Héctor Motta: «Encender la lámpara de la fe para emprender»
8
septiembre 2025

Héctor Motta: «Encender la lámpara de la fe para emprender»

En el marco de la Semana de Emprendimiento e Innovación 2025 y del VIII° Congreso Internacional de Carreras Empresariales (CIEACE), el empresario Héctor Motta, presidente del Grupo Motta, ofreció la conferencia magistral “Liderazgo y gestión de empresas familiares en el sector agroindustrial: reflexiones sobre la trayectoria como líder empresarial”.

La ponencia, de estilo palestra motivacional, abrió la agenda académica con un repaso de su experiencia como líder empresarial y una serie de consejos prácticos para jóvenes y futuros emprendedores. El empresario, quien posee un Magíster en Desarrollo e Innovación (USAL) y es Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), destacó que el liderazgo requiere disciplina, visión y capacidad de sacrificio.

En diálogo con UAP Noticias, el Mag. Motta expresó el valor de este evento para la provincia: «Hoy damos inicio en esta gran universidad, la UAP, con una cantidad de alumnos muy importante. Esperamos transmitir conocimientos, desarrollar capacidades y, por, sobre todo, generar inquietud para emprender».

Durante su conferencia, el Mag. Motta abordó los desafíos y pilares del liderazgo empresarial, especialmente en el contexto de empresas familiares, tales como:

El uso productivo del tiempo: sustituir horas en redes sociales o entretenimiento por actividades que aporten valor como comercializar, innovar, aprender sobre inversiones o construir una red de contactos.

El costo del éxito: jornadas extendidas, sacrificios personales, incomprensión social y pérdidas iniciales, compensados con disciplina y confianza.

La mejora continua: grandes objetivos se alcanzan a partir de metas pequeñas y sostenidas.

La gestión financiera personal: aplicar la regla 50/40/10 (50% necesidades, 40% ahorro e inversión, 10% disfrute).

El liderazgo auténtico: diferenciar entre jefe y líder, cuidar el lenguaje corporal, gestionar el tiempo con la Matriz de Eisenhower y rodearse de personas que impulsen la innovación.

Y la gestión de empresas familiares: definir roles y responsabilidades claras, separar lo familiar de lo empresarial, planificar la sucesión, establecer comunicación abierta y cuidar los principios que sostienen la organización.

Asimismo, el Mag. Motta también hizo hincapié en la necesidad de integrar herramientas modernas como la inteligencia artificial, a la que definió como una aliada para potenciar la productividad, siempre que se la utilice con objetivos y roles específicos.

Con su intervención, el empresario entrerriano no solo compartió estrategias de gestión, sino también una filosofía de vida basada en la fe, la disciplina y la resiliencia. Su mensaje resonó especialmente entre los estudiantes que comienzan a proyectar su camino en el mundo del emprendimiento y la innovación.

 «Estamos viviendo momentos difíciles, y cuando esto sucede, lo primero que hay que hacer es encender la lámpara de la fe. Si uno tiene fe, va a estar siempre dispuesto a emprender y a buscar un mañana mejor», remarcó el empresario.