El Ministerio del Coro Atrios y la ExpoSalud visitaron Santa Catarina, Brasil
21
agosto 2025

El Ministerio del Coro Atrios y la ExpoSalud visitaron Santa Catarina, Brasil

Desde el jueves 7 hasta el jueves 14 de agosto se desarrollaron dos dinámicas voluntarias a la comunidad: una musical y una de promoción de la salud.

UAP Noticias conversó con Alan Araujo, estudiante de Medicina y director del coro Atrios. Este coro comenzó siendo una agrupación musical, luego se transformó en coro y actualmente, un Ministerio. Actualmente, el Ministerio Atrios está conformado por ochenta y tres personas, entre ellos alrededor de setenta y cinco son brasileños. En esta oportunidad viajamos veintisiete miembros del Coro.

El grupo estuvo en el sur de Brasil realizando distintas actividades como voluntarios. En esta oportunidad viajaron cuarenta y un estudiantes universitarios de la UAP. Como parte del equipo del personal, acompañaron los capellanes, Nicolás Luraschi y Elías Melo, licenciados en Teología y Ornella Rizzo, alumna de la Lic. en Comunicación.

Estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad en la ExpoSalud.

Estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad en la ExpoSalud.

UAP Noticias consultó a Alan cómo surgió la idea del viaje: <<Este año comenzamos las actividades con mucha música. Soy exalumno del Instituto Adventista de Ensino de Santa Catarina (IAESC), Taquara, el colegio de Río Grande del Sur, al igual que varios de los componentes del coro. Durante uno de nuestros ensayos grabé una parte de una música perteneciente al coro del IAESC, donde yo era participe. Luego, le envié la grabación a un amigo que está en la dirección del coro y me dijo que le gustó la versión que hicimos en español. Entonces, nos invitó a Brasil>>.

Presentación del Coro Atrios en el Instituto Adventista Cruzeiro do Sul, Brasil.

Presentación del Coro Atrios en el Instituto Adventista Cruzeiro do Sul, Brasil.

<<Más adelante, me enteré de que la Universidad estaba con planes de ir a Brasil para realizar un viaje de promoción. Por lo tanto, hablamos para poder sumarnos. Así, tener la posibilidad de mostrar el área musical de la UAP. La mayoría de los componentes del coro estudiamos Medicina. De esta manera, también realizamos una ExpoSalud. Sin dudas, fue una gran oportunidad>>, afirmó Alan Araujo.

La ExpoSalud la realizaron en Taquara donde se encuentra el Instituto Adventista Cruzeiro do Sul (IACS). El alumno Alan Araujo dijo que su madre es de allá, por lo tanto, conocía a muchos médicos que pudieron ir para ayudar. Además, ella habló con la Prefectura y ayudó mucho en la organización para realizar esta actividad de ExpoSalud.

UAP Noticias preguntó a Araujo cómo la población de Taquara, Brasil recibió esta propuesta de salud donde estudiantes y médicos promocionaron un estilo de vida saludable:<< Personalmente, lo disfruté mucho porque varios alumnos de aquí practicaron portugués para hablar en la ExpoSalud. Con certeza, a la comunidad le gustaron mucho las charlas que brindaron los jóvenes. Fue increíble el viaje. El recibimiento de la gente fue muy cálido. En esta ocasión participaron alrededor de sesenta personas>>.

Por otro lado, el estudiante Araujo comunicó a UAP Noticias cómo fue la experiencia desde el área musical en el coro Atrios:<< Cantamos el viernes por la noche y sábado de mañana en el IACS. El viernes en un culto especial musical cantamos con distintas dinámicas, entre ellas, cuarteto y coro. Por último, interpretamos una canción del colegio de allá, así que invitamos al coro del IACS a cantar con nosotros. También, invitamos a la directora para que nos dirigiera. Fue una experiencia increíble. Al día siguiente, participamos junto a la banda. Luego, el domingo, realizamos la ExpoSalud por la mañana y, por la noche viajamos al IAESC. Finalizando, el lunes por la mañana y la tarde hicimos una representación de ocho canciones a capella para promocionar la UAP>>.

UAP Noticias le consultó a Alan Araujo, alumno de la carrera de Medicina, cuál fue la vivencia más linda que experimentó en Santa Catarina, Brasil: <<El canto a capella que interpretamos el lunes por la noche porque fue el mayor evento que presentamos. Fue muy agotador, pero disfrutamos mucho. Este fue el último evento grande que presentamos>>.

La Universidad Adventista del Plata continúa realizando actividades voluntarias con el propósito de ofrecer talleres y charlas sobre prevención y promoción de la salud a la comunidad y programas musicales que permiten compartir el mensaje de salvación. Además, permite el desarrollo de las competencias a los estudiantes que se forman para servir.