“Quiero ir a donde Dios me necesite”
25
septiembre 2025

«Quiero ir a donde Dios me necesite»

La Universidad Adventista del Plata (UAP), a través del Servicio Voluntario Adventista (SVA), brinda oportunidades de desarrollo personal y profesional a alumnos y personas extranjeras.

UAP Noticias conversó con el Pr. Leonardo Meda, director del director del Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la Universidad Adventista del Plata, y con la Lic. Elcira Agustín de Lima, Perú, de la Universidad Peruana Unión (UPeU), sobre la experiencia del voluntariado en la UAP.

Nuevas aimstades de Elcira en la UAP.

Nuevas aimstades de la Lic. Elcira en la UAP.

UAP Noticias preguntó a la Lic. Elcira Agustín cómo fue que tomó la decisión de viajar a Argentina como voluntaria: «Estaba determinada hace mucho tiempo, pues tenía un compromiso con Dios. Sin embargo, atravesé ciertas circunstancias como la salud delicada de mi mamá. Luego, mientras estaba trabajando como psicóloga en la UPeU, me dije a mi misma que tenía un compromiso con Dios. Entonces, decidí cumplir la promesa con Dios: hablé con Ken Nieto, el coordinador de SVA de la UPeU, para trabajar como misionera voluntaria. Luego, él me preguntó a cuál país quería ir a servir, pero, le dije que no quería que fuera un viaje turístico, sino donde Dios me necesite. Así, postulé al primer llamado. Estoy muy feliz de estar en Argentina, pues me hacen sentir como en casa».

El Lic. Leonardo Meda afirmó a UAP Noticias que Dios trabaja a través de las personas para su gloria: «Elcira es una gran bendición aquí como preceptora y formada como psicóloga en el área de salud mental. La influencia espiritual es muy positiva para el alumnado».

En este contexto de intercambio cultural, la Lic. Agustín contó cuáles son los desafíos que ha enfrentado y cuál es el rol que está desarrollando: «Cada día, apenas llego al hogar realizamos un culto donde leemos un devocional con las chicas que trabajan en el área de limpieza y oramos. Sin duda, es una gran bendición porque nos podemos apoyar entre todas. Luego, en el área administrativa, realizo la tarea de seguimiento y dedico tiempo para conversar con las señoritas del Hogar Central. Gracias a Dios voy a realizar estudios bíblicos a dos estudiantes de allí».

Más adelante, UAP Noticias le preguntó a la Lic. Elcira Agustín cuál mensaje les daría a las personas que quieren realizar un voluntariado, pero no se animan: «Hacer un voluntariado implica depender del Señor. Hay un texto que recuerdo en Romanos 14:8 que dice: «Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así que, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos». Es un compromiso con Dios. Primero debemos tener un reencuentro con Dios en el cual dependamos desde el amanecer hasta el anochecer. Así, ser instrumentos. En el trabajo también somos instrumentos, pero la experiencia del voluntariado es muy diferente a estar solamente como misionera voluntaria, dejando que el Señor nos guie en cada paso porque Dios nos ha traído para cumplir su propósito en nosotros».

Finalizando su discurso, la Lic. Agustín dialogó con UAP Noticias sobre su tiempo como voluntaria en la Universidad Adventistas del Plata: «El próximo año regreso a Perú. Hace ya casi tres meses empecé la primera semana como ayudante en el área de preceptoría de la Universidad. Por tanto, aproximadamente, en junio del dos mil veintiséis tendría que retornar a Perú».

Elcira Agustín, al igual que otros misioneros voluntarios, pone sus competencias y dones al servicio de Dios para ayudar en distintas áreas de la Universidad Adventista del Plata. Sin duda, estas actividades de movilidad académica permiten un crecimiento integral en la vida de los voluntarios.