Cierre de convocatoria de Proyectos de Investigación 2026
28
agosto 2025

Cierre de convocatoria de Proyectos de Investigación 2026

La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la UAP comunica el cierre de la Convocatoria al Concurso Interno de Proyectos de Investigación 2026.

Del 1 de junio al 31 de julio estuvo abierta la convocatoria para presentar trabajos de investigación en la Universidad Adventista del Plata.

UAP Noticias conversó con el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de investigación y desarrollo de la Universidad sobre estas propuestas de investigación: <<En este momento estamos en el proceso de evaluación metodológica. Hay un equipo de metodólogos dependiente del área de la vicerrectoría. Actualmente, están evaluando cada uno de los proyectos: el diseño metodológico, para realizar sugerencias y luego, entrar a la evaluación por pares. La última etapa es la evaluación financiera de los proyectos. Estamos muy felices porque presentaron muchos proyectos. En total, cuarenta proyectos nuevos. Estos trabajos se suman a proyectos que tenemos desde dos mil veintidós>>.

<<Tenemos gran potencial de investigadores. Si observamos el pasado reciente, vemos a muchos jóvenes que están iniciando sus carreras como docente investigador o alguna tesis doctoral becados por CONICET. Así, hace tres o cuatro años eran estudiantes que comenzaban a investigar. Sin dudas, tuvieron buenos mentores que supieron motivarlos y despertar la pasión por la investigación>>, afirmó el Dr. Paredes a UAP Noticias.

Luego, el Dr. Rafael Paredes comentó a UAP Noticias: <<La investigación es una ventana abierta hacia el mundo exterior. Como universidad debemos mostrar el saber, el conocimiento, tener la capacidad de producir. Indudablemente, la Universidad Adventista del Plata tiene esta capacidad muy bien desarrollada en diferentes áreas del conocimiento>>

Continuando con su alocución, el Dr. Paredes comunicó a UAP Noticias: <<En el marco académico, en octubre se inaugurará el Mirador TEC Inmersivo. La Universidad Adventista del Plata es parte de este plan. En esta oportunidad la UAP fue invitada desde la Vicerrectoría de Investigación>>.

La Universidad forma parte del consejo consultivo del proyecto Mirador TEC Inmersivo. La inauguración se llevará a cabo el viernes tres de octubre. Allí, habrá autoridades nacionales, provinciales y todas las instituciones autoridades nacionales, provinciales y todas las instituciones, como la Bolsa de Comercio, entre otras. La Universidad Adventista del Plata participará de este acto.

El Dr. Rafael Paredes agregó información a UAP Noticias sobre el evento: << Los días previos funcionará una expo universitaria. De esta forma, habrá una exposición donde cada institución que lo desee pueda mostrar su oferta académica. Es decir, cuáles son las carreras que se pueden cursar, las modalidades. Sin duda, va a ser una oportunidad muy linda para mostrar nuestra actividad como Universidad>>.

Más adelante, el Dr. Rafael Paredes transmitió conceptos a UAP Noticias sobre el ámbito de investigación y comercialización:   <<Se habla del concepto ecosistema que se ha formado en el Mirador TEC Inmersivo. La idea es combinar dos mundos: el de la investigación y, al mismo tiempo, la comercialización. Entonces, el pensamiento es que el experto en comercialización pueda visualizar algunas de las investigaciones que una universidad está llevando adelante en productos vendibles. Es un razonamiento que el investigador común no tiene>>.

<<El consejo consultivo está constituido no solo por entrerrianos, sino también del polo de Santa Fe. Ellos nos pueden dar otra perspectiva para afrontar distintos desafíos de trabajo. Este año cumplen veintitrés años de experiencia. De esta forma, nos enriquecemos a través de sus consejos, ideas y nos pueden advertir sobre posibles fracasos. Es la forma correcta de trabajar>>, finalizó el Dr. Rafael Paredes.

La Universidad Adventista del Plata incentiva a docentes y alumnos a presentar trabajos de investigación. La Institución invierte tanto en capacitación como en recursos para que esto prospere.

Para más información o consultas, comunicarse con la Vicerrectoría a la siguiente dirección:  investigacion@uap.edu.ar