo llevó a Joel Flores a la Universidad y le contó que reunieron ofrendas que cubrían la matrícula y la primera cuota del mes y le obsequió vivienda y alimento. El ciclo era de cuatro meses. Allí, el pastor le aseguró que, si Dios lo trajo para ser pastor, saldría formando como pastor. «Dios siempre sostiene. Me quedó marcada la frase que me dijo el pastor: “El ministerio no se vive con el título, se vive ahora con fe”. Así comenzó mi aventura de fe», aseguró el Pr. Flores.

La carrera de Licenciado en Teología el Pr. Joel Flores la terminó en seis años. En este período afirmó que Dios realizó muchos milagros. A partir de allí, Dios dirigió su vida y siempre tiene presente el Salmo 37, versículos 4 y 5. «Dios ha colocado en mi corazón el deseo de ser evangelista en el lugar que me encuentre», concluyó el Pr. Flores a UAP Noticias.

The post Pr. Joel Flores: «Dios ha colocado en mi corazón el deseo de ser evangelista» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pr-joel-flores-dios-ha-colocado-en-mi-corazon-el-deseo-de-ser-evangelista/feed/ 0
Dra. Sonia Krumm: “Buscamos el bienestar de las familias” https://uap.edu.ar/dra-sonia-krumm-buscamos-el-bienestar-de-las-familias/ https://uap.edu.ar/dra-sonia-krumm-buscamos-el-bienestar-de-las-familias/#respond Thu, 16 Oct 2025 14:21:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31175 En la Ciudad de Federación, Entre Ríos, la docente e investigadora en la Universidad Adventista del Plata (UAP) impartió talleres educativos a esta ciudad entrerriana. El fin de semana pasado la Dra. Sonia Krumm, directora de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad, conversó con UAP Noticias sobre esta dinámica dirigida a […]

The post Dra. Sonia Krumm: “Buscamos el bienestar de las familias” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En la Ciudad de Federación, Entre Ríos, la docente e investigadora en la Universidad Adventista del Plata (UAP) impartió talleres educativos a esta ciudad entrerriana.

El fin de semana pasado la Dra. Sonia Krumm, directora de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad, conversó con UAP Noticias sobre esta dinámica dirigida a las familias de la Ciudad de Federación.

El programa educativo para la comunidad entrerriana estuvo organizado por la Biblioteca Municipal de la Ciudad de Federación, pero se desarrolló en un salón llamado Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO).

La Dra. Sonia Krumm, docente e investigadora de la Universidad Adventista del Plata, dialogó con UAP Noticias sobre cómo se desarrolló la dinámica de las charlas educativas a la comunidad entrerriana de la Ciudad de Federación: «Los talleres se enfocaron en las siguientes tres temáticas; el primer día, en la disciplina positiva o educación respetuosa. Es decir, ser padres presentes, amorosos pero firmes con la intención de poner límites para criar hijos que sean responsables, útiles y felices».

Continuando su alocución, la Dra. Krumm dijo a UAP Noticias: «Luego, el segundo día, el punto central fue el poder de las pantallas digitales en todas las edades. Por lo tanto, hubo mucha autoevaluación ya que como padres también se puede abusar de las pantallas. Además, relacionado a la etapa adolescente, se trató el tema de las adicciones».

«El propósito de las charlas es de prevención. La idea es que se comience en la niñez con estos diálogos incómodos que debemos tener, generando el pensar en las consecuencias y todo lo que involucra el abuso en internet. Por ejemplo, la ludopatía como adicción», informó la Dra. Sonia Krumm sobre los objetivos de los talleres.

Luego, la Dra. Krumm contó a UAP Noticias que el tercer día estuvo enfocado en el autocuidado: «Se trató esta temática porque, como padres, no podemos estar permanentemente sobre nuestros hijos, sino que debemos darles herramientas para que aprendan a cuidarse. De esta manera, asertivamente, enseñar a relacionarse con otras personas, ser respetuosos y construir una autoestima sana».

Durante el último día que se impartieron los talleres, también se desarrolló una amplia sección sobre el autocuidado referente a cuándo no confiar en la gente. Es decir, de cuáles personas y situaciones como niño deben cuidarse, y cómo responder a esto. La Dra. Sonia Krumm agregó, sobre esta charla, a UAP Noticias: «Una parte del taller consistió en pensar en respuestas asertivas para enseñarles a los hijos cómo actuar antes que ocurran los problemas».

