Explorar, aprender y celebrar la creación
23
octubre 2025

El 25 de octubre la UAP celebra el Sábado de la Creación

Esta es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en todo el mundo para compartir la creencia en el relato bíblico de la creación y demostrar cómo influye en nuestro pasado, presente y futuro.

En este marco, todos los años, cada cuarto sábado de octubre, el Centro de Recursos Creacionistas (CRC) de la Universidad Adventista del Plata organiza un programa especial en celebración del Sábado de la Creación. La propuesta este año es una caminata exploratoria en busca de fósiles. La actividad se desarrollará este sábado 25 de octubre de 16:00 a 18:30, recorriendo el entorno natural desde el Puente Blanco a la zona del Memorial Barrancas Blancas.

Dentro de este contexto, a nivel sudamericano, desde hace dieciséis años, en el 2009, la Iglesia, universidades y escuelas adventistas celebran el “Sábado de la Creación”. También, en el mundo, en diversos países y divisiones de la IASD. El sábado es un memorial para descansar de la rutina, rodearnos de la familia y recordar lo que Dios hizo por nosotros.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Samuel Abdala, director del Centro de Recursos Creacionistas de la Universidad, sobre la dinámica “Sábado de la Creación”: «Esta celebración permite reconocer a Dios como Creador y reconocer que estamos en la Tierra con un propósito. Por eso, vamos a celebrar y alabar al Señor. El punto de encuentro será el Puente Blanco».

«Actualmente, estamos planificando una caminata para ir a observar el patrimonio natural y la geodiversidad, los depósitos sedimentarios, la búsqueda de fósiles y mirar la naturaleza. La idea es poder estar en el exterior, tener contacto con la naturaleza y juntos aprender, a través de la observación. En años anteriores realizamos un evento en el museo. Sin embargo, este año queríamos hacer una actividad diferente para explorar en nuestra región con distintas personas. De esta manera, que este último sábado de octubre sea un momento educativo y de celebración», informó el Dr. Abdala.

Esta actividad, abierta a toda la comunidad de Libertador San Martín, finalizó su inscripción hoy por la mañana. Se estará enviando más información a los inscriptos. Cabe aclarar que, sin la inscripción correspondiente no se podrá participar en esta dinámica debido a la logística y seguridad personal.

«Hay una gran probabilidad de hallar fósiles allí porque en esta región hay muchos. Anteriormente, estuve en este sitio y encontré varios fragmentos de fósiles de invertebrados. En esta oportunidad vamos a explorar y ver que podemos encontrar. La idea es caminar cerca de la zona del Memorial Barrancas Blancas», comunicó el Dr. Samuel Abdala.

«Esta fecha queremos convertirla en un momento aún más especial para que sea abordado de manera más intencional y que sea de provecho para la comunidad de Libertador San Martín», comentó el Dr. Abdala a UAP Noticias.

Para disfrutar de esta salida se recuerda llevar ropa cómoda, agua, protector solar y gorro.

Si deseás saber más sobre el plan anual de “Sábado de la Creación” de la Iglesia Adventista entrá a la página web.