La UAP celebró 10 años de la carrera de Odontología
20
noviembre 2025

La UAP celebró 10 años de la carrera de Odontología 

Del 13 al 15 de noviembre, el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se convirtió en punto de encuentro para profesionales, docentes y estudiantes que participaron del Congreso Celebratorio por los 10 años de la carrera de Odontología. 

Durante tres días, el programa combinó formación académica, intercambio institucional y momentos de conmemoración, reafirmando el compromiso de la UAP con una salud integral y humanizada.

Comité organizador del Congreso Aniversario de Odontología UAP.

Comité organizador del Congreso Aniversario de Odontología UAP.

El Congreso se destacó por tener un carácter estratégico para la institución. Más allá de los contenidos técnicos, abordados por especialistas en traumatismos dentarios, periodoncia, implantología, resinas compuestas y tecnologías de escaneo intraoral, el encuentro permitió fortalecer la vinculación con otros estamentos profesionales, gubernamentales y académicos.

«Para nosotros, como Institución, es clave recibir a profesionales que descubren la Universidad, sus laboratorios, sus aulas y a su gente. Esta interacción abre oportunidades de cooperación, investigación y movilidad docente», expresó el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP.

Asimismo, resaltó la relevancia social de la profesión: «Cuando una persona presenta odontalgia, esto impacta en todo su bienestar. Sanar esa parte del cuerpo es una responsabilidad enorme, capaz de desestabilizar o restablecer integralmente la salud. Por eso este Congreso es estratégico».

El Congreso comenzó el jueves 13 con la acreditación y conferencias del Dr. Federico Hofer y el Dr. Ezequiel Risso, además de una sesión práctica sobre escáner intraoral. La apertura oficial incluyó un mini concierto del Ensamble de Cuerdas Vivace y palabras de autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud.

El viernes, la UAP recibió la visita de la vicegobernadora de Entre Ríos, Dra. Alicia Aluani, y del secretario de Salud de la provincia, Dr. Daniel Valentinuz, quienes entregaron declaraciones de interés tanto de la Vicegobernación como del Ministerio de Salud.

La Dra. Aluani, destacó el prestigio y la trayectoria de la universidad, así como su capacidad para aportar al desarrollo provincial, especialmente en áreas sensibles como la salud mental y la atención odontológica.

El vínculo entre la UAP y los efectores de salud provinciales es constante: numerosos estudiantes realizan allí sus prácticas formativas, fortaleciendo la articulación entre formación universitaria y servicio a la comunidad.

Las autoridades que acompañaron este momento fueron: la Dra. Sandra Fettolini, directora provincial de Odontología de Entre Ríos, Dr. Diego Grubert, presidente del Colegio Odontológico de Entre Ríos, el Dr. Nick Doyle, director Asociado de Salud por Odontología de CG, el Dr. Milton Mesa, director Asociado de Salud de la CG, el Od. Gustavo Garrigós, jefe del servicio odontológico del SAP, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, el Mag. Carlos Marí, vicerrector Académico UAP, el Mag. Marcelo Sapia, vicerrector Económico Financiero UAP, el Dr. Daniel Heissenberg, decano Facultad de Ciencias de la Salud y el Dr. Jorge Escandriolo, director de la carrera de Odontología.

Tras las palabras protocolares, las autoridades recorrieron la muestra fotográfica «TRAMPANTOJO», especialmente montada para la ocasión.

También se realizaron conferencias impartidas por el Dr. Gastón Zuvela, las exposiciones técnicas del Dr. Roberto Lenarduzzi y el Dr. Néstor Mársico, además de nuevos espacios prácticos.

La tarde culminó con un emotivo acto conmemorativo por los primeros 10 años de la carrera, donde se proyectó un video institucional, se entregaron reconocimientos y se descubrió una placa en el Hall del Centro Odontológico Universitario, seguido por un brindis.

El sábado 15, la actividad continuó con un programa espiritual y de celebración: alabanzas, mensajes de líderes eclesiásticos, un mini concierto del MUSICAP, coro oficial de la UAP, testimonios y la tradicional foto institucional en el campus.

La carrera de Odontología de la UAP ha consolidado una década marcada por la excelencia académica, el servicio comunitario, la innovación tecnológica y una visión integral de la salud.

El Congreso no solo celebró ese recorrido, sino que proyectó nuevos desafíos y oportunidades de articulación institucional.

Antes de despedirse, desde el Vicerrectorado Académico anticiparon una próxima entrevista para realizar el balance final del año 2025, destacando que este congreso será uno de los hitos más relevantes del ciclo académico.