Radio UAP celebra 32 años
25
septiembre 2025

Radio UAP celebra 32 años

El viernes, la emisora de la Universidad Adventista del Plata (UAP) cumplirá más de tres décadas de vigencia en una comunidad global a la que se debe.

Mientras la Colina de la Esperanza se luce con colores primaverales, es testigo de cómo los sueños se traducen en sonidos y, estos, se codifican en cada corazón, manifestándose en una respuesta de salud, esperanza y amor que trasciende al ser humano.

Radio UAP en la primera década del 2000.

Radio UAP en la primera década del 2000.

La prerrogativa de Radio UAP, en aquel 26 de septiembre de 1993 marca un hito para la comunidad universitaria: ser un canal que retroalimente el campus de la UAP con su entorno. Claro, permeando la cosmovisión institucional de una universidad confesional que cumple ciento veintisiete años de trayectoria ininterrumpida, sirviendo con excelencia en valores y principios cristianos.

La historia de la emisora pasó por diversas etapas de crecimiento que la catapultaron a tomar un rol como medio de comunicación con un mensaje cristiano inspirador, cultural, universitario y comunitario; además de consolidarse como un laboratorio de prácticas para que los estudiantes de Comunicación y de cada carrera de la UAP adquieran competencias comunicacionales para sus respectivas profesiones.

Esta fue la primera radio de la Unión Austral (hoy Unión Argentina) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y, su objetivo identitario no cambió: «Comunicar la Palabra de Dios con cortesía y empatía, para construir puentes que vinculen a todos, más y mejor, con Aquel que es el camino, la verdad y la vida».

En este nuevo aniversario se renueva el compromiso de cada componente de Radio UAP de configurar sus vidas en formato herramienta para que, en las manos de Dios, se transformen en canales de bendición para todos.

Un saludo cordial para aquellos que, día a día, hacen de la emisora de la Universidad Adventista del Plata su fiel compañía.