
mayo 2025
El CALIR celebró su Asamblea Anual y la UAP fue parte de este acto
En este encuentro, el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata, participó activamente en esta reunión del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR).
El jueves 24 de abril, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se celebró la Asamblea Ordinaria Anual del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), en la que se aprobó por unanimidad la Memoria y el Balance correspondientes al año 2024.
El Consejo está integrado por juristas y personas de reconocida trayectoria pertenecientes a distintas confesiones religiosas, y tiene como principal objetivo promover la libertad religiosa y de conciencia en todas sus expresiones, tanto individuales como colectivas, contribuyendo a afianzar su protección efectiva. A lo largo de las últimas décadas, el CALIR se ha consolidado como la institución referente en materia de libertad religiosa en la Argentina.
En diálogo con UAP Noticias, el Dr. Adrián Maldonado, quien se desempeña como secretario de la entidad desde 2021, señaló que durante la Asamblea se reflexionó sobre las actividades desarrolladas en el año anterior y se trabajó en la elaboración de un plan de acción para el período 2025.
En particular, el Dr. Maldonado destacó la participación del CALIR en la 54ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Asunción, Paraguay, en cuyo marco se impulsaron diversas iniciativas orientadas a promover la libertad religiosa y la dignidad humana en el hemisferio americano. Asimismo, se analizó la relación entre los Estados de la región y los actores religiosos, y se revisaron los estándares interamericanos sobre libertad de religión y de creencias.
Posteriormente al acto asambleario, y como parte del ciclo de entrevistas que organiza el CALIR bajo el título “Historia de la Convivencia Interreligiosa en la República Argentina”, se llevó a cabo un programa especial dedicado a la historia de los pioneros de las Iglesias Bautistas y su aporte a la sociedad argentina. En los próximos meses se desarrollarán encuentros similares en distintos puntos del país, enfocados en otras comunidades y confesiones.
Informó: Dr. Adrián Maldonado