
mayo 2025
Desafío del Plata: primer maratón Trail organizado por la UAP
El domingo 18 de mayo, en una alianza estratégica entre la Universidad Adventista del Plata (UAP), el Club Recreativo Libertador y la empresa organizadora Costa Río Paraná, se llevó a cabo esta competición oficial en Libertador San Martín. Un evento que combinó esfuerzo físico, naturaleza y comunidad, convocando a más de 250 corredores de distintas partes del país.
La Universidad, como institución formadora, integra en su currícula el desarrollo armónico de cada faceta que compone el ser mismo de las personas, entre ellas, la cultura de un estilo de vida saludable. Por esto, la UAP adhiere y auspicia diferentes actividades que promuevan la actividad física y el cuidado de la salud.
A diferencia de las carreras tradicionales en superficie urbana, esta modalidad Trail propuso un recorrido de campo traviesa con obstáculos naturales como arroyos, barro, desniveles, monte y hasta pasos por dentro del agua. Los corredores pudieron elegir entre tres distancias: 7, 12 y 25 kilómetros, dependiendo de su nivel de preparación. La largada y llegada fueron en el estacionamiento del Templo de la UAP, sobre calle Marshall, donde se instaló un espacio con escenario, música, buffet y promoción institucional.
El profesor Micael Silva, coordinador del área de Deportes y Recreación de la UAP, destacó la importancia de esta actividad: «Fue un evento que trabajamos desde hace mucho tiempo. Lo pensamos no solo como una competencia deportiva, sino como una oportunidad para mostrar nuestra universidad, nuestra localidad y nuestros valores». El circuito se internó por sectores emblemáticos como Parque Klaiber, Puente Rojo, la Ensenada, el Club CCC y un nuevo sendero agreste detrás del Club Recreativo Libertador, que culminaba en un tramo que obligaba a los corredores a cruzar literalmente por el arroyo.
Pese a la tormenta del sábado por la noche, el domingo amaneció con sol y viento, lo que permitió secar el terreno y dar luz verde al evento. «Tuvimos momentos de incertidumbre, pero el clima fue generoso y permitió que todas las distancias se corrieran con normalidad», relató el Prof. Silva. Los participantes celebraron la dificultad del terreno, las sorpresas del circuito y el desafío físico, típico de las carreras Trail.
Aunque la mayoría de los corredores fueron visitantes de otras provincias, como Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes y diversos puntos de Entre Ríos, la UAP dijo presente con 50 corredores estudiantes, varios de los cuales subieron al podio en sus categorías. Además, la universidad premió con becas de matrícula a los mejores tiempos entre los estudiantes en la categoría de 7 kilómetros, incentivando así el deporte como parte del proyecto formativo integral.
Uno de los aspectos más valorados por los participantes fue el enfoque ecológico del evento. Todas las medallas, tanto de finalistas como de premiación, fueron elaboradas con materiales reciclados, gracias al trabajo de la empresa Costa Río Paraná, que promueve el deporte sostenible y el cuidado del medio ambiente.
El Desafío del Plata dejó un saldo muy positivo. «Fue un aprendizaje enorme, no solo por la logística, sino por lo que generó en la comunidad. La sinergia entre instituciones, el entusiasmo de los voluntarios, la participación de los estudiantes y el agradecimiento de los corredores que conocieron por primera vez Libertador San Martín. Todo eso nos invita a soñar con una segunda edición», concluyó el Prof. Silva, visiblemente emocionado, pero ya pensando en nuevos proyectos.
La UAP no solo organizó una carrera: sembró el comienzo de una tradición donde el deporte, la naturaleza y la identidad institucional se unen en un solo camino. Un sendero que, sin dudas, seguirá desafiando a muchos más.