Salud en equipo: Godoy Cruz y la UAP impulsan el estudio AHLESA
7
agosto 2025

Salud en equipo: Godoy Cruz y la UAP impulsan el estudio AHLESA

En el marco de un convenio de colaboración, el reconocido club deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba, de Mendoza y la Universidad Adventista del Plata (UAP) avanzan en una alianza estratégica que busca impactar positivamente en la salud integral de deportistas, socios y la comunidad en general.

La iniciativa se enmarca en el análisis nacional del Estudio Adventista de Salud, Estilo de Vida y Medio Ambiente en Argentina (AHLESA, por sus siglas en inglés), impulsado por la UAP, que ofrece una herramienta digital gratuita para evaluar los hábitos diarios de las personas y brindar recomendaciones personalizadas.

El proyecto AHLESA permite, a través de una encuesta digital, conocer de manera simple cómo se encuentran aspectos clave como la alimentación, el descanso, la actividad física, el manejo del estrés, entre otros. Al completar el cuestionario, cada participante recibe un informe individualizado que puede compartir con su profesional de salud para potenciar su bienestar.

Este año, el Club Godoy Cruz se suma a la difusión y aplicación del estudio, fortaleciendo el compromiso institucional con el cuidado integral de sus miembros. El club, que congrega a una amplia comunidad bajo una fuerte cultura deportiva, se convierte así en un aliado clave para promover una vida equilibrada y consciente.

La colaboración entre ambas instituciones no es nueva. En 2024, profesionales de la UAP, el Dr. Rodrigo Arias, director de la carrera de Psicología, el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y el Dr. Daniel Yáñez, vicedecano de la FCS, ofrecieron un ciclo de talleres sobre manejo del estrés dirigido tanto a jugadores del club como a socios. La experiencia, desarrollada en tres jornadas, fue altamente valorada por su enfoque práctico y humano. Ese fue el puntapié inicial de una relación que sigue creciendo.

Además, se proyectan nuevos acuerdos desde el área académica, con la posibilidad de realizar intercambios y prácticas profesionales conjuntas en el futuro, especialmente en áreas como Kinesiología, dado el vínculo actual entre profesionales del club y la carrera en la UAP.

Que un club de la trayectoria y magnitud de Godoy Cruz se involucre activamente en un estudio como AHLESA no es casual. Ambas instituciones comparten una visión clara: la promoción de un estilo de vida saludable como camino hacia una mejor calidad de vida. Es un mensaje poderoso que trasciende lo deportivo y se convierte en una apuesta por el bienestar de toda la comunidad.

Para participar del estudio AHLESA o conocer más sobre esta propuesta pueden acceder a este enlace: https://ahlesa.uap.edu.ar/