
octubre 2025
Se realizará la IVa Jornada de Libertad Religiosa con alcance nacional e internacional
El 25 de noviembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) será sede de la IV° Jornada de Libertad Religiosa, un encuentro académico y de reflexión organizado por el Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la institución, en conjunto con el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR).
La actividad se desarrollará desde las 8:00 hasta las 18:00 en el Auditorio Raúl Cesan y contará con la participación de más de 90 inscriptos y 15 expositores de distintas provincias y países de la región. Según el Dr. Adrián Maldonado, director del CEDyR, el objetivo de la jornada es «crear un espacio de encuentro para reflexionar sobre los desafíos actuales de la libertad religiosa, el diálogo interreligioso y la cooperación entre el Estado y las confesiones de fe».
Entre los invitados internacionales se destaca la presencia del Pr. Helio Carnassale, referente de la Asociación Internacional de Libertad Religiosa para Sudamérica, quien viajará desde Brasil para compartir su experiencia en materia de defensa de la libertad de conciencia y de culto. También participarán representantes del ámbito académico, jurídico y religioso, junto a líderes de diversas confesiones cristianas y comunidades de fe locales.
Una de las mesas principales será moderada por el periodista Sergio Rubin, especialista en temas religiosos, del diario Clarín, y contará con la participación de un imán de la Comunidad Musulmana Ahmadía y un referente de la comunidad judía, fundador de Radio JAI (Radio Judía de Latinoamérica). Ambos presentarán un libro escrito en conjunto, que reflexiona sobre la convivencia interreligiosa y el respeto mutuo como camino hacia la paz.
Además, se abordarán temas como las reformas constitucionales vinculadas a la libertad de culto, la neutralidad del Estado frente a las religiones, y los avances normativos que garantizan la igualdad de derechos entre confesiones en Argentina. También se celebrará que el 25 de noviembre haya sido reconocido oficialmente como el Día de la Libertad Religiosa, en conmemoración de la proclamación de las Naciones Unidas de 1981 que promueve la eliminación de toda forma de discriminación basada en la religión o las creencias.
El rectorado de la UAP acompañará esta jornada, que contará además con la presencia de autoridades de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, como el Pr. Darío Caviglione, presidente de la denominación en Argentina, y abogados de la red adventista de todo el país.
«Será una jornada intensa, con gran participación y una mirada plural sobre un tema que atraviesa el presente de nuestras sociedades», señaló el Dr. Maldonado. «La UAP tiene el privilegio de ser el espacio donde se promueve este diálogo entre el derecho, la religión y la convivencia humana desde el respeto y la libertad».
Las inscripciones permanecen abiertas a través de las redes oficiales de la Universidad Adventista del Plata y del CEDyR, y la participación incluye certificado oficial otorgado por las entidades organizadoras.