
julio 2025
Formación al servicio de la misión: cursos de liderazgo para Conquistadores
En una iniciativa conjunta entre el Departamento de Jóvenes y Conquistadores de la Unión Argentina y la Universidad Adventista del Plata (UAP), se lanzó una serie de cursos breves de formación para líderes.
Esta propuesta busca responder a una necesidad concreta de los clubes locales, ofreciendo contenido de calidad, gratuito y certificado. UAP Noticias dialogó con el Pr. Nicolás Luraschi, capellán en la UAP, y el Mag. Marcelo Falconier, rector del Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP), quienes compartieron el propósito y los alcances del proyecto. «El curso surge de la colaboración entre la UAP y el Departamento de Jóvenes y Conquistadores de la Unión Argentina, con el objetivo de acompañar la formación de quienes trabajan con jóvenes en nuestras iglesias», explicó el Pr. Luraschi. «En particular, responde a la necesidad de cumplir con parte de los requisitos de los cursos de liderazgo que se realizan en los clubes de Conquistadores».
La propuesta se estructura en varios módulos de una hora, que pueden cursarse de manera individual a través de la plataforma Cursos UAP. También están disponibles para que los departamentos y líderes regionales los integren dentro de sus planes de formación, combinándolos con instancias presenciales u otras propuestas locales.
«La idea es brindar una solución accesible, especialmente para iglesias o clubes más pequeños, que muchas veces tienen dificultades logísticas o de recursos para organizar estas instancias”, comentó el Mag. Falconier. “El área de Educación de la universidad cuenta con desarrollo académico y profesional en estos temas, y puede hacer un aporte desde allí».
Los módulos están a cargo de profesionales de la UAP y abordan temas como liderazgo, liderazgo espiritual, autocuidado del líder, clases bíblicas, el desarrollo del Conquistador, sus emociones y el funcionamiento de su mente, entre otros. Cada módulo cuenta con su certificación correspondiente.
Aunque el foco principal está en los clubes y jóvenes de la Unión Argentina, ya ha habido consultas desde otros países de América Latina. «Vemos que es un área de vacancia, y creemos que lo que tiene la universidad para aportar puede ser útil también en otros contextos», destacó el rector del ISAP. Por eso, los cursos están abiertos al mundo hispanohablante.
La propuesta es permanente, y con el tiempo se irán sumando nuevos módulos. El próximo proyecto, actualmente en etapa de consulta y planificación, apunta a desarrollar contenidos específicos sobre liderazgo en clubes de Aventureros.
El Mag. Falconier aprovechó para agradecer de una forma muy especial, a los profesionales que participaron, a los equipos del área de grabación, a la Secretaría Institucional de Educación a Distancia (SIED), y en modo particular al Pr. Nicolás Luna, líder de Jóvenes y Conquistadores de la Unión, así como a los líderes de las distintas asociaciones que colaboraron en este proceso. Luego añadió: «Necesito destacar el rol central que ocupó el Pr. Nicolás Luraschi, quien fue fundamental en el desarrollo del proyecto».
Consultado sobre un mensaje para quienes lideran en los clubes, el Pr. Luraschi expresó: «Salvación y servicio son las bases del club. No hay nada más lindo que trabajar al servicio de otros, capacitarse, tener más herramientas, sabiendo que se está colaborando con Dios».
Por su parte, el Mag. Falconier concluyó: «Tenemos una iglesia mundial y una de las áreas fundamentales de sostenimiento y crecimiento es el Club de Conquistadores. A veces uno está en un club pequeño y no alcanza a ver la dimensión de cómo es parte de una red enorme, al servicio de Dios, de estos chicos y sus familias. Eso debe generar un sano orgullo y, al mismo tiempo, un profundo sentido de responsabilidad para buscar la dirección de Dios y seguir capacitándose».