UAP Noticias preguntó a la Dra. Krumm cómo fue la respuesta de la comunidad a estos talleres sobre educación para las familias: «Encontré mucha receptividad, participaron activamente, hablaron de sus historias personales, cómo manejan ciertas problemáticas, y hubo interacciones entre distintos padres que dialogaban a partir de sus propias experiencias. En las charlas les dije a las familias que se relacionen, que busquen el apoyo de otros padres y trabajen juntos».

«En cada taller inicié afirmando que no somos padres perfectos, no tenemos hijos ni familias perfectas, pero no estamos buscando la perfección, estamos buscando familias que estén bien. Estamos aprendiendo todo el tiempo. Entonces, a partir del presente, pensar qué podemos hacer para traer bienestar, educación respetuosa y preventiva a nuestros hijos. Esto es lo que intenté transmitir a los padres», compartió la Dra. Sonia Krumm a UAP Noticias.

Más adelante, la Dra. Krumm reflexionó con UAP Noticias acerca de sus vivencias como expositora de los talleres educativos en la Ciudad de Federación: «Fue una experiencia muy linda que ellos estaban planeando hace mucho tiempo para la comunidad. Estas vivencias son muy nutritivas y beneficiosas, pues gano en preparación, experiencia, sensibilidad».

Posteriormente, con respecto a la carrera de Ciencias de Educación que ofrece la Universidad Adventista del Plata, la Dra. Sonia Krumm declaró a UAP Noticias: «El plan curricular del Profesorado de Ciencias de la Educación te prepara para ser comunicador de la educación. Ciertamente, esta profesión te prepara para educar no solo en instituciones educativas, sino también en ámbitos abiertos para toda la comunidad. Esta carrera me ha abierto puertas a nuevas oportunidades y distintas actividades».

UAP Noticias le pregunto a la Dra. Sonia Krumm cómo es el plan de estudio de la carrera del profesorado de Ciencias de la Educación de la Universidad: «Esta carrera de título universitario tiene una modalidad virtual sincrónica dirigida a todos aquellos que cuentan con una formación docente. La cursada es en modalidad virtual sincrónica y está dividida en clases de dos veces por semana con una duración de dos horas. De este modo, es una carrera que se puede realizar de forma cómoda desde el hogar. También, está abierta a personas que no tienen ningún título académico».

Para más información sobre la carrera del profesorado de Ciencias de la Educación escribir a informes@uap.edu.ar

The post Dra. Sonia Krumm: “Buscamos el bienestar de las familias” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dra-sonia-krumm-buscamos-el-bienestar-de-las-familias/feed/ 0
Arautos do Rei: un legado de fe y armonía que trasciende generaciones https://uap.edu.ar/arautos-do-rei-un-legado-de-fe-y-armonia-que-trasciende-generaciones/ https://uap.edu.ar/arautos-do-rei-un-legado-de-fe-y-armonia-que-trasciende-generaciones/#respond Thu, 16 Oct 2025 14:18:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31168 En el marco de la Segunda Semana de Énfasis Espiritual, “Invencible”, de la Universidad Adventista del Plata (UAP), este cuarteto vocal, agrupación oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) para Sudamérica, ha participado con música especial en cada momento de adoración. En un entorno de voces, risas y testimonios, UAP Noticias tuvo la […]

The post Arautos do Rei: un legado de fe y armonía que trasciende generaciones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de la Segunda Semana de Énfasis Espiritual, “Invencible”, de la Universidad Adventista del Plata (UAP), este cuarteto vocal, agrupación oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) para Sudamérica, ha participado con música especial en cada momento de adoración.

En un entorno de voces, risas y testimonios, UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con los integrantes de este conjunto: Fernando Santos (primer tenor), Fernando Menezes (segundo tenor), Éder Ferreira (barítono), Robson Rocha (bajo), Myson Charlie, director musical, y, Víctor Baia, ingeniero de sonido; quienes compartieron su experiencia como parte de este ministerio.

