Capacitación Planificación, evaluación y tutoría a distancia
21
agosto 2025

Capacitación Planificación, evaluación y tutoría a distancia

El miércoles 20 de agosto, a las 10:00, inició en la Universidad Adventista del Plata (UAP) esta capacitación organizada por el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED).

La actividad, dirigida por la Mag. Micaela Giménez, gestora pedagógica del SIED, tuvo lugar en la sala de reuniones del personal, ubicada en el interior del Edificio de Administración, con modalidad híbrida para facilitar la participación de docentes que residen fuera de Libertador San Martín.

La propuesta estuvo destinada a docentes y profesionales que dictan asignaturas en modalidad a distancia o con componente virtual, en el marco de los nuevos planes de estudio de la UAP.

El programa combina dos encuentros presenciales para el 20 de agosto (ayer) y el 3 de septiembre de 10:00 a 12:00 horas, con tutorías virtuales optativas. Al finalizar, los participantes recibirán certificación de asistencia y de finalización.

Los contenidos de esta capacitación se organizan en cuatro unidades:

Enfoques híbridos de aprendizaje: el rol del docente híbrido, ventajas del aprendizaje combinado, e-learning y b-learning.

Planificación en modalidad a distancia: objetivos, temario, metodología, materiales didácticos y derechos de autor.

Evaluación y seguimiento en entornos virtuales: retroalimentación, instrumentos y técnicas de evaluación.

Tutorías virtuales: funciones del tutor, comunicación en el aula virtual e intervención en conflictos.

La Mag. Micaela Giménez subrayó que la iniciativa responde a nuevos requisitos académicos y legales en materia de educación superior:

«Queremos ofrecer a los docentes herramientas que les permitan desempeñarse de la mejor manera en la enseñanza virtual. Hoy el alumno a distancia no puede ser un olvidado: debe sentirse acompañado por sus profesores y compañeros, y para eso la planificación y la interacción son fundamentales».

Asimismo, destacó que la capacitación habilita a los docentes para dictar clases en cualquier universidad acreditada del país, lo que amplía las oportunidades profesionales más allá de la UAP.

Finalmente, adelantó que esta propuesta es la antesala de un proyecto más amplio: en septiembre, gracias a un convenio con el Concejo General de Educación de Entre Ríos, el SIED llevará adelante una capacitación destinada a miles de docentes de la provincia, con puntaje para la carrera docente.

«Es un desafío grande, pero creemos que es el momento de integrar nuevas tecnologías, inteligencia artificial y realidad aumentada en la enseñanza», concluyó La Mag. Micaela Giménez.

Para más información:

Consultas generales Correo: sied@uap.edu.ar

WhatsApp: +54 9 3434 56-7499

Coordinación de la actividad Correo: micaela.gimenez@uap.edu.ar 

Capacitación 2025 SIED