Basta de Silencio: La UAP colabora con este plan de la Iglesia Adventista
14
agosto 2025

Basta de Silencio: La UAP colabora con este plan de la Iglesia Adventista

La carrera de la Lic. en Psicología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) en colaboración con Radio UAP produjo un material audiovisual sobre la prevención contra el abuso y la violencia digital.

Basta de Silencio es un programa educativo y de prevención contra el abuso y la violencia doméstica promovido anualmente por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Esta campaña de prevención se desarrolla a lo largo del año y una de sus principales acciones ocurre cada cuarto sábado de agosto. Este es el “Día de énfasis contra el abuso y la violencia”. Cada año se elige un tema para ser discutido y abordado con el propósito de concienciar a la comunidad, denunciar a los abusadores y ayudar a las víctimas.

Radio UAP en conjunto con la carrera de la Lic. en Psicología produjeron el podcast titulado “Basta de Silencio” bajo la conducción del Dr. Rodrigo Arias, director de la carrera de la Lic. en Psicología, en colaboración con estudiantes avanzados de esta propuesta académica. Los títulos de cada capítulo serán los siguientes: 1. Violencia digital: ¿qué es?, 2. Cómo protegernos de la violencia digital y 3. ¿Qué hacer si sufrimos violencia digital?

El material audiovisual en formato de podcast será compartido a todas las iglesias de la Unión Argentina y difundido por Radio UAP, en su programación, los días previos al sábado 23 de agosto: lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 a las 7:00, 16:30 y 21:00.

UAP Noticias conversó con el Dr. Rodrigo Arias sobre los alcances de este plan:<< En el marco de esta campaña, bajo la consigna “Basta de violencia digital”, la carrera de Lic. en Psicología participará ofreciendo charlas y talleres orientados a la prevención y afrontamiento de la problemática de la violencia digital. Estas actividades estarán dirigidas a niños y adolescentes de escuelas primarias y secundarias adventistas, así como a adultos interesados en aprovechar esta oportunidad de aprendizaje. Para los adultos, las charlas y talleres se desarrollarán en las iglesias adventistas de Rosario y en algunos salones municipales>>.

Continuando con su alocución, el Dr. Arias dijo: <<En el marco de las prácticas profesionales supervisadas de la carrera de Psicología, que se desarrollan en cinco ámbitos (clínico, educacional, laboral institucional, forense y social comunitario), el proyecto Basta de Silencio se integra en el área social comunitaria. Estas prácticas serán realizadas por once estudiantes de quinto año, acompañados por las profesoras Lic. Sandra Pérez, coordinadora de las prácticas de Psicología, la Mag. María Laura Rizzo, vicedirectora de la carrera, y yo, acompañaremos estas prácticas. También, en algunos casos, como docentes participaremos de estas charlas y talleres>>.

Si deseas obtener el material digital de la última edición de la revista Basta de Silencio seguir el link.

Para más información sobre el proyecto Basta de Silencio visitar el sitio oficial https://bastadesilencio.org/