
noviembre 2025
Entre Ríos refuerza lazos académicos en Roma: el embajador argentino se compromete con la innovación universitaria
En Roma, el embajador argentino en Italia, Marcelo Giusto, recibió a la delegación del Consorcio AFIDEER, integrada por universidades de Entre Ríos, emprendedores y autoridades académicas, entre ellas la Universidad Adventista del Plata (UAP). El encuentro marcó un compromiso formal para estrechar vínculos de cooperación en educación, innovación y emprendimiento.
Durante la reunión, el diplomático Giusto destacó las posibilidades de colaboración entre Italia y la provincia de Entre Ríos, especialmente en proyectos de formación, investigación y generación de talento. En su discurso, puso el énfasis en la importancia del capital humano como motor de desarrollo.
Integraron la delegación representante de las instituciones educativas entrerrianas: la UNER, la UADER, la UTN Regional Paraná, la UCA Paraná y la UAP, junto a empresas e instituciones privadas de la provincia. En particular, el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la UAP, estuvo presente en representación de la Universidad, subrayando la relevancia estratégica de esta alianza para la institución.
El embajador Giusto manifestó que su misión en Roma “no es solo promover intercambios comerciales, sino también fomentar una cooperación académica de largo plazo que fortalezca el ecosistema emprendedor” de Entre Ríos. Propuso trabajar con las universidades italianas para generar programas comunes, movilidad estudiantil y acciones conjuntas en innovación.
Para AFIDEER, este respaldo diplomático es un hito: representa un paso concreto para consolidar el Consorcio como un actor internacional activo, capaz de conectar la educación universitaria con el desarrollo productivo. Desde su creación, AFIDEER busca potenciar la innovación local desde una dimensión global, y el apoyo del embajador argentino es visto como un impulso decisivo para ese objetivo.
Por su parte, Costa Caggy valoró la oportunidad: «La UAP ha apostado al trabajo colaborativo desde el inicio del Consorcio. Esta reunión en Roma nos da la posibilidad de proyectar a largo plazo nuestras ideas y vincularnos con instituciones de otros países para seguir desarrollando talento, emprendimientos y soluciones innovadoras».
La visita diplomática se enmarca también en el XIII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE Roma 2025, donde estudiantes entrerrianos presentaron sus proyectos y pudieron difundir las realidades y desafíos de su provincia ante un auditorio internacional.
Con este compromiso oficial, Entre Ríos y la UAP refuerzan su hoja de ruta hacia una cooperación internacional más activa, donde la educación y la innovación se convierten en puentes para el crecimiento social y económico.
Fuente: AIM


