Entre recuerdos y melodías: el ISAP celebró medio siglo de su Profesorado de Música
28
agosto 2025

Entre recuerdos y melodías: el ISAP celebró medio siglo de su Profesorado de Música

El Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP) celebró del 22 al 24 de agosto el 50º aniversario de su primera promoción de egresados del Profesorado de Música, con un programa de gratitud y adoración.

La conmemoración comenzó el viernes con un culto de gratitud en el Salón de los Pioneros, donde exdirectores y exalumnos compartieron recuerdos y experiencias de su paso por esta Casa de Estudios. El hito histórico se remonta a 1975, cuando bajo la gestión del entonces director, Prof. Waldemar Wensell, se entregaron por primera vez títulos oficiales de Profesorado de Música. El Prof. Wensell, quien lideró la carrera entre 1972 y 1985, estuvo presente en esta celebración.

Exdirectores y exalumnos contando sus experiencias en el culto de gratitud del 50 aniversario del profesorado.

Exdirectores y exalumnos relatando sus experiencias en el culto de gratitud del 50 aniversario del profesorado.

«Fue momento para reencontrarnos, compartir experiencias y agradecer por lo que la música ha significado en nuestras vidas», expresó la contadora y profesora de música Cintia Bertellotti, actual directora del Profesorado en Música.

El sábado por la mañana, el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue escenario de un culto de adoración con participación musical a cargo de exalumnos, bajo la dirección del Prof. Wensell. Durante el sermón, el Dr. Daniel Plenc reflexionó sobre el Salmo 120, resaltando la armonía de la alabanza y la comunión con Dios en el transitar del hombre en esta tierra.

Ese mismo día, por la tarde, el Salón de los Pioneros albergó un concierto abierto al público con un repertorio variado que incluyó música sacra, académica y secular.

Entre las impulsoras de este aniversario estuvieron las dos de las primeras egresadas de 1975: Cecilia Mondragón, Margarita Basanta, quienes trabajaron en la convocatoria junto a la dirección de la carrera.

La conmemoración también fue espacio para testimonios emotivos. La Prof. Margarita Basanta, egresada pionera, recordó sus inicios: «Cuando llegué al colegio pensé que no seguiría música, pero el profesorado me salvó la estadía en el colegio. Cada experiencia vivida con música fue un regalo». Por su parte, la Prof. Cecilia Mondragón expresó su gratitud: «Este encuentro es un pedacito de cielo, una oportunidad para agradecer a Dios y reencontrarse con amigos tan queridos».

Los estudiantes actuales también compartieron su perspectiva. Para Micaela Lavooy, alumna de cuarto año, vivir el 50º aniversario es «una mezcla de emociones, un reencuentro con la historia y un anticipo de lo que será el gran encuentro celestial». En tanto, Héctor Ruiz Díaz, estudiante de tercer año, destacó la calidez y paciencia de los docentes: «Nos hacen sentir parte de una familia y eso inspira».

Exdirectores como el Prof. Raúl Zanatta y el Mag. Jorge Riffel coincidieron en subrayar la evolución de la carrera en cuanto a especialidades y exigencias académicas. «La formación de docentes en música impacta no solo en la escuela, sino también en la iglesia y en la sociedad», afirmó el Prof. Zanatta, mientras que el Mag. Riffel alentó a los estudiantes a «ser sólidos en la preparación profesional y a vivir la música como un arte complejo, espiritual y transformador».

La celebración de estos 50 años no solo rindió homenaje a medio siglo de historia académica, sino que también reafirmó el compromiso de la Universidad Adventista del Plata con una educación integral, donde la música es vehículo de expresión, adoración y testimonio.