
noviembre 2025
II Graduación 2025: Celebración de Acción de Gracias
El viernes 7 de noviembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó cabo un programa espiritual de gratitud en el marco de la ceremonia de la segunda graduación del año.
En un ambiente lleno de espiritualidad y gratitud, graduandos, familiares y la comunidad universitaria se reunieron para conmemorar este especial momento de transición.
El programa comenzó con un microconcierto a cargo del Coro de Campanas, dirigido por la Mag. Cinthya Samojluk y continuó con la Banda Sinfónica, dirigida por el Mag. Jorge Riffel Frick quienes dedicaron una cálida bienvenida musical. Seguidamente, el Mag. Carlos Marí, vicerrector académico de la UAP, ofreció unas palabras de apertura, destacando el carácter significativo del acto y la importancia de reconocer y agradecer las bendiciones recibidas: «Debemos nuestra gratitud a Dios por habernos acompañado y guiado para este momento tan especial».
Continuando con la programación, el Lic. Eduardo Valentini, director de Educación de la Unión Argentina, entregó medallas de reconocimiento para los alumnos que estudiaron en una Institución Adventista en todos los niveles educativos.
Uno de los momentos más emotivos del programa se vivenció cuando Hodry Rodríguez, graduada venezolana, relató cómo Dios la ayudó a cumplir su sueño de formarse como médica en la Universidad Adventista del Plata.
Seguidamente, Manuel Rodríguez, padre de Hodry, expresó su agradecimiento a Dios: «El Señor es grande, bondadoso y él nos guía a alcanzar nuestras metas, aunque tengamos todas las situaciones en contra él nos provee siempre». Asimismo, citó Filipenses 4:13: «Todo lo puedo en Cristo que me fortalece». Por su parte, Hodry Rodríguez dirigió sus palabras a los egresados: «Pongan en sus corazones todo lo aprendido para ayudar a las personas. Los invito a compartir la Palabra de Dios y el cariño hacia la gente».
El mensaje central fue presentado por el Pr. Lucas Muñoz, director del Servicio Voluntario Adventista de la Unión Argentina, quien reflexionó sobre el valor de la gratitud. Utilizando piezas de ladrillos de plástico como analogía, el Pr. Muñoz “construyó” la historia bíblica de Nehemías, narrando cómo Dios lo llamó a cumplir un propósito y le mostró el camino. A través de esta dinámica, explicó cómo Dios guía nuestra vida y destacó la importancia fundamental que tiene la familia en este plan divino.
La historia bíblica relata que Nehemías, líder judío y copero del rey persa Artajerjes, recibió permiso para regresar a Jerusalén y reconstruir los muros que protegían la ciudad tras el exilio en Babilonia. A pesar de las dificultades y la oposición, Nehemías organizó al pueblo para que trabajasen unidos y lograron restaurar los muros en tan solo 52 días. Más allá de la obra física, Nehemías promovió una renovación espiritual, demostrando un liderazgo basado en la fe y la perseverancia. En este contexto, el Pr. Muñoz, afirmó: «No hay que olvidar la espada, la Biblia, ni descuidar la vocación académica. Busquen la Excelencia y el Servicio (el lema de la UAP) a través de la espada, la Palabra de Dios».
El Pr. Lucas Muñoz explicó que el espíritu del culto de Acción de Gracias consiste en compartir las dificultades y desafíos que se enfrentan en la obra, así como en hablar sobre la familia, el servicio y la misión. Sin embargo, lo más importante es mostrar a Dios en cada aspecto de nuestras vidas. El Pr. Muñoz desafió a los graduandos a darle intencionalidad a sus acciones, para que a través de ellas las personas puedan reconocer a Dios y su gracia en su vida. De este modo, los invitó a construir murallas que reflejen el nombre de Dios.
Luego, el Pr. Lucas Muñoz invitó a la audiencia a expresar agradecimientos, testimonios hacia los demás y a reconocer las características especiales de cada uno. Inspirados por sus palabras, familiares y amigos compartieron públicamente sus sentimientos de gratitud por los logros de los graduandos.
Finalizado el programa, la Universidad entregó a cada egresado un lápiz con una semilla, un símbolo del ciclo continuo de aprendizaje y crecimiento, reflejando el compromiso de la Institución en formar personas que siembren conocimiento y valores en sus futuras experiencias.





