
febrero 2025
Pr. Ted Wilson: «Uds. son un modelo de lo que representa la Educación Adventista por excelencia»
El líder mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) junto a su cónyuge, Nancy, su hija Catherine y su nieta Charlotte Renck, arribaron a la Universidad Adventista del Plata (UAP) para realizar diversas actividades protocolares y públicas.

El Pr. Ted Wilson durante la reunión en la Sala del Personal UAP, frente a referentes de la IASD sudamericana y argentina, y representantes de diversas áreas de la UAP
El presidente de la Asociación General (AG) de la IASD, luego de su paso por Brasil, se llegó esta semana a la Argentina, con el fin de desarrollar un itinerario que abarcó a la ciudad Autónoma de Buenos Aires y que continuó, el 14 y 15 de febrero, en Entre Ríos.
El líder mundial de la iglesia adventista estuvo secundado por el Pr. Magdiel Pérez Schulz, secretario de la presidencia de la AG y por los pastores Stanley Arco y Bruno Raso, presidente y vicepresidente de la División Sudamericana (DSA) de la IASD, y por los administradores de la Unión Argentina (UA) de la IASD, equipo que estuvo encabezado por el Pr. Darío Caviglione, presidente de este campo eclesiástico sudamericano.
La visita del pastor Wilson y su esposa Nancy, contó con diversos encuentros y recorridos por el campus universitario, como así también, lugares históricos de la IASD en esta parte del mundo.
El viernes, el líder de la IASD, en horas de la mañana. se reunió con administradores y personal médico del Sanatorio Adventista del Plata, equipo que estuvo encabezado por el Dr. Haroldo Steger, director general del nosocomio.
Arribado al campus universitario, el Pr. Wilson fue recibido por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, acompañado por los magísteres Marcelo Sapia y Carlos Marí, vicerrectores Financiero-Económico, y Académico, respectivamente. Además, en el Hall de entrada del edificio administrativo de la UAP, se sumó a la recepción, la Comisario principal Fernanda Toffoli, a cargo de la Policía de la comunidad, y el Sr. Darío Heinze, intendente de Libertador San Martín, quien entregó al presidente mundial de la IASD el reconocimiento como Visitante Ilustre de la localidad.
En la Sala de reuniones del Personal, en el edifico Administración, el Pr. Wilson tuvo una reunión con el liderazgo de la institución. Allí, el Mag. Horacio Rizzo junto a su equipo de gestión presentaron ante el liderazgo de la IASD un informe acerca de la marcha de la institución y su proyección en los próximos años. En su alocución, el rector de la UAP hizo hincapié en el programa I Will Go, que lleva adelante la iglesia mundial, plan que surgió, años atrás, en el corazón de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UAP; idea que hizo mecha en el voluntariado estudiantil, que luego fue adoptada por la División Sudamericana y, después, por la IASD en el mundo. Legado misional que sigue vigente y que resuena en cada continente del planeta.
Por su parte, el Pr. Wilson, frente a administradores de la DSA y la UA, como así también, vicerrectores, decanos y gerentes de la UAP expresó: «Esta universidad es reconocida como un ámbito de calidad y excelencia, no solo en lo académico y en la formación de profesionales, sino en el foco misional y en el servicio. Dios los ha bendecido con esta perspectiva, que fue construida en el fundamento del legado que dejaron los pioneros y que crea una dinámica particular en este ambiente. Nunca pierdan esta conexión con Dios». Continuando con su alocución consignó: «Alcanzar un alto estándar académico es algo que cualquier universidad puede tener. Pero esta vinculación espiritual con el Cielo, que se siente en este campus, que se explicita en el servicio, es un modelo que no se podría obtener sin ese nexo con el Señor. Uds. son un modelo de lo que representa la Educación Adventista por excelencia y la Iglesia mundial les agradece por esto. Esto los pone un lugar de alta responsabilidad para mantener y consolidar este modelo».
Seguidamente, el grupo se dirigió hasta el lugar donde se están edificando las nuevas Residencias estudiantiles, espacio en donde se inauguraron las primeas habitaciones que compondrán un renovado servicio para los estudiantes pupilos de esta Casa de altos estudios.