Desde su fundación, la misión del cuarteto ha sido clara: predicar la Palabra de Dios a través del canto. «No cargamos la mochila del prestigio», afirmó Fernando Santos. «Solo predicamos la Palabra; Dios es el protagonista de nuestras canciones».

El compromiso con la coherencia entre fe y vida cotidiana es un principio que guía su ministerio. «Si no vivimos la verdad que cantamos, se vuelve una broma», expresó Éder Ferreira. «La autenticidad en el mensaje es lo que hace la diferencia».

El grupo mantiene su identidad musical fiel a las raíces teológicas que lo caracterizan. «Nuestra inspiración siempre es la Biblia», señaló Myson Charlie. «La música de Arautos tiene armonías trabajadas, letras poéticas y una profunda carga teológica. No seguimos modas; somos guardianes de nuestra teología».

Esa fidelidad se refleja también en su proceso creativo: muchas de sus canciones nacen de los mensajes de los pastores con los que comparten campañas evangelísticas. «El maestro escucha los sermones y anota los temas; luego los convertimos en música», explicaron.

Los Arautos do Rei en la II Semana de Oración «Invencible».

A lo largo de los años, los Arautos han sido testigos de innumerables historias de fe. Uno de los testimonios que más los conmovió ocurrió durante una gira en Brasil. «Mientras hacíamos la prueba de sonido, una mujer escuchó desde su casa y siguió la música hasta encontrarnos. Aceptó el llamado de Dios, comenzó a estudiar la Biblia y hoy es una adventista bautizada. Fue algo totalmente dirigido por el Espíritu Santo», recordaron emocionados.

La vida de los Arautos está marcada por la convivencia constante. «Pasamos tanto tiempo juntos que ya somos una familia», dijeron entre sonrisas. «Hay diferencias, claro, pero Dios está en medio de nosotros y eso nos une».

Además de iglesias y auditorios, el cuarteto ha llevado su mensaje a lugares poco convencionales, como centros comerciales, aeropuertos y cárceles, donde su música ha tocado corazones en circunstancias difíciles.

Reconocidos en toda Sudamérica, los integrantes del grupo asumen con humildad el cariño que reciben. «Sabemos que el afecto de la gente no es por nosotros, sino por lo que Dios ha hecho a través del ministerio», expresaron. «Alguna vez nosotros fuimos los admiradores, y ahora queremos ofrecer a otros la misma experiencia de esperanza que un día recibimos».

Durante su estadía en la UAP, Arautos do Rei acompaña musicalmente al pastor Joel Flores, orador de la Semana de Énfasis Espiritual. «Trabajamos juntos para que las músicas refuercen el mensaje del pastor», explicaron. «Ver a las personas avanzar en los llamados es la mejor experiencia; sabemos que no es por nuestras voces, sino por el Espíritu Santo obrando».

Al ser consultados sobre lo que más los impresionó de esta visita, destacaron la participación y reverencia de los jóvenes. «Es inspirador verlos involucrados en la misión, atentos y respetuosos durante los cultos. Eso marca la diferencia», coincidieron.

Para finalizar, los Arautos ofrecieron un mensaje especial: «Nuestro ministerio comenzó cantando sobre la segunda venida de Jesús, y así seguimos. Muy pronto Él volverá, y esa será nuestra mayor victoria. Hasta entonces, seguiremos cantando que pronto vendrá el día en que no habrá más lágrimas ni dolor».

Con más de cincuenta álbumes grabados en portugués y español, Arautos do Rei continúa siendo una voz viva de fe y esperanza, recordando que la música puede ser mucho más que melodía: puede ser el eco de una promesa eterna.

The post Arautos do Rei: un legado de fe y armonía que trasciende generaciones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/arautos-do-rei-un-legado-de-fe-y-armonia-que-trasciende-generaciones/feed/ 0
Charlas abiertas sobre aprendizaje, multitasking y salud mental https://uap.edu.ar/charlas-abiertas-sobre-aprendizaje-multitasking-y-salud-mental/ https://uap.edu.ar/charlas-abiertas-sobre-aprendizaje-multitasking-y-salud-mental/#respond Thu, 16 Oct 2025 14:05:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31164 El 22, el 29 de octubre y el 5 de noviembre a las 20:00, en el Salón Circular de la Municipalidad de Libertador San Martín, se llevarán a cabo talleres organizados por la carrera de Psicopedagogía de la UAP. Las charlas se dividen en las siguientes temáticas: «El miércoles 22 de octubre, “El juego y […]

The post Charlas abiertas sobre aprendizaje, multitasking y salud mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 22, el 29 de octubre y el 5 de noviembre a las 20:00, en el Salón Circular de la Municipalidad de Libertador San Martín, se llevarán a cabo talleres organizados por la carrera de Psicopedagogía de la UAP.

