La Dra. Alicia Aluani visitó la UAP durante el Congreso de Odontología
20
noviembre 2025

La Dra. Alicia Aluani visitó la UAP durante el Congreso de Odontología

El viernes 14 de noviembre, durante la celebración de los 10 años de Odontología, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió a la vicegobernadora de Entre Ríos, quien arribó junto al secretario de Salud provincial, Dr. Daniel Valentinuz, para entregar declaraciones de interés que reconocen oficialmente la relevancia académica y social de este encuentro científico.

El Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, destacó la importancia de este respaldo gubernamental: «Ahora, durante el congreso, la Universidad recibió la visita de la Dra. Aluani, así como del Dr. Valentinuz, quienes trajeron declaraciones de interés tanto desde la vicegobernación como desde el Ministerio de Salud. La Dra. Aluani es una amiga de la casa, una persona muy respetada desde lo profesional y también desde lo personal. Ha estado muy cerca de nosotros, y este es también un acercamiento con el gobierno y con los estamentos de salud».

El rector subrayó además que muchos efectores de salud de la provincia reciben a estudiantes de la UAP, lo que permite mantener un vínculo constante entre la formación académica y la práctica territorial.

El Dr. Jorge Escandriolo, el Dr. Daniel Heinssenberg, el Mag. Horacio Rizzo y la Dra. Alicia Aluani en la entrega de declaración de interés.

El Dr. Jorge Escandriolo, el Dr. Daniel Heinssenberg, el Mag. Horacio Rizzo y la Dra. Alicia Aluani en la entrega de distinción de interés.

Durante su visita, la vicegobernadora resaltó el valor de los diez años de la carrera de Odontología, tiempo en el que la Universidad construyó un camino de prestigio y compromiso social. Subrayó que la formación de profesionales de la salud debe combinar excelencia científica, vocación de servicio y sensibilidad hacia las necesidades de la comunidad.

La Dra. Aluani también destacó el rol de la UAP en el fortalecimiento de políticas públicas, especialmente en temas vinculados a la salud mental, un área en la que viene trabajando junto a la institución. Desde el Instituto de Formación Legislativa, que depende de la vicegobernación, se han impulsado espacios para que equipos de la universidad desarrollen proyectos formativos y preventivos orientados a municipios y organismos provinciales.

Para el Mag. Rizzo, esta visita refuerza una visión a largo plazo: «La Universidad tiene el prestigio, el camino y las herramientas para ayudar a diferentes sectores de la población. Nuestro trabajo con la vicegobernación y la secretaría de Salud refleja ese compromiso compartido».

La presencia de la vicegobernadora y del secretario de Salud en el Congreso de Odontología constituye un reconocimiento al aporte que la UAP realiza en la formación de profesionales capaces de responder a las necesidades de la región, con un enfoque humano, preventivo y comunitario.

Fuente: Senado ER