Continuando con el itinerario, el Pr. Wilson fue recibido por los doctores Daniel Heissenberg y Jorge Escandriolo Nakausi, decano de la FCS y director de la carrera de Odontología UAP, respectivamente. El contingente pudo conocer las bondades que ofrece el Centro Odontológico Universitario y descubrir, en el primer piso del edificio, un mural alusivo a la cosmovisión institucional.
El recorrido, tiempo después, llevó al presidente de la AG de la IASD y al grupo que lo secundaba a conocer de cerca una de las propuestas del Instituto Misionero de la FCS, la Expo Salud y Expo Kids. Para esto se instaló una carpa inflable en el parque frente a la Biblioteca de la Universidad en donde, alumnos y docentes, llevaban a cabo este programa de promoción de la salud basado en los ocho remedios naturales.
Luego, el plan llevó al grupo hasta el edificio del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC), en donde fueron recibidos por el Pr. Nelson Quesada, director de este espacio formativo. En el lugar se tuvo la posibilidad de mostrar al liderazgo de la iglesia adventista en cómo la propuesta académica de la UAP se integra con el Colportaje, el programa del Servicio Voluntario Adventista y las acciones de los diversos grupos misioneros. En el lugar, se inauguró el “Espacio IDEC”, un ámbito al aire libre que permitirá a los jóvenes disfrutar de momentos de camaradería.
Finalizado el almuerzo, el Pr. Wilson fue llevado hasta la Planta Modelo de Alimentos Ceapé, industria en donde fue recibido por el Cr. Marcos Koch y el Ing. Edgar Araya, gerente general y director de Operaciones de esta Planta modelo, respectivamente. Allí pudo conocer las distintas áreas de producción, referenciando el trabajo mancomunado con Alimentos Granix, y la impronta innovadora en la creación de nuevos alimentos saludables que refrendan el compromiso de esta industria con la misión de la IASD. Además, se exhibieron los diversos trabajos de articulación académica y de investigación que se llevan adelante entre esta Planta y distintas unidades académicas de la UAP.
Ese mismo viernes, a las 20:00, el presidente de la AG de la IASD presentó en el Templo de la Universidad un programa, en modalidad entrevista, en donde reflexionó acerca de la misión evangélica, del papel de la iglesia y de los jóvenes. El sábado, desde las 9:30 y en el mismo lugar, compartió el tema central, en el Culto de adoración. En horas de la tarde, el Pr. Ted Wilson, acompañado por el liderazgo de la iglesia en Sudamérica y Argentina, fue conducido a Barrancas Blancas, lugar histórico, próximo a Libertador San Martín en donde se celebró la primera Escuela Sabática, en esta región del mundo. También, el líder de la IASD conoció el Centro de Recursos Creacionistas y el Centro Histórico Adventista, lugares en donde fueron recibidos por sus respectivos coordinadores, el Dr. Samuel Abdala y el Lic. Orlando Palmieri.
«Fue un privilegio y una bendición tener al Pr. Wison en la UAP –comenta el Mag. Carlos Marí, vicerrector Académico de la Universidad–. Él es un referente mundial que tiene la posibilidad de compartir lo que es este campus universitario, su proyección y misión, de primera mano, con otros liderazgos del planeta. Nuestro compromiso es continuar y desarrollar aún más la propuesta académica de grado y posgrado que tiene la Universidad, por esto y mucho más reside lo significativo de contar con el presidente de la IASD entre nosotros y el efecto que tendrá su palabra poniendo en valía el potencial de esta institución en un nivel internacional».
Hoy, el Pr. Ted Wilson es un promotor de la UAP y, en cada oportunidad que le toca relacionarse, pone de relieve el valor del programa I Will Go para la iglesia mundial, reiterando en sus alocuciones el origen de esta idea, surgido en el corazón de jóvenes estudiantes de la Universidad Adventista del Plata, como un aporte, una herramienta para la consecución de la misión evangélica.