Las charlas se dividen en las siguientes temáticas: «El miércoles 22 de octubre, “El juego y el aprendizaje en todas las edades” a cargo de la Lic. Yohanna Geuna, el miércoles 29 de octubre, “Multitareas, atención, concentración y aprendizaje” por la Lic. Ailín Karst y el miércoles 5 de noviembre, “La salud mental y el aprendizaje” abordado por el Dr. Alan Kalbermatter. Estos temas se abordarán bajo la mirada de los distintos especialistas en el área de la psicopedagogía y la medicina.

UAP Noticias conversó con la Lic. Laura Morales, directora de la carrera de la Lic. en Psicopedagogía de la Universidad, sobre esta dinámica: «La idea es acompañar, brindar lo que tenemos como carrera, a la comunidad. De esta forma, surgen estas conversaciones. Las tres charlas tienen como eje el aprendizaje, algo que nos caracteriza como psicopedagogos. Por esto, le hemos puesto hincapié el aprendizaje en todas las edades, porque uno aprende constantemente».

Luego, sobre el primer encuentro bajo el título “El juego y el aprendizaje en todas las edades” la Lic. Morales informó a UAP Noticias: «La intención de esta primera charla es plantear el retomar el juego en la vida, ya que continuamos estamos aprendiendo. En la segunda charla, titulada “Multitareas, atención, concentración y aprendizaje”, hablaremos sobre una temática que nos rodea a todos, la multitarea. Es decir, cómo todo el tiempo estamos haciendo alguna actividad. En este aspecto, no hay edades.  Entonces, uno tiene que aprender todo el tiempo. Compartiremos información sobre cómo la multitarea afecta a la atención, la conexión constante y la desconexión con el que está al lado, que no nos permite jugar en el sentido lúdico completo, y cómo esto afecta al aprendizaje».

Continuando con su alocución, la Lic. Laura Morales dijo a UAP Noticias: «De esta manera, hablaremos sobre el cuidado de las relaciones con el juego, sostenemos este elemento lúdico que es necesario, el estar “corriendo” constantemente, cómo separar una pausa nos ayuda a concentrarnos en la atención y a nuestra salud mental. Por este motivo, cerramos con la temática titulada “La salud mental y el aprendizaje” para saber cómo tener una salud mental cuidada. El cuidado de nuestra salud mental nos ofrece un aprendizaje óptimo en cualquier edad de nuestras vidas». 

«La intención de estas charlas es mostrar las herramientas que tuvimos en algún momento de nuestra vida y que por crecer quizás las olvidamos. Es súper importante entender que el juego puede ser una herramienta en el aprendizaje. Hay que recordar que siempre hay juegos que nos pueden ayudar a seguir aprendiendo y continuar trabajando las funciones cognitivas», finalizó la Lic. Laura Morales a UAP Noticias.

Se extiende la invitación de estas charlas a toda la comunidad de Libertador San Martín.

The post Charlas abiertas sobre aprendizaje, multitasking y salud mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/charlas-abiertas-sobre-aprendizaje-multitasking-y-salud-mental/feed/ 0
Expo UAP 2025: una jornada de descubrimiento vocacional y vínculos educativos https://uap.edu.ar/expo-uap-2025-una-jornada-de-descubrimiento-vocacional-y-vinculos-educativos/ https://uap.edu.ar/expo-uap-2025-una-jornada-de-descubrimiento-vocacional-y-vinculos-educativos/#respond Thu, 16 Oct 2025 14:01:40 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31157 La Expo UAP 2025 volvió a convertirse en un punto de encuentro entre la Universidad Adventista del Plata (UAP) y los estudiantes de nivel medio de la región. En esta edición, realizada el 9 de octubre, participaron cuatro colegios: Instituto Sagrado Corazón D-5 (Crespo), Instituto Comercial Crespo D-33 (Crespo), Esc. Sec. No. 12 Los Inmigrantes […]

The post Expo UAP 2025: una jornada de descubrimiento vocacional y vínculos educativos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Expo UAP 2025 volvió a convertirse en un punto de encuentro entre la Universidad Adventista del Plata (UAP) y los estudiantes de nivel medio de la región.

