“Espacio IDEC” un nuevo lugar para compartir y disfrutar al aire libre.
17
abril 2025

“Espacio IDEC” un nuevo lugar para compartir y disfrutar al aire libre

El 5 de abril se inauguró oficialmente este ámbito de vinculación en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Esta es una propuesta dentro del campus que busca brindar a sus estudiantes un ambiente al aire libre, pensado para el estudio, el encuentro y el descanso.

Ubicado en una zona frente al edificio del Instituto de desarrollo para el Estudiante Colportor (IDEC), este espacio fue diseñado con una visión integradora y moderna. Equipado con bancos, sillas, sombrillas, torres con enchufes para dispositivos electrónicos y, próximamente, una antena de WIFI, el “Espacio IDEC” surge como una alternativa atractiva para quienes desean estudiar o reunirse fuera de las aulas tradicionales.

“Espacio IDEC” un nuevo lugar para compartir y disfrutar al aire libre.

“Espacio IDEC” un lugar al aire libre para la comunidad educativa.

«La idea nació el año pasado. Estuvimos trabajando en los planos y la organización, y finalmente, pudimos inaugurar. Es un espacio abierto, accesible para todos: alumnos, docentes y personal», explicó el Pr. Nelson Quezada, director del IDEC. También remarcó que se trata de un espacio inclusivo, donde cualquier miembro de la comunidad puede pasar un momento agradable, sin necesidad de estar vinculado directamente al IDEC.

Una de las novedades más esperadas es la próxima apertura de un buffet saludable dentro del espacio. La propuesta gastronómica estará a cargo de una alumna becaria de la carrera de Nutrición, asignada especialmente para el proyecto. El menú incluirá jugos naturales, barritas de cereal, sándwiches, y otras opciones guiadas por profesionales de la salud.

«Queremos ofrecer algo distinto, pensado desde el bienestar. Además, será una excelente oportunidad para que los estudiantes tengan un break sin salir del campus», afirmó el Pr. Quezada.

El “Espacio IDEC” también tiene un fuerte componente simbólico y solidario: fue financiado en gran parte por los fondos recolectados por los colportores permanentes, quienes durante el verano vendieron un libro donado por la Asociación Casa Editorial Sudamericana (ACES). A ese aporte se sumaron donaciones de campos publicadores y una contribución de la propia universidad.

Durante la jornada inaugural, que coincidió con la visita de la Asamblea Nacional de Colportores Permanentes a la UAP, se compartieron momentos de camaradería y gratitud. Además, se anunció que el espacio estará disponible para que diferentes departamentos de la universidad puedan reservarlo para capacitaciones o reuniones.

La apertura del “Espacio IDEC” marca un paso hacia un campus más integrador, saludable y funcional. Un lugar que, sin dudas, se convertirá en punto de encuentro cotidiano para la comunidad universitaria.