Se llevó a cabo la primera propuesta 2025 del Ciclo de Tertulias Históricas
30
abril 2025

Se llevó a cabo la primera propuesta 2025 del Ciclo de Tertulias Históricas

Desde el Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) propusieron, el 28 de abril, otra propuesta de este plan que llevan adelante estos centros que funcionan en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En este inicio de año, el Dr. Edgardo Iuorno, como orador invitado propuso el tema “Ecléctico e innovador: El legado de Daniel Belvedere en el evangelismo público adventista”.

Cabe recordar que, desde 2006, las tertulias históricas son actividades de divulgación pública acerca de temas relacionados con la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, sus instituciones, personajes destacados, eventos significativos y lugares representativos.

El lunes, en horas de la tarde y en el edificio del Instituto del Estudiante Colportor (IDEC), el Dr. Iuorno, ante un apreciable número de convocados puso de relevancia el legado que dejara el Dr. Daniel Belvedere. «Este destacado personaje, sin lugar a duda, es el más grande evangelista adventista surgido en estas tierras argentas, gran divulgador de las enseñanzas bíblicas en un diálogo permanente con la psicología humana, la salud y las problemáticas sociales, entre las muchas facetas probables».

Durante sus estudios de posgrado el Dr. Iuorno profundizó acerca de la evangelización pública adventista, resultando en un abordaje de la vida, método y aplicación en la trayectoria de Daniel Belvedere, quedando plasmada esta tarea en tres libros: Corazón de fuego, Alumbrar un continente y La metodología homilética, de Daniel Belvedere.

«Como expuse el lunes, el Dr. Belvedere fue un ecléctico, porque tomó de diferentes vertientes un armonizado mensaje bíblico, generando un método de divulgación de la Palabra de Dios muy efectivo hasta la actualidad –afirma del Dr. Iuorno–. Pero también fue un innovador porque incorporó elementos que, hasta el momento, no se habían probado, mostrando su eficacia en el evangelismo público».

El reconocido evangelista adventista no solo dejó un legado, reconoció en su tarea y acciones la impresión a futuro de la tarea evangelística. «Aunque su aporte a la iglesia adventista es promisorio y significante, lo destacado de su labor fue formar otros predicadores –enfatiza el exponente en esta Tertulia Histórica–. Y este es un legado generoso de su parte porque, aparte de fundar iglesias y acercar más personas a Cristo, se propuso, como maestro que era, buscar discípulos que continuaran con el llamado que Jesús hiciera y compartieran la verdad presente».

Durante la actividad el Dr. Iuorno presentó la vida y la obra de un evangelista que dejó huellas entre las décadas de los sesenta hasta los noventa, en toda Sudamérica. Además, tomó referencias del archivo personal del Dr. Daniel Belvedere, material que le fuera regalado, por los descendientes del icónico líder evangelístico, por ser su biógrafo y que, como anunciara en esta propuesta, lo donaría al Centro de Investigación White para que el contenido de este registro pueda alimentar los trabajos de investigación de muchas generaciones más.