Andrés Zavattieri: «El liderazgo comienza por el autoliderazgo»
8
septiembre 2025

Andrés Zavattieri: «El liderazgo comienza por el autoliderazgo»

En el marco del VIII° Congreso Internacional de Carreras Empresariales (CIEACE), la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió al empresario Andrés Zavattieri, quien compartió su experiencia y reflexiones sobre los nuevos desafíos del liderazgo en tiempos de cambio.

El Mag. Zavattieri, con más de 30 años de experiencia en empresas familiares y corporativas, ha ocupado cargos de gerencia general en una multinacional, lo que le permitió desarrollar una visión integral de los negocios.

«Me defino como papá de Lucas y esposo de Raquel, porque creo que la familia es el sostén fundamental para el éxito. Y hoy me considero un colaborador: alguien que ayuda a los empresarios a tomar decisiones», explicó al inicio de su presentación.

Aunque estudió Administración de Empresas y diversas diplomaturas, siempre subraya que fue su formación como profesor de Educación Física la que lo marcó en la manera de relacionarse con las personas. «La educación física me enseñó a trabajar en equipo, a acompañar y a entender que detrás de cada rol hay un ser humano”, expresó.

El eje de su exposición giró en torno al concepto de liderazgo en un mundo que se transforma constantemente en lo social, político y económico. Según el Mag. Zavattieri, el liderazgo actual debe abandonar el paradigma estrictamente vertical para dar paso a formas más horizontales, en las que la confianza y la empatía son claves.

«Hoy hablamos de autoliderazgo, porque si uno no se lidera a sí mismo, no puede liderar personas. Liderar no es mandar, no es dar órdenes: es acompañar, incluso en las crisis», sostuvo.

El Mag. Zavattieri también dedicó parte de su reflexión a los estudiantes universitarios que se preparan para insertarse en un futuro desafiante. A su juicio, las universidades deben fortalecer la enseñanza de las habilidades blandas, tan necesarias como los conocimientos técnicos: «El gran desafío académico es dar a los chicos herramientas para manejar la frustración, aprender del error y animarse a emprender. No todo está en los libros. Cada persona debe construir su camino con la base de lo aprendido, pero con experiencias reales que lo fortalezcan», subrayó.

En ese sentido, insistió en la importancia de combinar la formación académica con experiencias laborales: «No se trata solo de obtener un título. El contacto con personas y situaciones reales potencia lo aprendido en la universidad».

El Mag. Andrés Zavattieri en su visita a las instalaciones de RadioUAP.

El Mag. Andrés Zavattieri en su visita a las instalaciones de RadioUAP.

En su primera visita a la UAP, el empresario se mostró sorprendido por el modelo integral que ofrece la institución: «No hay en el país muchas universidades con una visión tan completa del estudiante. Infraestructura, residencias, clínica, centro de vida sana, todo pensado en una formación integral. La pasión con la que trabajan se nota».

El Mag. Zavattieri también se refirió al convenio que une al Club Godoy Cruz de Mendoza, del cual es secretario, con la UAP. Esta alianza incluye programas de promoción de la salud, capacitaciones y la posibilidad de que estudiantes realicen prácticas profesionales en el ámbito deportivo.

«Es una relación pensada a largo plazo. Formamos personas más allá del deporte, y contar con el respaldo académico y médico de la universidad es clave. Incluso estamos evaluando que pasantes de la UAP se integren a nuestros planteles profesionales», adelantó.

Más allá de su experiencia en empresas, el Mag. Zavattieri resaltó que el liderazgo también se nutre de la vocación de servicio. En su juventud fue guardavida, rescatista de la Cruz Roja y montañista. «Ese espíritu de servicio potencia el liderazgo. No todos lo tienen, y está bien, porque no todos deben ser líderes. Pero quienes asumen esa responsabilidad, deben hacerlo con identidad y adaptabilidad».

El vicerrector de Comunicación de la UAP, el Mag. Fabián Gutiérrez, acompañó la entrevista y destacó el valor de este tipo de experiencias para la comunidad educativa: «Buscamos que los alumnos no solo se formen profesionalmente, sino que crezcan como personas. Espacios como estos congresos generan esa oportunidad».

Con un mensaje que combina experiencia, servicio y visión de futuro, el Mag. Zavattieri dejó en claro que el liderazgo, más que un cargo, es un camino de aprendizaje constante. Y que, en un mundo de cambios, liderar empieza siempre por liderarse a uno mismo.