El domingo se realizará la Fiesta de las Naciones en la UAP
2
octubre 2025

El domingo se realizará la Fiesta de las Naciones en la UAP

El 5 de octubre, de 14:00 a 17:30, se llevará a cabo este programa intercultural, en el estacionamiento de la Biblioteca de la Universidad; y, a las 19:30, el show de las naciones, programa que se concretará en el Auditorio Mayor de la Universidad.

Esta dinámica reúne a estudiantes y la comunidad en una celebración cultural diversa y colorida. Más de cuarenta países estarán representando sus banderas en esta celebración por la noche.

UAP Noticias conversó con la Mag. Adriana Oudri, directora de la Dirección de Internacionalización en la Universidad, sobre esta celebración: «Dentro de los cuarenta países que representan la UAP, tendremos tres categorías en esta fiesta multicultural en la cual, durante el domingo, va a haber distintas dinámicas».

«Es una fiesta multicultural en la cual, durante el día a partir de las 14:00, habrá una presentación de estands típicos: En la primera parte, de 14:00 a 17:30, cada país presentará un estand decorado de acuerdo con su cultura, imágenes típicas, banderas y la segunda categoría, con el estand serán las comidas típicas que ofrecen o venden. En este contexto, habrá dos jurados donde se evalúa y los ganadores recibirán premios», informó la Mag. Oudri sobre el evento de la Fiesta de las Naciones.

«Por la noche, finalizando el programa, se informará cuál es el estand ganador teniendo en cuenta diversos detalles que serán evaluados y considerados por el jurado. También, los grupos deben presentar una comida salada y una dulce», añadió la Mag. Adriana Oudri a UAP Noticias sobre los requisitos de evaluación.

«Luego, por la noche, todos nos trasladaremos al Auditorio de la Universidad, a partir de las 19:30, para realizar la presentación, actividad cultural donde estarán las banderas de todos los países que representa el alumnado de la UAP. Además, en esta categoría de presentación, durante la noche, competirán en el ámbito gastronómico», agregó la Mag. Oudri a UAP Noticias.

Actualmente, hay más de cuarenta naciones representadas en la Universidad. En esta oportunidad, durante el programa de la noche, presentarán sus banderas doce países. Sin duda, tenemos una gran participación de los estudiantes», detalló la Mag. Adriana Oudri a UAP Noticias.

De 14:00 a 17:30 habrá aproximadamente veinte estands de distintos países. Luego, de 19:30 hasta que finalice, posterior a la entrada de banderas doce naciones realizarán una presentación cultural. Este año se ofrece una propuesta diferente pero siempre se trata de una presentación artística de cada país.

Más adelante, sobre la previa al programa de intercambio cultural la Mag. Oudri comentó a UAP Noticias: «Con certeza, hay mucha preparación: la estructura de los estands debe armarse con bastante tiempo, pues implica la colocación de biombos que separan a cada país». 

 Finalizando, la Mag. Adriana Oudri aseguró a UAP Noticias: «Es una linda oportunidad para conocer la gastronomía de otros países como, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Perú, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, entre otros. En la Universidad Adventista del Plata el país extranjero que más representantes tiene es Brasil».

«Es muy lindo observar la diversidad cultural que tiene Libertador San Martín», reflexionó la Mag. Oudri con UAP Noticias.

Se invita a toda la comunidad a participar de esta linda actividad cultural gratuita.