
septiembre 2025
Estudiantes de Kinesiología de la UAP participaron en movilidad académica en Brasil
Estudiantes de cuarto año de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizaron una experiencia de movilidad académica en dos universidades adventistas de Brasil, con el objetivo de intercambiar saberes y fortalecer la formación profesional.
La delegación, integrada por cinco estudiantes, la Lic. Marlene Lavooy, vicedirectora de la carrera; y el coordinador del Centro Universitario de Atención Interdisciplinaria (CUAI), Lic. Ariel Pérez Buchhammer, visitaron en primera instancia, a la Universidad Adventista de Bahía, ubicada en Salvador de Bahía. Posteriormente, se trasladaron a la Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASPI), en donde continuaron las instancias de intercambio.
Durante la movilidad, los estudiantes y docentes de la UAP compartieron la experiencia desarrollada recientemente en torno a la Equinoterapia, disciplina que despertó interés en las instituciones anfitrionas.
La práctica resultó enriquecedora en ambos sentidos: los alumnos de la UAP pudieron conocer de cerca los métodos de trabajo de sus pares brasileños, reflexionar sobre prácticas que podrían replicarse en el ámbito local, y al mismo tiempo compartir innovaciones propias. En UNASPI, particularmente, llamó la atención la posibilidad de aplicar estas terapias en un contexto urbano, lo cual implicó un debate sobre limitaciones logísticas, cuidado y dedicación que requiere el trabajo con caballos.
Este tipo de iniciativas, enmarcadas en los programas de movilidad académica de la UAP, favorecen el intercambio regional y consolidan lazos con universidades adventistas de Sudamérica, enriqueciendo la formación de los futuros profesionales de la salud a través de experiencias interculturales e interdisciplinarias.