Se lanzó AFIDEER, un consorcio que promueve el emprendedorismo en Entre Ríos.
17
abril 2025

Se lanzó AFIDEER, un consorcio que promueve el emprendedorismo en Entre Ríos

Representantes de universidades, públicas y privadas, como así también referentes de sector productivo entrerriano afianzaron el compromiso de seguir trabajando para posicionar a la provincia como un ecosistema emprendedor y de innovación. Estuvo presente en este acto el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), uno de los actores de esta impronta.

Se realizó este miércoles el lanzamiento del Consorcio AFIDEER, un espacio participativo enfocado en el desarrollo del emprendedorismo en Entre Ríos. La presentación se concretó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná a través de la presencia de referentes del sector público, privado y académico, quienes marcaron que se trata de «un hito histórico» para impulsar el ecosistema emprendedor de la provincia.

Héctor Motta, al frente de AFIDEER, recordó que la iniciativa comenzó en 2022 de la mano de las cinco universidades de Entre Ríos que organizaron el Congreso de AFIDE 2024, a partir del cual ahora nace una nueva entidad que «mantendrá los ideales de trabajo» en pos de promover a los emprendedores. Al respecto, anticipó que la Agenda 2025 prevé una Semana del Emprendedorismo en septiembre, que iniciará en Libertador San Martín y continuará en Paraná, con la presentación de trabajos académicos que serán expuestos en el Congreso de AFIDE de Roma en noviembre.

El Ma. Rizzo junto a representantes y referentes de Afidder

El Ma. Rizzo junto a representantes y referentes del Consorcio AFIDEER 2025.

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia Guillermo Bernaudo, valoró que el Consorcio AFIDEER es el fruto del trabajo conjunto que permitirá dar continuidad a través de distintas actividades. «Va a poner a las universidades en vinculación con el sector privado para avanzar hacia nuevos caminos de emprendimiento para generar innovación en la provincia», resaltó.

A su turno, Luciano Filipuzzi, secretario de Articulación Educativa del Gobierno de Entre Ríos, consideró que «éste es el mejor ejemplo de un trabajo exitoso entre lo público, lo privado y las universidades». «No hay forma ni viabilidad de que esta provincia se desarrolle si no es a través del sector emprendedor y de una alianza que empieza a darse entre los sectores empresarios, las universidades y el Estado», reflexionó.

En esa línea, Filipuzzi planteó: «Esa alianza llevada adelante en materia educativa, de desarrollo e innovación va a ser un disparador fundamental para que Entre Ríos vuelva a ser esa provincia que supo ser años atrás de desarrollo y ser cabeza a nivel país en la configuración de nuestra Patria. Es fundamental seguir adelante con este tipo de acciones y que con el tiempo se vaya reemplazando con actividad privada el peso del Estado. El Estado tiene que ser inteligente para acompañar el desarrollo de los sectores productivos».

Acompañaron la presentación Andrés Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); Alejandro Carrere, decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná; Román Scattini, rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader); Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y Marcelo Agolti, decano de la Universidad Católica Argentina (UCA) Sede Paraná; además de autoridades y docentes de las distintas casas de estudio y el secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos Walter Sione.

Sobre el Consorcio AFIDEER

El Consorcio es presidido por el empresario Héctor Motta y contará con la participación de las cinco universidades que estarán al frente de las vicepresidencias: Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, la Universidad Católica Argentina (UCA) Sede Paraná, y la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Asimismo, participan de la conformación del Consorcio la Bolsa de Comercio de Entre Ríos y el Polo Tecnológico del Paraná, además de que se sumó como impulsor de las iniciativas el Banco de Entre Ríos, bajo la coordinación de Evelyn Molina, egresada de la Universidad de Salamanca. En conjunto, buscarán impulsar el desafío de la innovación en Entre Ríos con la presentación de proyectos que, una vez seleccionados, serán compartidos durante el Congreso AFIDE Roma 2025 con el objetivo de mostrar el potencial de la provincia en el mundo.

Fuente: Nahuel Amore