
septiembre 2025
La UAP será sede del II° Congreso Internacional e Interdisciplinario de Salud Mental
Bajo el lema “Cuidar la mente, transformar realidades”, el encuentro se desarrollará el 1 y 2 de octubre en el campus de la Universidad Adventista del Plata.
El congreso, organizado por la carrera de Enfermería, busca promover la reflexión, el intercambio académico y la construcción de propuestas en torno al cuidado de la salud mental.
En diálogo con UAP Noticias, la Mag. Brigitte Marsollier, titular de la cátedra de Investigación I y Salud Mental y el Dr. Daniel Gutiérrez Raina, asesor del Rectorado de la UAP, destacaron la importancia de este congreso que este año pone énfasis en el ámbito comunitario.
«Enfermería es la carrera eje del equipo de salud porque vincula todas las áreas del ser humano: lo físico, lo biológico, lo social, lo espiritual y lo mental. Por eso es fundamental trabajar en el cuidado de la salud mental desde una mirada integral», explicó el Dr. Gutiérrez. Además, señaló que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud reconocen la necesidad de incorporar la salud mental como un área clínica prioritaria, dado su impacto creciente en la sociedad.
El congreso contará con la participación de referentes locales, nacionales e internacionales, quienes abordarán temáticas actuales a través de conferencias, talleres prácticos y una mesa redonda interdisciplinaria, en la que confluirán especialistas de diversas áreas como música, nutrición, kinesiología, odontología y psiquiatría.
Según adelantó la Mag. Marsollier, este encuentro se enmarca en un contexto global en el que los índices de ansiedad, estrés y problemáticas emocionales en jóvenes y adolescentes se han incrementado significativamente tras la pandemia. «No se trata solo de la ausencia de enfermedad mental, sino de la capacidad de reconocer fortalezas, tomar decisiones adecuadas y mantener relaciones saludables en una vida equilibrada», subrayó.
El 1 y 2 de octubre, las actividades se desarrollarán durante la mañana y la tarde, finalizando alrededor de las 17:30. La convocatoria está abierta a profesionales de la salud, docentes, estudiantes y público en general. Los interesados podrán inscribirse hasta el mismo día del evento a través de la página oficial de la UAP y sus redes sociales.
En el marco del “Septiembre Amarillo”, mes de concientización sobre la prevención del suicidio, y en la antesala de octubre, mes internacional de la salud mental, el congreso busca ser un espacio de encuentro y promoción de la vida. «Más que hablar de prevención del suicidio, preferimos hablar de provida, de cuidar y fortalecer lo que tenemos. La salud mental nos atraviesa a todos, y este congreso es una oportunidad para asumir juntos ese compromiso», concluyó el Dr. Gutiérrez.
Si te gustaría inscribirte puedes hacer click en el enlace EventBrite.