
octubre 2025
Banda Sinfónica y Coro de Campanas UAP: compartir amor a través de la música
El sábado 25 de octubre la Banda Sinfónica y el Coro de Campanas de la Universidad Adventista del Plata (UAP) viajaron a Paraná para vivir juntos una experiencia musical de inspiración y servicio.
El sábado 25 de octubre, por la mañana, integrantes de la Banda Sinfónica y el Coro de Campanas de la Universidad Adventista del Plata se reunieron para poder tener un día de servicio a través de la música.
UAP Noticias dialogó con la Mag. Cinthya Samojluk, directora del Coro de Campanas, sobre esta actividad musical que realizaron alumnos de la Universidad: «La primera participación fue un sermón musical en la Iglesia Central de Paraná. Allí, con himnos y obras sacras tuvimos la oportunidad de compartir con la congregación el mensaje de salvación a través de la música con instrumentos, cantos, y partes habladas realizadas por integrantes de la Banda Sinfónica y el Coro de Campanas de la UAP».
«Luego del almuerzo en la Iglesia Central de Paraná, el contingente se dirigió a descansar y confraternizar un tiempo en el Parque Urquiza de la misma ciudad. De tarde, tuvo lugar nuevamente una presentación sacra en la Iglesia del Este con la misma modalidad de la mañana. Al terminar esta presentación, la congregación amablemente compartió refrigerios», informó la Mag. Samojluk a UAP Noticias.
Más adelante, el sábado 25 a las 20:00, la Banda Sinfónica y el Coro de Campanas de la Universidad compartieron un concierto en el Salón Cultural Juan L. Ortiz en Paraná. El repertorio para esta ocasión fue mayormente secular, pero los directores de las agrupaciones, el Mag. Jorge Riffel y la Mag. Cinthya Samojluk decidieron terminar la presentación con obras sacras para compartir el amor que motiva a la UAP y sus integrantes a poder invertir tiempo y recursos en realizar estas salidas de servicio musical.
La Mag. Cinthya Samojluk expresó a UAP Noticias: «Pudimos sentir la bendición de Dios en todo momento. No deja de admirarme y emocionarme ver a un grupo de jóvenes y profesionales que se unen para hacer música y servir al prójimo, a través de ella, con tanto amor». Además, ambos directores agradecen la participación de quienes hicieron posible esta salida gestionando todo en la Ciudad de Paraná: Antonio Gill y Walter Melero, ambos pastores, y Fernando Kosiak y Elizabeth González como responsables del Salón Cultural Juan L. Ortiz.
«El impacto de esta salida voluntaria misionera y musical fue muy positivo. Sin dudas, se hizo notar tanto en la hermandad de ambas iglesias visitadas, como en el público que participó del concierto secular por la noche», reflexionó la Mag. Samojluk. Los directores de los conjuntos musicales, la Mag. Cinthya Samojluk y el Mag. Jorge Riffel mencionaron que sienten que cumplieron los propósitos de impactar a los oyentes y continuar formando a los participantes de ambas agrupaciones para esta vida y para la eternidad.



