Radio UAP adhiere al Día Mundial para la Prevención del Suicidio
11
septiembre 2025

Radio UAP adhiere al Día Mundial para la Prevención del Suicidio

La emisora de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a través de un programa especial y en vivo, se asoció al plan que lleva adelante el Centro de Asesoramiento Estudiantil (CAE) para esta semana de “Septiembre amarillo”.

Por iniciativa de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 10 de septiembre se lleva adelante este día de concientización a nivel internacional.

Es así como Radio UAP, ese mismo día, reunió a dos profesionales en diversas disciplinas quienes abordaron esta problemática que constituye una de las principales causas de muerte a nivel mundial y nacional.

En este caso, el Dr. Esteban Dávila, director provincial de Salud Mental en Entre Ríos y el Dr. Leandro Velardo, docente e investigador de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata compartieron miradas y abordajes sobre este problema de salud pública.

Para el período 2024–2026, las entidades auspiciantes de esta fecha propusieron el lema “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”, una invitación a detenerse y reflexionar sobre cómo cada individuo puede involucrarse y ser una herramienta de apoyo y contención. 

Durante el programa radial, el Dr. Dávila se explayó en dos ejes principales, a saber, el suicidio como una problemática de salud pública y desde una mirada médica del tema.

Por su parte, el Dr. Velardo delineó el tratamiento a través de la pregunta, ¿es el suicidio un pecado imperdonable? Y, bajo un estudio concienzudo y bíblico del fundamento del amor propio.

Cada estamento de la UAP se integra para sostener valores y principios que trascienden e involucran al ser humano, compartiendo en su cosmovisión cristiana un llamado constante a considerar al prójimo como a uno mismo.