
abril 2025
La Banda Sinfónica de la UAP realizó una gira por las provincias de Santa Fe y Córdoba
El conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata, con más de cuatro décadas de trayectoria artística, llevó a cabo este viaje visitando distintos lugares estas provincias de la Región Centro de la Argentina.
La agrupación, dirigida por el Lic. Gonzalo Aquino, contó con la participación de treinta y un músicos y presentó un repertorio que incluyó desde las piezas más emblemáticas de la música sacra, clásica hasta expresiones del folclore y música instrumental contemporánea.
El jueves 17, la Banda Sinfónica brindó un concierto en el Municipio de Frontera, provincia de Santa Fe, en horas de la noche. Organizado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día – Frontera y auspiciado por el gobierno municipal, el Polideportivo local recibió a más de 250 personas. El intendente de la localidad, Oscar Martínez acompañado de funcionarios municipales estuvieron presentes y otorgaron un reconocimiento al conjunto oficial de la UAP.
Finalizada la presentación, el contingente viajó hasta el Campamento adventista de Los Quebrachos, en donde pernoctaron durante el resto del itinerario.
El viernes 18, por la noche, en la Iglesia Adventista de Río Tercero, se realizó un programa especial por Semana Santa ante la presencia de sesenta personas; de igual manera, el sábado 19, en horas de la mañana, la agrupación UAP estuvo en la iglesia de Santa Rosa de Calamuchita. Después del mediodía, la Banda Sinfónica de la UAP participó en un programa auspiciado por el municipio, en la Plaza de los Niños, en Villa Yacanto. Allí, unas 120 personas disfrutaron de un repertorio sacro, en donde, además, se emplazó un estand de la Iglesia Adventista de esta comunidad cordobesa en donde se brindó información ante la consulta del público presente y los transeúntes.
Durante esa noche, el conjunto oficial de la UAP se dirigió nuevamente a Santa Rosa de Calamuchita, en donde se participó en un programa que organizó el Municipio y en el que se presentaron diversas expresiones artísticas. Alrededor de ciento sesenta personas recibieron un mensaje inspirador de parte de los representativos de la Universidad; luego de cumplir con su repertorio, los integrantes repartieron literatura cristiana y dialogaron con los lugareños acerca de la esperanza que abrazan. Además, se compartió información acerca de la propuesta integral que dispone la Universidad.
El domingo, el grupo aprovechó para descomprimir su agenda y disfrutar de los beneficios que ofrece el Parque Quaras, en Villa General Belgrano.
El lunes 21, antes de emprender el regreso a Entre Ríos, se visitaron diversos establecimientos educativos del Sistema de Educación Adventista. En un primer lugar, el grupo visitó la Escuela Adventista de Alta Gracia, en donde se realizó una presentación ante un público compuesto por ciento siete alumnos y veinte adultos, entre docentes y padres que fueron invitados. La siguiente parada se realizó en el Instituto Adventista de Córdoba, en donde la Banda Sinfónica de la UAP realizó tres presentaciones, dos en la mañana y una luego del almuerzo. Casi ochocientos estudiantes de los niveles primario y secundario disfrutaron de la propuesta artística y espiritual. Durante esta intervención, alumnos de secundario presentaron sus demandas de información promocional de la Universidad, la cual fue provista por diversos componentes de la agrupación musical de la Universidad.
«Gracias a Dios, realmente fue de gran bendición esta gira –afirma el Lic. Aquino–. Vimos y sentimos la mano de Dios y, a pesar de algunas dificultades, también nos fue guiando, y ayudando en el proceso. Fue satisfactorio y relevante poder compartir acerca del amor de Dios ante gente que estaba con su corazón abierto para recibir este testimonio. Estas fechas tan significativas para el cristianismo preparan a mucha gente para escuchar y preguntar acerca de los porqués de nuestra convicción. Con esto en mente, el plan es seguir avanzando con esta misma impronta, con los diferentes conjuntos oficiales de la Universidad y acompañando las diversas actividades de las iglesias adventistas. Porque Dios tiene grandes planes y nosotros solamente tenemos que darle lugar, permitirle que trabaje, siendo nosotros sus herramientas».
Desde su fundación, en 1979, por el Maestro Jack Boyson, la Banda Sinfónica ha recorrido escenarios de toda Argentina y Latinoamérica. A lo largo de los años, ha colaborado con diversas orquestas, entre ellas la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, consolidando su presencia en importantes salas de concierto y representando la cosmovisión de la Universidad Adventista del Plata.