En esta edición, realizada el 9 de octubre, participaron cuatro colegios: Instituto Sagrado Corazón D-5 (Crespo), Instituto Comercial Crespo D-33 (Crespo), Esc. Sec. No. 12 Los Inmigrantes (Aldea Protestante) y, el Instituto Club Atlético Estudiantes (Paraná), cuyos jóvenes pudieron conocer la oferta académica y vivir la experiencia universitaria UAP.

Estudiantes de secundaria participando de las actividades del laboratorio de medicina.

Estudiantes de secundaria participando de las actividades en el laboratorio de medicina.

Desde la organización, el balance fue sumamente positivo. «Estamos muy contentos porque hubo mucha participación de los alumnos», expreso el Lic. Brian Pacheco, componente del equipo de Promoción de la UAP. «Seguimos poniendo en práctica la idea de dividirlos por carreras, para que cada uno pueda tener una visión más clara de las áreas que le interesan. Aun así, todos pudieron conocer la universidad en su conjunto».

Durante la jornada, los visitantes recorrieron los diferentes espacios académicos, participaron de charlas informativas, actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de dialogar con docentes y estudiantes de las distintas facultades. El objetivo principal: ayudar a los jóvenes a descubrir su vocación y brindarle una experiencia cercana a la vida universitaria.

La respuesta de los colegios fue muy positiva. «Los chicos se mostraron muy contentos, en su mayoría tuvieron una excelente experiencia. Además, valoramos mucho la relación con las autoridades, los profesores y los directores de las instituciones», señaló el Lic. Pacheco.

Uno de los aspectos más destacados fue la presencia de colegios de la ciudad de Crespo, que mantienen una participación constante en cada edición. «Es muy lindo ver que, aunque algunos de estos colegios no pertenecen a nuestra red educacional, se sienten vinculados a la Universidad Adventista del Plata. Eso refuerza los lazos con la comunidad y amplía nuestro alcance educativo», remarcó.

Con un espíritu de gratitud y entusiasmo, la Expo UAP 2025 cerró sus puertas con la mirada puesta en el futuro. «Quedamos a disposición de los colegios y ya pensamos en la próxima edición», concluyó el Lic. Pacheco, reafirmando el compromiso de la universidad con la orientación vocacional y el fortalecimiento de la educación integral.

The post Expo UAP 2025: una jornada de descubrimiento vocacional y vínculos educativos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/expo-uap-2025-una-jornada-de-descubrimiento-vocacional-y-vinculos-educativos/feed/ 0
Explorar, aprender y celebrar la creación https://uap.edu.ar/explorar-aprender-y-celebrar-la-creacion/ https://uap.edu.ar/explorar-aprender-y-celebrar-la-creacion/#respond Thu, 16 Oct 2025 13:58:02 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31153 El sábado 25 de octubre, el Centro de Recursos Creacionistas (CRC) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se sumará a la celebración mundial del Sábado de la Creación con una propuesta especial: una caminata exploratoria en busca de fósiles. La actividad, que se desarrollará de 16:00 a 18:30, invita a toda la comunidad a […]

The post Explorar, aprender y celebrar la creación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 25 de octubre, el Centro de Recursos Creacionistas (CRC) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se sumará a la celebración mundial del Sábado de la Creación con una propuesta especial: una caminata exploratoria en busca de fósiles.

La actividad, que se desarrollará de 16:00 a 18:30, invita a toda la comunidad a disfrutar de una tarde al aire libre, recorriendo el entorno natural cercano al Puente Blanco y el Memorial Barrancas Blancas. El Dr. Samuel Abdala, director del CRC, destacó que el objetivo principal es «recordar que toda la naturaleza refleja la obra de nuestro Creador y aprender juntos observando su huella en la creación».

