
octubre 2025
Diplomatura en Voluntariado Intercultural
Durante el Congreso I Will Go 2025, realizado en la Universidad Adventista de Chile, la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentó oficialmente esta propuesta académica, diseñada para formar y acompañar a quienes sienten el llamado al servicio misionero.
El Pr. Leo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista de la UAP, destacó que esta diplomatura “se venía gestando desde hace tiempo” y que su origen está en el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE). «Queríamos ofrecer una propuesta académica sólida para los voluntarios, algo que complemente la formación práctica y experiencial que brinda la Escuela de Misión», señaló.
La nueva diplomatura, que comenzará en marzo de 2026, será totalmente online, con una duración de seis meses y estará disponible en tres idiomas: español, inglés y portugués, lo que permitirá llegar a un público amplio y diverso. «Pensamos en aquellos voluntarios que se encuentran en distintos países, incluso sirviendo actualmente en el extranjero. Queríamos que todos pudieran acceder sin importar las distancias ni los costos de traslado», explicó el Pr. Meda.
Durante el congreso, la propuesta despertó un gran interés: casi cuatrocientas personas manifestaron su deseo de obtener más información y preinscribirse. «No hay una propuesta similar en el mundo adventista. Esta diplomatura es la primera en su tipo y surge como respuesta a una necesidad real en el campo de servicio voluntario», afirmó el pastor.
El plan de estudios incluye contenidos teológicos, salud integral, gestión de proyectos y manejo de crisis, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y teóricas para quienes dedican su tiempo al servicio intercultural. «Un voluntario necesita conocer su fe, cuidar su salud física y emocional, y saber responder ante distintas situaciones en el terreno. Queremos que salgan preparados para servir con excelencia», añadió.
El proyecto se enmarca en el programa Self Care to Care (Autocuidarse para cuidar), una iniciativa del CAE orientada a fortalecer el bienestar emocional y espiritual de quienes ejercen liderazgo en distintos ámbitos de la iglesia.
Las preinscripciones para la Diplomatura en Voluntariado Intercultural ya están abiertas, se puede acceder a través de informes@uap.edu.ar.
«Esta diplomatura representa el compromiso de la UAP con la misión y la formación integral. Queremos seguir creciendo y ofreciendo herramientas que fortalezcan el servicio cristiano en todo el mundo», concluyó el Pr. Meda, agradeciendo las oraciones y el apoyo para este nuevo desafío educativo.