Durante la caminata, los participantes podrán explorar el terreno, observar formaciones geológicas y descubrir fósiles, en una experiencia que combina ciencia, fe y comunidad. La inscripción es gratuita y puede realizarse hasta el jueves 23 de octubre a través del formulario en Instagram del CRC; a los miembros de la comunidad que no son estudiantes matriculados, pueden pasar por la oficina del RSU (Cervantes 70) para la inscripción correspondiente.

El Dr. Abdala subrayó que esta iniciativa busca fortalecer la conexión entre la fe y la naturaleza, recordando que «cada sábado es una celebración de la creación, pero este será un día especial para compartir y maravillarnos juntos ante la obra de Dios».

The post Explorar, aprender y celebrar la creación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/explorar-aprender-y-celebrar-la-creacion/feed/ 0
Estudiantes de Educación Física vivieron experiencias formativas en Córdoba https://uap.edu.ar/estudiantes-de-educacion-fisica-vivieron-experiencias-formativas-en-cordoba/ https://uap.edu.ar/estudiantes-de-educacion-fisica-vivieron-experiencias-formativas-en-cordoba/#respond Thu, 16 Oct 2025 13:55:32 +0000 https://uap.edu.ar/?p=31149 Del 6 al 9 de octubre, un grupo de estudiantes del Profesorado en Educación Física (PEF) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó de actividades de pasantía y prácticas profesionales en la provincia de Córdoba. Las experiencias se desarrollaron en el marco de dos propuestas académicas: la materia Recreación y la asignatura de Ambientes […]

The post Estudiantes de Educación Física vivieron experiencias formativas en Córdoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 6 al 9 de octubre, un grupo de estudiantes del Profesorado en Educación Física (PEF) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó de actividades de pasantía y prácticas profesionales en la provincia de Córdoba. Las experiencias se desarrollaron en el marco de dos propuestas académicas: la materia Recreación y la asignatura de Ambientes Naturales.

Como parte de un convenio entre la UAP y la empresa de viajes turísticos Vestigium, los estudiantes de tercer año pudieron desempeñarse como “coordinadores junior” en viajes de egresados realizados a la ciudad de Villa Carlos Paz. La empresa, reconocida por su alcance nacional y sus principios cristianos, ofreció a los jóvenes la posibilidad de acompañar grupos de alumnos de nivel primario en sus excursiones, bajo la guía de un coordinador principal.

El Lic. Franco Poelstra, director de la carrera, explicó que esta experiencia «permite a los estudiantes vivir de cerca la dinámica del trabajo como coordinadores, observar las responsabilidades del rol y ser evaluados en acción por la empresa». Además, agregó que «muchos egresados de PEF han sido luego, contratados por Vestigium, convirtiendo esta práctica en una valiosa puerta de ingreso al mundo laboral».

La iniciativa no solo cumple con los objetivos académicos de la materia, que contempla la recreación turística como parte de su plan de estudios, sino que también amplía el horizonte profesional de los futuros profesores, ofreciéndoles una salida laboral concreta y una experiencia formativa integral.

Por otro lado, los estudiantes de segundo año de PEF, junto a un grupo invitado de cuarto año, realizaron la ascensión al Cerro Champaquí, la cumbre más alta de Córdoba, como parte de la materia de Ambientes Naturales. Durante tres días, los jóvenes pusieron en práctica contenidos vinculados con el campamentismo, el trekking, la orientación y la vida al aire libre.

El recorrido incluyó caminatas hasta refugios de montaña, acampadas y la observación del entorno natural. «El objetivo fue aplicar todo lo aprendido durante el año, como el armado de carpas, fogatas, orientación con brújula y preparación de mochilas, pero también fomentar la conexión con la naturaleza y el trabajo en equipo», destacó el Lic. Poelstra.

Ambas experiencias reflejan el compromiso del Profesorado en Educación Física de la UAP con una formación que trasciende el aula, integrando la práctica profesional con la vivencia personal y espiritual, en contacto directo con el entorno natural.

The post Estudiantes de Educación Física vivieron experiencias formativas en Córdoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/estudiantes-de-educacion-fisica-vivieron-experiencias-formativas-en-cordoba/feed/ 0